UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
martes, agosto 12, 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, agosto 12, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

“Una lluvia normal no revierte seis meses de lluvias escasas”: Un informe meteorológico enciende alertas por sequía en varias provincias de la cordillera

Bichos de campo por Bichos de campo
12 agosto, 2025

El último reporte de la Dirección Nacional de Riesgo y Emergencias Agropecuarias trae alivio para la provincia de Buenos Aires, pero advierte por la situación en zonas cordilleranas. Y es que, mientras el exceso hídrico detectado en varios municipios bonaerenses da signos de mejora, en el extremo opuesto del país la oferta de agua no evoluciona como lo esperado.

Durante el mes de julio, las zonas consideradas en condiciones de sequía moderada se concentraron en áreas cordilleranas de San Juan, Mendoza, Neuquén, Rio Negro y Chubut. Si bien hubo mejora en las precipitaciones los últimos días, los suelos aún están lejos de recuperar el stock óptimo de humedad.

En el caso de Malargüe, por ejemplo, los datos de la Mesa nacional de Monitoreo de Sequía (MNMS) reflejan que entre febrero y julio “los acumulados mensuales se mantuvieron siempre por debajo de los valores normales”. Eso explica que, a pesar de los 15 mm que llovieron la semana pasada -lo que prácticamente completa el cupo de agosto- la zona continúe teñida de anaranjado en el mapa.

“Una lluvia normal no necesariamente revierte 6 meses de lluvias escasas”, señala el informe al respecto.

En el caso del municipio rionegrino de El Bolsón, las precipitaciones detectadas en junio, julio y lo que va de agosto aún permanecen muy por debajo de los niveles históricos. Cabe destacar que en esa zona, las mayores lluvias se detectan en invierno, y el máximo de la semana, que fueron 34 mm, aún no alcanza para alcanzar esa tendencia.

 

1 por 3
- +

1.

2.

3.

Esta sequía detectada en la cordillera central y sur contrasta con los perfiles cargados y excesos en zonas de cultivos extensivos.

En el caso de las principales áreas trigueras, el informe semanal señala que las lluvias de los últimos días provocan una leve caída del desecamiento. Sin embargo, no han sido suficientes como para complicar la situación en el interior bonaerense, en donde, explican, “el área considerada con excedentes hídricos se redujo, aunque no desapareció por completo”.

Etiquetas: alto vallecordillerainforme metereológicoinundacioneslluviasMendozaprecipitacionesprovincia de buenos airessequía
Compartir20Tweet12EnviarEnviarCompartir3
Publicación anterior

La leche también se tiñe de verde: Mastellone se convirtió en la primera empresa láctea de Argentina en verificar su huella de carbono

Siguiente publicación

Desde Cedasaba, el experto en insumos agrícolas Diego Napolitano asegura: “Los productos dejaron de bajar hace rato”

Noticias relacionadas

Actualidad

Por las inundaciones en Carlos Casares, y la insensibilidad de la política local, esta semana cerró un tambo de casi 1.000 vacas: Había avisado de su situación y lo mandaron a “rezar”

por Bichos de campo
9 agosto, 2025
Notas

Abandonar nunca, vender jamás: La historia de Ángela “Pepi” Vives, que se reinventó con peras y manzanas para salvar la chacra de sus abuelos y ahora produce sidra con ambas frutas

por Lola López
9 agosto, 2025
Clima

Tiembla el pluviómetro: Una empresa de Guatemala desembarca con su “Big Data” climatológico y propone vender reportes “como una suscripción de Netflix”

por Lucas Torsiglieri
7 agosto, 2025
Actualidad

A la deriva sobre un tractor: En 9 de Julio, el productor Fernando Di Pietro recuerda que ellos no podrán sembrar trigo, soja o maíz porque los caminos permanecen inundados y no pueden llegar al campo

por Bichos de campo
5 agosto, 2025
Cargar más

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acepto los Términos y condiciones y la Política de privacidad .

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Valor soja

Sonrisas y lágrimas: El informe del USDA vino con doble sorpresa para el maíz y la soja

12 agosto, 2025
Destacados

Apasionado por la genética bovina, el pampeano Oscar Palos cree que la ganadería está en un momento bisagra: “Hoy, el Angus argentino es el más fuerte del mundo”, afirma

12 agosto, 2025
Actualidad

Se presentó el primer “Informe Nera” y ya no quedan dudas: Las empresas agrícolas argentinas despidieron al peso para pasar a financiarse en dólares

12 agosto, 2025
Actualidad

Desde Cedasaba, el experto en insumos agrícolas Diego Napolitano asegura: “Los productos dejaron de bajar hace rato”

12 agosto, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .