UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
jueves, noviembre 6, 2025
  • Especial Anuga 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
jueves, noviembre 6, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

“Una lluvia normal no revierte seis meses de lluvias escasas”: Un informe meteorológico enciende alertas por sequía en varias provincias de la cordillera

Bichos de campo por Bichos de campo
12 agosto, 2025

El último reporte de la Dirección Nacional de Riesgo y Emergencias Agropecuarias trae alivio para la provincia de Buenos Aires, pero advierte por la situación en zonas cordilleranas. Y es que, mientras el exceso hídrico detectado en varios municipios bonaerenses da signos de mejora, en el extremo opuesto del país la oferta de agua no evoluciona como lo esperado.

Durante el mes de julio, las zonas consideradas en condiciones de sequía moderada se concentraron en áreas cordilleranas de San Juan, Mendoza, Neuquén, Rio Negro y Chubut. Si bien hubo mejora en las precipitaciones los últimos días, los suelos aún están lejos de recuperar el stock óptimo de humedad.

En el caso de Malargüe, por ejemplo, los datos de la Mesa nacional de Monitoreo de Sequía (MNMS) reflejan que entre febrero y julio “los acumulados mensuales se mantuvieron siempre por debajo de los valores normales”. Eso explica que, a pesar de los 15 mm que llovieron la semana pasada -lo que prácticamente completa el cupo de agosto- la zona continúe teñida de anaranjado en el mapa.

“Una lluvia normal no necesariamente revierte 6 meses de lluvias escasas”, señala el informe al respecto.

En el caso del municipio rionegrino de El Bolsón, las precipitaciones detectadas en junio, julio y lo que va de agosto aún permanecen muy por debajo de los niveles históricos. Cabe destacar que en esa zona, las mayores lluvias se detectan en invierno, y el máximo de la semana, que fueron 34 mm, aún no alcanza para alcanzar esa tendencia.

 

1 por 3
- +

1.

2.

3.

Esta sequía detectada en la cordillera central y sur contrasta con los perfiles cargados y excesos en zonas de cultivos extensivos.

En el caso de las principales áreas trigueras, el informe semanal señala que las lluvias de los últimos días provocan una leve caída del desecamiento. Sin embargo, no han sido suficientes como para complicar la situación en el interior bonaerense, en donde, explican, “el área considerada con excedentes hídricos se redujo, aunque no desapareció por completo”.

Etiquetas: alto vallecordillerainforme metereológicoinundacioneslluviasMendozaprecipitacionesprovincia de buenos airessequía
Compartir75Tweet47EnviarEnviarCompartir13
Publicación anterior

La leche también se tiñe de verde: Mastellone se convirtió en la primera empresa láctea de Argentina en verificar su huella de carbono

Siguiente publicación

Desde Cedasaba, el experto en insumos agrícolas Diego Napolitano asegura: “Los productos dejaron de bajar hace rato”

Noticias relacionadas

Actualidad

Un mapa clave para entender el drama de las inundaciones y descubrir quiénes son los políticos que mienten sobre las obras que faltan para evitarlas

por Bichos de campo
6 noviembre, 2025
Actualidad

Tras llovido, tornado: En Urdampilleta se agrava la crisis por las inundaciones, no hay respuestas oficiales y siguen aisladas varias familias con problemas de salud

por Nicolas Razzetti
6 noviembre, 2025
Actualidad

Mientras esperan la visita de Bullrich, los vecinos de Carlos Casares denuncian falta de transparencia del municipio y no descartan avanzar con acciones legales contra el intendente

por Lucas Torsiglieri
6 noviembre, 2025
Actualidad

Nación anunció, Buenos Aires respondió: Se tensa la disputa entre políticos por las obras del Salado, mientras los productores ven como se les cierra cada vez más la ventana de siembra

por Diego Mañas
5 noviembre, 2025
Cargar más
Valor soja

El mundo cambió: CREA empleará un agente de inteligencia artificial para consolidar el uso de las normas de gestión empresarial

6 noviembre, 2025
Valor soja

Avanza la cosecha argentina de trigo con rindes tan espectaculares que parecen un regalo de Navidad por adelantado

6 noviembre, 2025
Destacados

Desde Miami, Milei confirmó que la cuota de ingreso de carne vacuna argentina a Estados Unidos será de 80 mil toneladas

6 noviembre, 2025
Valor soja

Los fondos de inversión (que potenciaron las subas recientes) ahora provocaron caídas salvajes de precios en soja para tomar ganancias

6 noviembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Anuga 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .