Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
martes, mayo 13, 2025
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, mayo 13, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

Una rareza en el sector yerbatero: la hoja verde se paga más que el valor oficial

Bichos de campo por Bichos de campo
7 agosto, 2018

¿Falta yerba mate? Es lo que nos preguntamos en Bichos de Campo, y preguntamos. “No falta ni va a faltar, aunque lo que sí ocurre es que hubo una disminución en la cosecha de la hoja verde debido a las abundantes lluvias ocurridas durante otoño del año pasado, lo que nos dejó una cosecha un 15% inferior que el récord del año anterior”, dijo Alberto Re, presidente del Instituto nacional de la Yerba Mate (INYM).

Esta merma en la cosecha, por cierto, ya se nota en el mercado, donde se registra una recuperación de los precios al productor que va de la mano con una disminución de las quejas de los colonos, tan frecuentes en años anteriores. La yerba ya no abunda como en otras temporadas y eso se nota en la pulseada por mejores valores.  

Re justificó esa puja. “Yo también soy productor y todos consideramos que siempre se nos paga poco. Al momento vemos que los precios que fijamos cada 6 meses se han cumplido. Una de las quejas más fuertes era por la demora en los plazos de pago. Ahora se dan operaciones casi de contado. En ese sentido hubo mejoras”, admitió.

El titular del INYM recordó además que “el precio oficial del kilo de hoja verde es de 7,02 pesos”. Y reconoció que por las tensiones que vive la cadena “incluso en algunos casos se está pagando por encima del precio oficial, el cual no es fijado por el Estado sino por el INYM, en el cual están representados todos los sectores. Allí se hace un acuerdo de precios”.

Escuchá el reportaje completo a Alberto Re:

Los 12 directores que componen el INYM, deben ponerse de acuerdo en los precios fijados por unanimidad. De lo contrario, lo dirimirá el Ministerio de Agroindustria a través de un laudo. Re cree de todos modos que en esta rueda de negociaciones habrá un acuerdo.

Ver: Sabores y Saberes: El viejo modo jesuítico de elaborar la yerba mate

Como marca la ley de creación del instituto mixto que regula la actividad yerbatera, los precios actuales “seguirán rigiendo hasta el fin de la cosecha en septiembre. Y esta semana se discutirán los precios para la campaña de verano, ya que las actualizaciones se hacen dos veces al año”, recordó el titular del organismo.

En cuanto a consumo anual per cápita de yerba mate, Re dijo que “estamos en 6 kilos anuales de consumo y tenemos margen de crecer aún más”.

Con respecto al mercado de exportación, Re dijo que “estamos trabajando fuerte para que aumente. En el primer semestre del año notamos una buena marca, dado que estamos cerca de los 19,6 millones de kilos. El año pasado estuvimos en 32 millones de kilos (de exportación) y si este primer semestre llegamos a casi 20 millones, para fin de año podemos llegar a 40 millones de kilos”, se ilusionó.

Resultado de imagen para mate Y Antoine Griezmann

Por último, el titular del INYM se expresó respecto de la promoción externa de la yerba mate. Habló del caso de Antoine Griezmann, jugador del seleccionado francés, al cual se lo vio tomando mates durante el mundial: “Mauricio Pochettino, DT del Tottenham Hotspur, también llevo la influencia del mate a sus futbolistas”, explicó.

Ni que hablar de los jugadores argentinos y uruguayos. “Que lo consuman ellos que son famosos, pero además deportistas, habla de la vinculación a una costumbre sana”, concluyó el presidente del instituto yerbatero.

Etiquetas: . economías regionalesalberto reinymmisionesyerba mate
Compartir12Tweet7EnviarEnviarCompartir2
Publicación anterior

El trigo crece con todos los planetas en línea

Siguiente publicación

Muchos cerebros juntos pidiendo por una nueva ley de semillas

Noticias relacionadas

Actualidad

Yerbateros de Misiones preparan su Semana de Mayo, pero de protesta: Volverán a las rutas y al centro de Posadas para reclamar un precio justo por su producción

por Bichos de campo
12 mayo, 2025
Actualidad

Sin criticar a quienes habrían hecho la maniobra para que no prospere, la Mesa de Enlace deploró la caída de Ficha Limpia

por Bichos de campo
9 mayo, 2025
Actualidad

Un rato después de que sus senadores cambien el voto por Ficha Limpia, Misiones informó que ya tiene su propia producción de pajuelas

por Bichos de campo
8 mayo, 2025
Actualidad

Crónica de una desregulación anunciada: El INYM terminó de liquidar una norma de 2021 que ponía límites a los nuevos yerbales en Misiones y Corrientes

por Lucas Torsiglieri
6 mayo, 2025
Cargar más
Actualidad

Los interventores de Vicentin propusieron asignar 50.000 toneladas mensuales a cada uno de los ochos fazoneros

12 mayo, 2025
Destacados

Así estamos: Liag, una de las principales empresas agropecuarias argentinas, perdió 15.235 M/$ por una estampida brutal de costos que contrasta con ingresos en retroceso

12 mayo, 2025
Valor soja

¡Bienvenida competencia! Los exportadores argentinos de poroto de soja están muy activos gracias a la “aspiradora” china

12 mayo, 2025
Actualidad

Argentina comenzó a importar peras desde China y hay revuelo en el sur: “Hay algo que no funciona”, dijo el secretario de fruticultura de Río Negro, Facundo Fernández

12 mayo, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .