Newsletter BDC
Suscribite a nuestro canal
domingo, enero 17, 2021
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
domingo, enero 17, 2021
Bichos de Campo
Home Notas

Una pregunta a Paulina Lescano: ¿Qué repercusión tienen para la Argentina las amenazas de Trump a China?

Bichos de campo por Bichos de campo
6 mayo, 2019
Una pregunta a Paulina Lescano: ¿Qué repercusión tienen para la Argentina las amenazas de Trump a China?

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, volvió a amenazar con aplicar represalias comerciales a China en medio de las negociaciones comerciales con ese país. Advirtió en un tuit que elevará del 10% al 25% los aranceles que aplica a productos chinos importados por un valor de 200.000 millones de dólares.

The United States has been losing, for many years, 600 to 800 Billion Dollars a year on Trade. With China we lose 500 Billion Dollars. Sorry, we’re not going to be doing that anymore!

— Donald J. Trump (@realDonaldTrump) May 6, 2019

“Es una mala noticia para Argentina, porque los precios pasan a depender de lo que dice el presidente norteamericano en sus redes sociales, y porque hoy no es más que una amenaza. Entonces esto pone de manifiesto la debilidad de los mercados granarios, cuando antes mirábamos oferta- demanda- producción”, dijo a Bichos de Campo la analista del mercado granario, Paulina Lescano. Por cierto, en Chicago, la soja perforó este lunes el piso de 300 dólares por tonelada, ubicándose en el rango de precios más bajo en diez años.

Escuchá lo que nos decía la analista de granos, Paulina Lescano:

Si estas amenazas se concretan, Lescano cree que “significa dar 10 pasos hacia atrás en las tratativas de generar un acercamiento con China, y los precios seguirán a la baja en Chicago”.

Al respecto de la repercusión en los productores argentinos, la analista consideró que “las relaciones de precios entre nuestros precios y los de Chicago puede hacer que mejoren un poco nuestros precios, pero con Chicago a la baja, no habrá mayores subas”.

La alternativa para el productor que aún no le puso precio a su soja es, según Lescano, “la de empezar a evaluar cómo tomar posición con estos precios actuales, para evitar mayores caídas. Una de las alternativas más conservadoras es la compra de Puts para quien no quiera asumir estos precios; de este modo puede quedar protegido ante bajas adicionales”.

Etiquetas: Estados Unidosgranosguerra comercialpaulina lescanosojaTrump
Compartir120Tweet57EnviarEnviarCompartir16
Publicación anterior

Suben un impuesto a la importación y algunos lo vinculan a un error de cálculo con las retenciones

Siguiente publicación

Esteban Perfumo, ganadero mendocino: “Aquí la carga animal es de 15 a 17 hectáreas por vaca”

Noticias relacionadas

Un informe oficial confirma la crisis de rentabilidad en los feedlots: El ingreso de terneros cayó casi 20% en octubre
Notas

Una charla entre productores y varios números para tratar de entender las justicias e injusticias del desacople

16 enero, 2021
El sorgo de alepo, primera maleza resistente del país, ya aguanta a casi todos los herbicidas conocidos
Notas

El sorgo de alepo, primera maleza resistente del país, ya aguanta a casi todos los herbicidas conocidos

14 enero, 2021
¿Por qué la soja llegó a 500 dólares? Diego de la Puente enumeró las razones y no descartó que siga aumentando
Notas

¿Por qué la soja llegó a 500 dólares? Diego de la Puente enumeró las razones y no descartó que siga aumentando

11 enero, 2021
Es falso que el Estado se lleve 1 de cada 3 camiones de soja: Se lleva bastante más que eso
Notas

Es falso que el Estado se lleve 1 de cada 3 camiones de soja: Se lleva bastante más que eso

8 enero, 2021
Cargar más

Chiche

Chiche nuevo… lluvia hasta recién.. pic.twitter.com/bHfBgEO6rL

— RAVIT (@RavitAgro) January 15, 2021

Consejo

Creo q esto ya se los conté,
Un día mi abuelo, ordeñando a mano me dijo, "nunca dejes del tambo, no te vas a ser rico pero siempre te dará de comer", no sé si tenía razón, lo que si me demostró es la decadencia en la lechería en los últimos 35 años.#sostambos pic.twitter.com/Gq3vlNQ52I

— Gustavoaugel (@gustavoaugel) January 15, 2021

Tweets by BichosdeCampo
Advertisement
Facebook Twitter Youtube Instagram

Somos un grupo de periodistas especializados en el agro de la Argentina

Plataformas y productos:


Girl in a jacket

Hacemos una página web que se renueva a toda hora, todos los días, con la información clave sobre el sector agroalimentario argentino.


Girl in a jacket

Hacemos un programa semanal de televisión que se emite por la señal de Canal Metro todos los sábados a las 12,30.


Girl in a jacket

Hacemos un programa semana de radio que se emita por AM 630, Radio Rivadavia, todos los sábados de 6 a 8.


© 2020Bichos de Campo - powered by PUKEN.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • NOTICIAS
  • VALOR SOJA
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción
  • Newsletter

© 2020Bichos de Campo - powered by PUKEN.

¡Bienvenido nuevamente!

Ingresar a la cuenta

Contraseña olvidada?

Crear una nueva cuenta

Rellena el formulario para registrarte

* Al registrarse en nuestro sitio web, acepta los Términos y condiciones y la Política de privacidad .
Todos los campos son obligatorios Iniciar sesión

Recupera tu contraseña

Ingrese el detalle para restablecer la contraseña

Iniciar sesión

Add New Playlist

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .