UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
miércoles, agosto 13, 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
miércoles, agosto 13, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

Una protesta que dio resultados: ¿Cómo es el nuevo protocolo para ingresar a trabajar a San Luis?

Nicolas Razzetti por Nicolas Razzetti
14 octubre, 2020

Parece ser que los productores y el gobierno de San Luis fumaron la pipa de la paz y acordaron un nuevo protocolo para el ingreso a trabajar dentro de esa provincia. Fue clave en este negociación la intermediación de dos ministerios del gobierno nacional, el de Seguridad y el del Interior.

El acuerdo fue firmado el pasado jueves 8 entre las autoridades puntanas y los autoconvocados que lideraron las protestas en los límites de San Luis con La Pampa, Córdoba y Mendoza.

Según ese acuerdo quienes quieran ingresar a la provincia comandada por los Rodríguez Saa deberán hacerse un hisopado en los accesos a San Luis. A las 24 horas y con el resultado negativo, podrán entrar por 72 horas.

Ese estudio se realizará en hospitales públicos cuando antes corría por cuenta de los productores y la autorización de circulación era sólo por 14 horas.

Además, si los productores decidieran permanecer en sus campos, podrán quedarse hasta una semana para hacerse entonces el segundo PCR. Si diera nuevamente negativo, quedarán liberados de movilizarse por la provincia.

Además, se permite el acceso de productores o contratistas a “campos vacíos”, donde no haya personal viviendo para poder cuidar del ganado o comenzar la siembra del maíz. Para eso se deberá enviar un listado de las personas en el que se identifique el destino y que será aprobado por el gobierno puntano.

Finalmente el gobierno de San Luis se comprometió a simplificar el formulario de ingreso y egreso de productores, y a acortar a 24 horas la autorización de acceso a la provincia.

Etiquetas: autoconvocadoscovid 19cuarentenalimites provincialesprotocolosan luis
Compartir131Tweet7EnviarEnviarCompartir2
Publicación anterior

¿Por qué están tan enojados los productores? “No hay confianza en la economía debido a esta mezcla de comunismo con truchismo”, dice Arnoldo Mazzino

Siguiente publicación

Con una colección de fascículos, el Ministerio de Agricultura hará su propia propuesta para llegar a las 200 millones de toneladas

Noticias relacionadas

Actualidad

Primeras medidas de Pilu Giraudo al frente de Senasa: Aprobó el reglamento técnico de identidad y calidad del ajo para el Mercosur

por Bichos de campo
7 agosto, 2025
Actualidad

“¿Qué es lo que están festejando?”, se pregunta el autoconvocado Alexander Pérez, que supo ser un influencer libertario pero hoy aparece desencantado con el gobierno de Milei

por Lucas Torsiglieri
2 agosto, 2025
Actualidad

Armando Zavala, histórico autoconvocado de la rotonda de Salto, cree que no se aprendió nada del conflicto de 2008 por las retenciones y considera que Milei es “cómplice” de un robo que se perpetúa

por Sofia Selasco
18 junio, 2025
Actualidad

Brasil autorizó el ingreso de fruta argentina desde áreas libres de la polilla de la vid y ya no será necesaria una cuarentena para exportar

por Lucas Torsiglieri
28 mayo, 2025
Cargar más
Destacados

Para estudiar el régimen de lluvias en Azul, el agrónomo Carlos Bongiorno armó un grupo con productores, peones y hasta maestras que recolectan datos de más de 130 pluviómetros

13 agosto, 2025
Valor soja

Mercado no apto para amateurs: Sigue creciendo el consumo mundial de harina de soja y también la competencia entre los tres principales exportadores

13 agosto, 2025
Actualidad

En línea con los salarios (y el gusto de los argentinos), los precios de la carne y de la hacienda subieron 50% más que la inflación

13 agosto, 2025
Actualidad

Pósters: La futura bióloga, Erika Oblita, investiga el uso de un hongo “aliado” que evitaría que la fruta se pudra en el árbol, ayudando así a reducir el uso de fungicidas

13 agosto, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .