UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
miércoles, agosto 27, 2025
  • Especial Farm Progress
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
miércoles, agosto 27, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

Una radiografía sobre la producción de bioetanol en el país

Matias Longoni por Matias Longoni
26 junio, 2017

Ahora que se anticipa una reforma de la política oficial de estímulo al etanol, el biocombustible generado a partir de maíz o caña de azúcar, y que se utiliza para “cortar” la nafta, nada más oportuno que el informe publicado por la Bolsa de Comercio de Rosario, que pone blanco sobre negro la situación actual de esa industria en el país.

El informe elaborado por Julio Calzada y Federico Di Yenno es por lo menos “odioso”, porque compara la situación actual de la producción actual de etanol en la Argentina, séptimo productor mundial de ese biocombustible, con la de los Estados Unidos, el mayor productor a escala global.

Según este trabajo, la Argentina tiene 14 plantas grandes elaboradoras de etanol contra 198 de EEUU. Y mientras la capacidad de producción estadounidense es de 58,6 millones de m3 por año, la de Argentina es apenas 1,6% de ese volumen, pues se ubica en 965.350 m3.

La planta más grande de los Estados Unidos tiene capacidad para elaborar 1,4 millones de m3 al año. La más grande de aquí, apenas 150 mil m3.

“La casi totalidad de la producción de etanol en USA tiene como insumo principal al maíz. Se habría utilizado en el ciclo 2016/17 cerca de 138,4 millones de toneladas de este cereal. Argentina -en cambio- obtiene etanol procesando maíz o caña de azúcar. Nuestro país utiliza entre 1,2 y 1,4 millones de toneladas de maíz para obtener etanol combustible. Esta cifra representa apenas el 1% del maíz que utiliza el gran país del norte de América -año tras año- para fabricar etanol”, siguen las comparaciones.

En el informe se destaca un cuadro elaborado por la Bolsa de Rosario que muestra el aporte actual de los diferentes cultivos y las diversas empresas a la oferta local de bioetanol. La de mayor capacidad es la del Ingenio La Florida, del grupo tucumano de Jorge Rocchia Ferro, que incluso emula al modelo brasileño incursionando en la generación de electricidad a partir de esa usina.

En el rubro maícero, el podio lo comparten la planta de Promaíz (de Alejandro Roca, Córdoba), que elvantaron entre Bunge y AGD, y el emprendimiento ACAbío, de la Asociación de Cooperativas Argentinas, ubicado en Villa María.

Etiquetas: biocombustiblesetanolingeniosmaíz
Compartir14Tweet9EnviarEnviarCompartir3
Publicación anterior

La fiesta siempre la termina pagando el suelo

Siguiente publicación

Por primera vez el biodiesel lidera las exportaciones de energía

Noticias relacionadas

Destacados

El presidente de Cartez, Patricio Killmurray, sostiene que el único secreto para que el agro crezca es la baja de impuestos: “Los productores no invierten sus ganancias en paraísos fiscales”, asegura

por Bichos de campo
27 agosto, 2025
Actualidad

“El biodiésel produce a pérdida desde julio”: Fuerte reclamo de las cámaras del sector, que volvieron a pedir que el gobierno actualice los precios

por Bichos de campo
26 agosto, 2025
Valor soja

Otra manera de medir la competitividad: El valor del maíz argentino está apenas un 10% por debajo del brasileño

por Valor Soja
23 agosto, 2025
Valor soja

No está todo dicho: La soja aún puede darle pelea al maíz en el diseño de la campaña gruesa argentina 2025/26

por Valor Soja
20 agosto, 2025
Cargar más
Actualidad

Aunque aún no se recibió de agrónoma, Camila Benavides ya coordina los ensayos agrícolas de la Chacra Miramar, donde usan sembradoras a escala y hasta simulan el pastoreo animal

27 agosto, 2025
Destacados

El presidente de Cartez, Patricio Killmurray, sostiene que el único secreto para que el agro crezca es la baja de impuestos: “Los productores no invierten sus ganancias en paraísos fiscales”, asegura

27 agosto, 2025
Actualidad

Dos potencias a los bifes: Las importaciones de carne de Estados Unidos crecieron 31% y le ponen límites a las intenciones bajistas de China

27 agosto, 2025
Especial Farm Progress

Diario de viaje: ¿Cómo trabaja una familia de agricultores que busca transicionar hacia la producción orgánica en el cordón maicero de Estados Unidos?

27 agosto, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Especial Farm Progress
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .