UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
miércoles, agosto 20, 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
miércoles, agosto 20, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

Una planta de biogás cordobesa dio el primer paso para comenzar a vender bonos de carbono en California

Bichos de campo por Bichos de campo
25 marzo, 2025

Una empresa agroindustrial cordobesa obtuvo la certificación de la entidad californiana Climate Action Reserve con el propósito de comenzar a comercializar bonos de carbono en ese mercado clave.

El Ministro de Infraestructura y Servicios Públicos de Córdoba, Fabián López, y su par de Bioagroindustria, Sergio Busso, visitaron hoy la planta de Bioanglo, en Villa de María de Río Seco, con el objetivo de impulsar inversiones que fomenten la generación de energía sustentable.

El emprendimiento, impulsado por la Compañía Anglo Córdoba de Tierras S.A., cuenta con una planta de biogás –alimentada por purines vacunos y porcinos– que provee de electricidad a la Cooperativa de Provisión de Obras y Servicios de Villa María de Río Seco, la cual se encuentra vinculada a la Estación Transformadora Villa María de Río Seco de la Empresa Provincial de Energía (Epec).

Córdoba suma una nueva planta de biogás a la red eléctrica nacional y se consolida como referente bioenergético

Este biogás se emplea como combustible para la producción de energía renovable, mientras que el residuo resultante, conocido como digestato, se reutiliza como fertilizante orgánico.

Durante la visita se anunció que Bioanglo obtuvo la certificación de Climate Action Reserve, que la posiciona como el primer proyecto sudamericano validado por esa ONG. “Esta certificación permitirá a la planta vender los créditos generados en mercados internacionales como el de California, abriendo nuevas oportunidades económicas para el sector ganadero y agroindustrial de la provincia”, señala un comunicado de la provincia de Córdoba.

“El éxito de esta certificación es resultado de un esfuerzo conjunto entre Climate Action Reserve, MEXICO2 y el Gobierno de la Provincia de Córdoba, quienes adaptaron el protocolo internacional de captura y aprovechamiento de metano en plantas de biogás a la realidad local”, añade.

Los mercados internacionales de carbono son sistemas de comercio donde se compran y venden créditos que representan reducciones o remociones de emisiones de gases de efecto invernadero (GEI). Los mismos permiten a las empresas y países compensar sus emisiones financiando proyectos que reducen o capturan GEI en otras partes del mundo.

La certificación de Bioanglo le permite generar estos créditos, que pueden ser adquiridos por entidades que buscan cumplir con sus objetivos de reducción de emisiones de GEI.

Etiquetas: bioanglobiogásbonos de carbonoClimate Action ReserveCompañía Anglo Córdoba de Tierras
Compartir904Tweet565EnviarEnviarCompartir158
Publicación anterior

El mercado de futuros de dólar sigue anticipando una corrección cambiaria inminente

Siguiente publicación

Un gran logro internacional: La provincia de Buenos Aires firmó un convenio con el Instituto de Biotecnología de Plantas de Cuba

Noticias relacionadas

Clima

Tiembla el pluviómetro: Una empresa de Guatemala desembarca con su “Big Data” climatológico y propone vender reportes “como una suscripción de Netflix”

por Lucas Torsiglieri
7 agosto, 2025
Actualidad

Se afianza el mercado de los bonos de carbono: Durante el primer trimestre de 2025, las emisiones de créditos se equipararon con los retiros

por Bichos de campo
23 mayo, 2025
Actualidad

La certificadora internacional Verra le dio luz verde al programa sudamericano SARA, con el que la ganadería regenerativa local aspira a cobrar bonos de carbono

por Bichos de campo
20 mayo, 2025
Actualidad

El caso Cacta: Luciano Sambataro explica cómo funciona esta aplicación que propone medir el impacto ambiental (y no solo la huella de carbono) para llegar a nuevos mercados

por Lucas Torsiglieri
9 abril, 2025
Cargar más
Actualidad

Con la misma receta de hace 125 años, la escuela agrotécnica “Las Delicias” impulsa su dulce de leche y prepara la primera fiesta de Entre Ríos

20 agosto, 2025
Destacados

Pósters: Así como te tomás un té de boldo para el dolor de panza, la microbióloga María de las Mercedes Oliva estudia cómo curar plantas con otras que son medicinales

20 agosto, 2025
Valor soja

Los productores de soja de EE.UU. aseguran que “se encuentran al borde de un abismo comercial y financiero” y piden ayuda a Trump

20 agosto, 2025
Actualidad

Es tal la crisis universitaria, que la decana de la FAUBA tuvo que exponer con gráficos y filminas: “Con el presupuesto nacional, tendríamos que haber cerrado en abril”, aseguró

20 agosto, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .