UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
jueves, noviembre 20, 2025
  • Especial Agritechnica 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
jueves, noviembre 20, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

Una protesta de productores logró frenar la suba de la tasa vial en Bolívar

Matias Longoni por Matias Longoni
23 noviembre, 2017

Por Nicolás Razzetti.-

El aumento del Impuesto Inmobiliario Rural para 2018, votado hace pocos días por la Legislatura bonaerense y que determina subas promedio del 50% en las boletas, paso sin mayores quejas por parte del ruralismo. Pero habilitó a que los municipios avancen con una suba de la tasa vial que cobran a los productores. Todos quieren más dinero y para lograr ese objetivo se recurre (en gobiernos de diferente signo político) a la misma fuente de extracción: la producción agropecuaria.

En eso estaban este miércoles el Concejo Deliberante de Bolívar (cuya mayoría es del Frente Para la Victoria). Se disponía a votar una suba de la tasa vial para 2018 prevista en 45%, hasta que la queja y la protesta activa de los productores logró que por lo menos se postergue el incremento hasta tanto haya medidas que apunten a la reconstrucción de los caminos rurales.

Ver: Triste ránking: ¿Cuáles son los partidos más afectados por las inundaciones?

Fernando Alzueta, productor de la zona, explicó que tras una movilización al edificio legislativo municipal se acordó con los concejales que no se aumente esa tasa al menos por las dos primeras cuotas de 2018. Y que recién en la tercera el aumento sería de 8 litros de gasoil ($20 por hectárea para los que tienen hasta 200 hectáreas), siempre que haya obras iniciadas o un plan de reparación de los caminos.

https://bichosdecampo.com/wp-content/uploads/2017/11/video-bolivar-inundación-1.mp4

“El estado de los caminos rurales es de intransitabilidad. No se puede entrar con los equipos a trabajar. No se pueden llevar insumos ni sacar la producción por su mal estado. Además el parque vial necesario para la reparación de los caminos está destruido. Esta situación se repite en otros municipios bonaerenses pero es más grave en los que fueron gobernados por intendentes kirchneristas, con los que no había diálogo”, relató Alzueta durante una visita a Canal Rural.

El dirigente rural dijo que tanto la suba de la tasa vial como el revalúo e incremento del Inmobiliario Rural llegan en mal momento porque en Bolívar hay zonas todavía inundadadas y porque la rentabilidad se achicó como consecuencia de la suba de costos y la estabilidad de los precios.

“En Bolívar el agua bajó en la zona con canales, pero en la que no tiene canales el 60 o 70% todavía sigue inundado. En muchas regiones este año no se puede producir, menos pagar impuestos y tasas más caras”, concluyó.

Etiquetas: bolívarimpuestosInmobiliario Ruralinundacionesprotestatasa vial
Compartir13Tweet8EnviarEnviarCompartir2
Publicación anterior

En pocas palabras, productores admiten una gran subfacturación con la carne de cerdo

Siguiente publicación

Los números del arroz dejan fuera de carrera a los productores más chicos

Noticias relacionadas

Actualidad

Más gráfico imposible: Cerca de 2.000 millones de dólares no ingresarían a las arcas nacionales en 2026 por las inundaciones, según estimaciones de Carbap

por Bichos de campo
17 noviembre, 2025
Actualidad

Luego de la decepción con Nación, los productores de Bragado se reunieron con funcionarios provinciales que también prometieron poco: “Aportarían 70 millones de pesos a la compra de piedra”

por Nicolas Razzetti
14 noviembre, 2025
Actualidad

Buenos Aires no es la única en emergencia: El ministro Caputo puso la firma y declaró el desastre agropecuario por la sequía que atraviesa Río Negro y el temporal que sacudió a Entre Ríos meses atrás

por Bichos de campo
12 noviembre, 2025
Actualidad

“En situaciones como esta, siempre parece poco lo que se ofrece”: Santiago Hardie aclaró que el fondo de 1.900 millones para atender las inundaciones no serán solo para 5 municipios, y se repartirá según la afectación

por Sofia Selasco
12 noviembre, 2025
Cargar más
Valor soja

Exportadores reculan y comienzan a ofrecer un margen de pago del 95% para contener la furia de los productores de trigo

19 noviembre, 2025
Valor soja

Default comercial: Exportadores denuncian que el gobierno armó una resolución para patear hasta 2027 la devolución de reintegros y recupero de IVA

19 noviembre, 2025
Destacados

Nueva escalada en Vassalli: La histórica fábrica de cosechadoras de Firmat, otra vez al borde de la toma

19 noviembre, 2025
Actualidad

Apareció el dueño por la fábrica y los tamberos aprovecharon para reclamar cara a cara por la deuda de Lácteos Verónica

19 noviembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Agritechnica 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .