UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
sábado, octubre 25, 2025
  • Especial Anuga 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
sábado, octubre 25, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

Una muy mala noticia para los productores ganaderos representa un éxito rotundo para la política del gobierno argentino

Bichos de campo por Bichos de campo
11 julio, 2023

Una malísima noticia para los productores ganaderos representa un dato auspicioso para los funcionarios del gobierno nacional que se desviven por bajar el índice de inflación.

Datos oficiales muestran que en los primeros seis días del presente mes de julio (último registro disponible9 salieron de corrales de engorde casi 87.000 bovinos. La cuestión es que esa cifra, mensualizada, representa un número total del orden de 435.000 cabezas para julio.

Se trataría, en caso de mantenerse la actual tendencia, de una salida equivalente a la registrada en junio pasado, la cual, si bien no está dentro del máximo ocurrido en mayo, sigue siendo elevadísima en términos históricos.

La sobreoferta de hacienda que está saliendo en las últimas semanas, la cual había sido ingresada a corrales de manera masiva para “liberar” campos afectados por la sequía, parece tener un buen resto aún, tal como confirman los precios nominales “planchados” de la hacienda en un contexto inflacionario.

Tal fenómeno ocurre, para colmo, con un mercado internacional marcado por una importante desaceleración de los precios de la carne vacuna destinada a China, el principal cliente de los frigoríficos argentinos, lo que impide –tal como ocurrió en otras oportunidades– que el negocio de exportación “subsidie” al mercado interno.

Si la Argentina fuese un país normal, tales circunstancias serían contempladas en la política agropecuaria. Sin embargo, Argentina está muy lejos de ser un país normal y, por lo tanto, el gobierno mantiene el “cepo exportador” sobre el sector vacuno con el propósito de reforzar el efecto bajista para contener las enormes presiones inflacionarias en el resto de los sectores de la economía.

Adicionalmente, el gobierno, a través de la Secretaría de Comercio, obliga –en el marco de un “acuerdo” supuestamente voluntario– a los principales frigoríficos a distribuir un determinado volumen mensual de cortes de carne vacuna populares a precios inferiores a los de mercados, lo que representa, en los hechos, un subsidio pagado con dinero privado por orden del Estado.

Doble Nelson para los frigoríficos argentinos: El gobierno bloquea permisos de exportación al tiempo que el gobierno chino presiona para bajar los precios

En junio pasado la “canasta cárnica vacuna” medida por el Indec (que comprende asado, paleta, cuadril, nalga y carne picada) mostró una inflación interanual del 73,1% versus un 121,4% el promedio de alimentos y bebidas no alcohólicas en comercios y supermercados de la ciudad de Buenos Aires (CABA-GBA). Es decir: la carne vacuna tenía por entonces un retraso de más de 48 puntos respecto del promedio general de alimentos.

La falta de rentabilidad presente en la cadena cárnica no es gratuita porque afecta al criador, quien, al iniciar un proceso de desinversión a modo defensivo (o simplemente como mera supervivencia), promueve en el mediano plazo una reducción del stock bovino.

Colmados: A los corrales de engorde ingresó el equivalente al 50% de la faena para el consumo interno

Etiquetas: corralesganaderíainflacióninflacion carneprecios carne
Compartir558Tweet349EnviarEnviarCompartir98
Publicación anterior

Locura total: Argentina inaugura el mercado de futuros de soja con “tarifa plana”

Siguiente publicación

Manoseo y olor a curro en los nuevos criterios para repartir la Cuota Hilton: Bahillo ahora permite “transferir” toneladas y añadió una sutil diferencia que seguro dejará ganadores y perdedores

Noticias relacionadas

Actualidad

Senasa actualizó la normativa sobre el lavado obligatorio de los camiones que transportan animales: Habrá un listado nacional de locales y un nuevo certificado a tramitar

por Bichos de campo
22 octubre, 2025
Actualidad

El referente de la ganadería correntina Samuel Sáenz Rosas cree que sin políticas hacia el sector, “no hay arraigo ni futuro”

por Diego Mañas
21 octubre, 2025
Actualidad

En los últimos meses, el precio de la carne quedó por debajo de la inflación y los feedloteros necesitan que mejore el consumo para que no se profundicen sus pérdidas

por Nicolas Razzetti
20 octubre, 2025
Actualidad

Los perros de sus vecinos le mataron 34 ovejas este año, pero fue él quien quedó escrachado por intentar detener a uno: “No hay compromiso social”, dice Ulrich Lehmann al reclamar por el descontrol canino

por Sofia Selasco
20 octubre, 2025
Cargar más
Valor soja

La fortaleza competitiva de los “consumos” cambió la dinámica comercial del maíz argentino ¿Fenómeno estructural o circunstancial?

24 octubre, 2025
Actualidad

El INYM estableció un nuevo valor del costo de producción de la yerba mate, evidenciando la difícil situación que atraviesan los pequeños productores

24 octubre, 2025
Destacados

Vicentin: Molinos Agro y LDC mejoraron la propuesta para ofrecer el pago del 100% a quienes tengan acreencias por hasta 130.000 dólares

24 octubre, 2025
Actualidad

Nada se pierde, todo se transforma: En Corrientes hay una fábrica de energía entre los bosques, que convierte los residuos forestales en electricidad para abastecer al 20% de la provincia

24 octubre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Anuga 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .