UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
miércoles, noviembre 19, 2025
  • Especial Agritechnica 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
miércoles, noviembre 19, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

Una propuesta de reforma impositiva surgida del propio sector

Matias Longoni por Matias Longoni
18 septiembre, 2017

Por Nicolás Razzetti.-

La Fundación Producir Conservando entregó hace unos días al ministro de Hacienda, Nicolás Dujovne, una propuesta de reforma fiscal que contempla la reducción de la presión impositiva y la aplicación de impuestos más progresivos que deberían ir reemplazando a los actuales, considerados regresivos. La propuesta fue elaborada por el ex viceministro de Economía Juan Llach,

Gustavo Oliverio, presidente de esa fundación que promueve el desarrollo de la agroindustria, explicó que los cambios presentados fueron trabajados en forma conjunta con las autoridades y los técnicos de esa cartera y que la propuesta implica también la reducción de la evasión impositiva.

Según el trabajo conducido por Llach en el país la presión impositiva es del 36% del producto bruto interno, un nivel similar a la que tienen países desarrollados pero 10 puntos superior a la de los países de la región. Contra estos países Argentina compite para la colocación de sus productos en los mercados internacionales.

En línea con lo anterior, un informe del Instituto Argentino de Análisis Fiscal (Iaraf) determinó que en la primera parte del año la carga tributaria para una familia significa entre el 48 y 58% de sus ingresos.

Oliverio dijo que hay tributos que “liman el resultado de las empresas como el impuesto a créditos y débitos bancarios, retenciones a las exportaciones o ingresos brutos en las provincias y encima tienen un peso alto sobre la recaudación, del orden del 30%, mientras que los progresivos tienen un peso relativo menor”. Lo que se pretende es que la relación sea la inversa.

Añadió que la presión fiscal “es elevada y desigual ya que la evasión es alta y eso genera una competencia desleal que en muchos casos implica que los más eficientes terminen fuera de carrera”.

Según Oliverio, reducir la evasión implica incrementar la base tributaria, lo que significa, en el caso de las cadenas alimenticias, “blanquear” la venta de carnes, frutas y verduras. En tal sentido el titular de la Producir Conservando consideró que no debería haber un incremento en los precios finales ya que esos impuestos “se los cobran a los consumidores pero no los pagan al fisco”.

Etiquetas: gustavo oliverioimpuestosjuan llachpresión fiscalproducir conservandoreforma impositiva
Compartir12Tweet7EnviarEnviarCompartir2
Publicación anterior

Le piden a Macri que se acuerde de las pymes aceiteras

Siguiente publicación

Ricky Negri: Una revisión a fondo de una gestión que ya cumple 423 días

Noticias relacionadas

Actualidad

Carbap se quejó porque Kicillof decidió cobrar la “quinta cuota” del Inmobiliario Rural 2025: Dicen que equivale a un 25% de aumento

por Bichos de campo
11 noviembre, 2025
Actualidad

Mientras los ruralistas esperan un nuevo Congreso capaz de impulsar reformas, Barbechando analiza si hay chances reales o se trata solo de una ilusión sin asidero

por Bichos de campo
27 octubre, 2025
Anuga 2025

El cordobés Dante Cerino y una explicación punto por punto de todos los impuestos y valores que hacen que el negocio de faenar vacunos sea hoy “muy finito”

por Nicolas Razzetti
14 octubre, 2025
Actualidad

El conflicto por las tasas viales en Henderson ya se volvió personal: El intendente busca ahora que los productores que mantengan litigios con el municipio no sean eximidos de su pago

por Lucas Torsiglieri
6 octubre, 2025
Cargar más
Valor soja

Default comercial: Exportadores denuncian que el gobierno armó una resolución para patear hasta 2027 la devolución de reintegros y recupero de IVA

19 noviembre, 2025
Destacados

Nueva escalada en Vassalli: La histórica fábrica de cosechadoras de Firmat, otra vez al borde de la toma

19 noviembre, 2025
Actualidad

Apareció el dueño por la fábrica y los tamberos aprovecharon para reclamar cara a cara por la deuda de Lácteos Verónica

19 noviembre, 2025
Especial Agritechnica 2025

Y la medalla de oro de Agritechnica es para… ¿un escalador? Un grupo de alemanes explica cómo funciona el primer tractor con tracción en cada rueda, que vino a jubilar al diferencial que inventó Da Vinci

19 noviembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Agritechnica 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .