UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
martes, septiembre 2, 2025
  • Especial Farm Progress
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, septiembre 2, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

Una pequeña productora riojana denuncia la pasividad del gobierno frente a dos enfermedades que matan lentamente sus olivos

Bichos de campo por Bichos de campo
16 noviembre, 2021

Juana Nieto lanzó un pedido desgarrador. Dijo que sufre en soledad viendo desde hace cuatro años cómo se le secan los olivos en su finca ubicada en la localidad de Arauco, provincia de La Rioja.

Los árboles de los que Juana produce y vive están afectados por la bacteria Xylella fastidiosa y el hongo Verticillium, dos enfermedades que están poniendo en jaque a la actividad olivícola tradicional en esa provincia. En Bichos de Campo ya hemos contado de qué se trata: son enfermedades que por ahora no tienen cura y que afectan sobre todo a la variedad Arauco, que es la más tradicional en La Rioja.

Se identifican genes para pensar en una cura de la verticilosis, una enfermedad que va marchitando los olivos de modo silencioso

Juana es afiliada a la filial local de la Federación Agraria, que contó esta historia. La Arauco es la única variedad argentina de aceituna reconocida por el COI (Consejo Oleícola Internacional), Según esta productora, está desapareciendo por falta de articulación de políticas activas para hacer frente a dichas enfermedades que van secando las ramas de los árboles, sin que nada las detenga.

Aquí la propia Nieto describe el problema. Ella dice que su finca tenía una capacidad de rpoducción de unos 14 mil kilos, pero que debido a estas enfermedades “hoy estoy cosechando 2.000 kilos”:

Según Juana, ningún organismo público está haciendo demasiado frente a este silenciosa sentencia de muerte “Nadie hace nada, ni los visitan los organismos como INTA y SENASA para hacer un estudio, frente a la economía regional emblemática de esa zona que permite subsistir a las familias”, describe el texto enviado por la Federación Agraria.

Incluso la productora mencionó que “acá está funcionando la fábrica de Nucete, cuyo propietario es el señor ministro de Gabinete nacional, Juan Manzur, al que también se le están secando muchos olivos “.

“La olivicultura se está perdiendo en esta zona día tras día, y no sé qué va a pasar de acá a unos años, afectando tanto a productores chicos como los grandes, como Don Manzur, y lo peor de todo es que nadie se acerca a brindarnos asistencia técnica frente a este drama que vivimos”, cerró la productora.

Magdalena Brizuela es “la enfermera de la Arauco”, la única variedad argentina de olivo

Etiquetas: araucobacteria Xylella Fastidiosafederacion agrariajuana nietola riojaolivosanidad vegetalVerticillium
Compartir24Tweet15EnviarEnviarCompartir4
Publicación anterior

Niña no te tenemos miedo: siguen las lluvias para recomponer la humedad en el perfil de los suelos

Siguiente publicación

Nueva relación de fuerzas en el Congreso: ¿De qué le sirve al campo esta nueva paridad?

Noticias relacionadas

Ciencia y Tecnología

Vení que te pego: Dos amigos platenses, hinchas de Gimnasia, diseñaron una trampas cromáticas para atraer a las plagas que son “fanáticas” de ciertos colores

por Lucas Torsiglieri
23 agosto, 2025
Actualidad

La filial entrerriana de Federación Agraria salió a recordar que las retenciones dejarán a sojeros “en quebranto” y emitió una férrea defensa del INTA

por Bichos de campo
14 agosto, 2025
Actualidad

¿Cactus como forraje? Para escalar su producción ganadera en una zona de escasos recursos, el riojano Sebastián del Moral acudió al nopal, una planta nutritiva que crece casi sin agua

por Bichos de campo
5 agosto, 2025
Actualidad

José Luis Volando, el vice de Federación Agraria, dice que la baja de retenciones no resolvió la falta de rentabilidad: “Uno tenía 40 grados de fiebre y ahora tiene 39”

por Nicolas Razzetti
5 agosto, 2025
Cargar más
Actualidad

Milkaut cumplió 100 años: Una historia iniciada por 29 inmigrantes europeos que actualmente gestiona una corporación europea

2 septiembre, 2025
Valor soja

Idígoras: “El 90% de la capacidad instalada de la industria de biodiésel está apagada por caprichos intervencionistas de gobiernos kirchneristas”

2 septiembre, 2025
Destacados

En el noroeste de Entre Ríos, Laura Varese está orgullosa del arroz que produce junto a su familia con aguas del Paraná, que luego industrializa con marca propia

2 septiembre, 2025
Valor soja

Pablo Adreani: La industria aceitera argentina sigue actuando como un factor clave para sostener los precios de la soja

2 septiembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Especial Farm Progress
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .