Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
lunes, junio 30, 2025
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
lunes, junio 30, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

Una productora lanzó una pequeña campaña para que no se expropien tierras del INTA: Afirma que es una “maravilla” tener los campos experimentales cerca de la ciudad

Sofia Selasco por Sofia Selasco
23 julio, 2021

A María Teresa Cavoti todos la conocen como Techi Cavoti. Techi es productora de nueces pecan desde hace más de una década, y su producción estuvo desde el inicio entrecruzada con los estudios del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA), que hace por lo menos 15 años empezó a investigar este cultivo. Incluso ella afirma que es “pecanera” gracias a este Instituto.

Un poco por este motivo y otro poco por sus ideales propios es que Techi circuló muchos por redes sociales estos días, defendiendo a capa y espada al INTA, en medio de un escenario de tensión por la amenaza de pérdida de terrenos históricos en sus diferentes experimentales. La amenaza de expropiación de tierras rondó por salta y ahora se convirtió en un peligro concreto para el INTA Catamarca.

“Hace menos de un año que agarre el teléfono puse mi cara y empecé a decir lo que pensaba. El INTA trabaja, investiga y tiene una parte excelente que se llama extensión rural, que implica bajar el conocimiento al productor. Ahí te invitan a formar parte de grupos de Cambio Rural y hasta te contactan con asesores en forma gratuita. Está bien, pagamos impuestos para sostenerlo, pero de alguna manera uno ve el dinero bien utilizado”, dijo Cavoti a Bichos de Campo.

https://bichosdecampo.com/wp-content/uploads/2021/07/WhatsApp-Video-2021-07-22-at-11.46.07.mp4

La semana pasada el Senado de la Nación le dio media sanción a un proyecto que busca nada más ni nada menos que transferir un título de propiedad de la estación experimental del INTA a la provincia, como consecuencia del crecimiento del ejido urbano local. Esto desató numerosos debates sobre la propiedad privada, el trabajo del Instituto y los intereses políticos detrás de eso.

Fue en ese marco que la productora empezó a subir videos a sus redes, argumentando la necesidad de que el INTA pueda seguir trabajando como lo viene haciendo.

https://bichosdecampo.com/wp-content/uploads/2021/07/WhatsApp-Video-2021-07-23-at-11.22.15.mp4

Para empezar, la productora cree que no se puede mudar una experimental del INTA así como así. “Tiene una gran importancia que estén en un mismo lugar, porque cuando vos arrancas a trabajar a un potrero sin la información previa, tenés que saber cómo fueron los últimos diez años, cómo son las napas y hacer todos los estudios de suelo. Si vos te llevas una extensión de 100 hectáreas y le regalas 1000 en un lugar nuevo, eso no sirve porque se pierden 50 años de registro. El INTA es política de Estado a 20 años”, argumentó.

A cavotti tampoco le parece problemático que el crecimiento de las ciudades, como sucede en el caso de Catamarca pero también en muchas otras zonas del país, vayan encerrando a las estaciones experiemntales del INTA. Por le contrario, opina que se una gran posibilidad. En ese sentido, señaló que el problema de las ciudades es la falta de espacios verdes al momento de crecer, y que el INTA puede funcionar como ese pulmón verde. “Hay que pensar en una legislación para que justamente el INTA así quede comprendido en un ejido urbano, se vea como una virtud, como un beneficio para la ciudad”, sostuvo.

En otro tramo de sus videos, la pecanera incluso cree que esta cercanía y buena vecindad debería ser aprovechada para tender puentes de entendimiento entre campo y ciudad, y para que las escuelas de cada región visiten regularmente las distintas experimentales, para conocer de cerca el trabajo que se hace en el agro, cómo debe hacerse, y los chicos puedan así desterrar algunos temores sociales que existen en torno a las actividades agropecuarias.

https://bichosdecampo.com/wp-content/uploads/2021/07/WhatsApp-Video-2021-07-23-at-11.22.44.mp4

A eso hay que sumarle los trabajos en Buenas Prácticas Agrícolas que se realizan en las experimentales, los cuales garantizas un correcto manejo medioambiental. “El INTA no te pasa con un avión fumigando por arriba de tu casa. No es irresponsable. El INTA trabaja en las Buenas Prácticas que son la base de toda esa experiencia”.

-¿Qué piensa que hay detrás de esto?- le preguntamos.

-Es un plan de destrucción del aparato productivo del país. No son burros, no se equivocan y no desconocen. Saben todo perfectamente bien, es un plan. Para someter un país debes destruirlo económicamente y ellos (por los gobernantes) son sumamente inteligentes.

Cavoti agregó luego: “¿Qué diferencia hay entre el productor agropecuario y aquel que tiene una pyme o una industria? Que el productor agropecuario no se puede llevar la tierra a otro país. El productor agropecuario es una persona cautiva dentro del territorio nacional y cautiva en muchos sentidos. Es un drama y una virtud también. Las pymes, las industrias familiares, tienen su historial y tradición, pero el empresario tiene en el interior el levantar las chapas y arrancar en otro lugar”.

-¿Piensa que se va a organizar algo desde el sector?

-Totalmente.

Etiquetas: Congreso Nacionalexperimentacion ruralexpropiaciónintalegislaciónsenado de la naciontechi cavotitierras del INTA
Compartir91Tweet57EnviarEnviarCompartir16
Publicación anterior

AgroEmpresas: Vicentin está cerca de cerrar su venta y presentar un plan de pago a sus acreedores

Siguiente publicación

Los altos precios mandan: A pesar de todo, el agro se encamina a batir el récord de superficie sembrada en la campaña 2021/22

Noticias relacionadas

Actualidad

El Agro según Matías: El presidente Milei, “fenómeno mundial”, le dedicó unos minutos al campo argentino y tomó tres decisiones… en contra del campo

por Matias Longoni
29 junio, 2025
Actualidad

Hablemos Francos: El jefe de Gabinete reconoció que la reducción de impuestos al agro “será en los próximos años” y habló de la reestructuración de INTA

por Bichos de campo
26 junio, 2025
Actualidad

¿Cuándo se llena un grano de girasol? Ahora alcanza con una foto de celular para saberlo

por Bichos de campo
25 junio, 2025
Actualidad

¿Para qué sirve el INTA? Para corregir preconceptos de Sturzenegger, el INTA de Córdoba sacó a relucir 150 convenios con el sector privado y puso cuatro ejemplos concretos

por Bichos de campo
25 junio, 2025
Cargar más

Comentarios 4

  1. Corina Rosa Martín says:
    4 años hace

    Estoy muy de acuerdo con esta señora, tenemos que ser muchos los que la apoyamos.

    • Santiago Garcia says:
      4 años hace

      Basta de dejar que los “mandatarios” y su séquito de legisladores destruyan lo que el pueblo “mandante” construyó con sus impuestos. El elector es el que debe decidir qué hacer, no los elegidos para administrar en bien del país. Sólo el comunismo cautiva al pueblo y destruye su libertad.

  2. María Mercedes ARBO says:
    4 años hace

    Apoyo totalmente la defensa del INTA presentada por Techo Cavoti, que tiene fundamentos y experiencia propia de lo que significa el INTA para un productor.

  3. Eli buteler says:
    4 años hace

    Tiene toda la razón del mundo, las tierras del INTA serian muy buenos espacios verdes.

Valor soja

Caputo es un capo: En apenas cinco días consiguió que el sector agroindustrial le adelante 3100 millones de dólares

30 junio, 2025
Valor soja

Buenas noticias en el Congreso de EE.UU. lograron sostener los precios de la soja en Chicago

30 junio, 2025
Actualidad

No hubo milagro y desde mañana suben las retenciones: En la cadena de la soja alertan por fuertes quebrantos para la próxima campaña

30 junio, 2025
Destacados

Crónica de una muerte anunciada: Cierran el INTA AMBA y trasladan a sus trabajadores, quienes denuncian una “medida ilegal” para fomentar los despidos

30 junio, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .