UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
martes, agosto 12, 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, agosto 12, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

Una muy buena noticia: Dan por concluida una obra clave para que el tren Belgrano Cargas llegue hasta los puertos de Timbúes

Bichos de campo por Bichos de campo
21 julio, 2020

El acceso ferroviario al complejo santafesino de Timbúes, una obra que beneficiará a seis provincias del norte argentino, quedó formalmente habilitado tras las pruebas estáticas y de movimiento ferroviario sobre el puente de río Carcarañá, informó el Ministerio de Transporte de la Nación.

La obra, encarada por el Ministerio a través de Trenes Argentinos Infraestructura (TAI) y Trenes Argentinos Cargas (TAC), permitirá que las formaciones del ferrocarril Belgrano Cargas ingresen directamente a esos puertos santafesinos, generando un ahorro logístico de hasta un 30%.

“Este acceso ferroviario es una obra necesaria que nos permitirá mejorar sustancialmente los tiempos de descarga y también nos permitirá transportar más carga”, sostuvo en un comunicado el ministro de Transporte, Mario Meoni.

La obra contempla, además del puente, la playa de maniobras La Ribera, en Oliveros, que contará con una parrilla de 10 vías para maniobras y mantenimiento de trenes de hasta 100 vagones, como también la construcción y puesta a punto de un nuevo ramal de 11 kilómetros de vía.

Esto beneficiará en forma directa a seis provincias del norte argentino: Jujuy, Salta, Tucumán, Santiago del Estero, Chaco y Santa Fe, que son atravesadas por las vías del Belgrano Cargas. “Esta obra logra un transporte ferroviario de carga más ágil y eficiente obteniendo más puntos de descarga para exportar la producción del NEA y el NOA argentino”, explicó Daniel Vispo, presidente de TAC.

Los cien vagones del Belgrano Cargas, de nuevo sobre las vías

El proyecto dará una solución a la red de acceso ferroviario a la zona de los puertos, que hoy son un cuello de botella y un punto crítico para la salida al mundo de la producción regional. Además, permitirá triplicar la carga transportada en trenes a los puertos del Gran Rosario, ya que se pasará de descargar dos trenes de 45 vagones a cuatro de entre 60 y 100 vagones por día.

“Tenemos un compromiso muy fuerte con el desarrollo ferroviario”, sostuvo al respecto Meoni. “Trabajamos con el objetivo de fortalecer nuestro sistema de cargas de manera federal, con mayor conectividad y generando beneficios para las economías regionales”, añadió. Por fortuna, el nuevo gobierno continuó con las tareas de renovación de vías que se había acelerado con la gestión anterior.

Desde el Ministerio de Transporte esperan que el próximo paso de la obra sea en agosto, cuando se firme el Acta de Acuerdo para aprobar el proyecto y comenzar las pruebas de marcha. El organismo informó que la primera descarga en los puertos provenientes del ramal F25, habilitado con la inauguración del puente, se realizará en septiembre.

Ahora los trabajos se completarán con la construcción de desvíos privados con descarga dinámica en las terminales de Renova, de Dreyfus, de Cofco, de Aceitera General Deheza (AGD) y de la Asociación de Cooperativas Argentina (ACA).

Bichos de Campo realizó el año pasado un programa especial sobre la importancia del Belgrano Cargas para las zonas agrícolas del norte del país, en especial en Salta. En aquel momento, justamente, se hablaba de la necesidad de completar este sistema de acceso de las formaciones directamente a los puertos.

Podés ver ese programa aquí:

Etiquetas: belgrano cargasferrocarrilfletesinfraestructuralogisticatimbuestrenes de carga
Compartir25Tweet10EnviarEnviarCompartir3
Publicación anterior

Sergio Alvez escribe con crudeza y belleza sobre viejos oficios rurales de su Misiones, como el urú y el descubiertero

Siguiente publicación

El caso DeepAgro: Con sensores en las alas del mosquito se detectan las malezas y “se puede ahorrar hasta 70% de agroquímicos”

Noticias relacionadas

Actualidad

¿Los productores van a poder operar sus propios trenes para reducir costos logísticos? En teoría, sí (en los hechos, ¡no!)

por Bichos de campo
11 agosto, 2025
Actualidad

“Jamás vamos a abandonar ese pedido”, dice Carlos Castagnani, que asegura que, a pesar del anuncio de Milei, la eliminación total de retenciones no deja de estar en agenda

por Lucas Torsiglieri
11 agosto, 2025
Actualidad

Sin darle demasiado crédito a la baja de retenciones, los representantes de las 4 cadenas agrícolas se pusieron de acuerdo en que hoy se las arreglan solos

por Bichos de campo
9 agosto, 2025
Actualidad

¿Qué les agarró a las agroexportadoras que quieren operar el tren Belgrano Cargas? ¿Bajarán los costos del flete para el productor? Responde el presidente de Ciara-CEC, Gustavo Idígoras

por Nicolas Razzetti
7 agosto, 2025
Cargar más
Actualidad

Carlos está encerrado en Batán, aunque se siente digno y a veces libre: Él se ocupa de cuidar y embellecer un parque donde los presos buscan “paz” y que tiene poco que envidiarle a los Bosques de Palermo

12 agosto, 2025
Destacados

“Hay que dejar de pedirle permiso a YPF”, dice Claudio Molina, el analista que impulsó la anterior ley de biocombustibles y hoy se enfrenta de nuevo al lobby petrolero

12 agosto, 2025
Actualidad

El productor seguirá perdiendo: Aunque mejora la rentabilidad tras la baja de retenciones, la Fundación Mediterránea alerta por la fuerte presión tributaria

12 agosto, 2025
Actualidad

¡Investigador que resiste, afuera! Milei intenta darle una estocada final al viejo INTA a pesar de que el decreto que lo intervino fue rechazado por la Cámara de Diputados

12 agosto, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .