UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
jueves, septiembre 18, 2025
  • Especial Farm Progress
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
jueves, septiembre 18, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

Una fábrica de camionetas firmó un acuerdo con una de energía y posiblemente tu próxima chata salga de una planta que funciona a energía renovable

Bichos de campo por Bichos de campo
22 febrero, 2024

La fábrica automotriz Volkswagen acaba de firmar un acuerdo a 10 años con MSU Green Energy, una compañía local del grupo MSU, dedicada a la creación de energía.

De acuerdo a lo que explicaron desde la automotriz de origen alemán, se firmó un acuerdo para que la empresa de energía abastezca a la fábrica ubicada en Pacheco por los próximos 10 años, trazando como objetivo la apuesta a que en 2028 el total de la fábrica utilice energía renovable.

Este acuerdo entre MSU y Volkswagen Argentina es por la compra de energía verde, y contempla la adquisición de 47.000 MWh por año, lo que equivale a 14.000 hogares abastecidos en ese mismo período.

Esta energía será generada desde el parque solar Las Lomas, en la provincia de La Rioja, y desde el parque solar Pampa del Infierno, en la provincia de Chaco.

Parque Las Lomas, MSU

En 2022, la automotriz había reemplazó la energía convencional por energía limpia en un 44%, índice que continuará aumentando con este nuevo convenio.

Este proceso forma parte de la estrategia “Way to Zero” de la fabricante de las Amarok, que tiene como objetivo la neutralidad en la emisión de CO2 para 2050.

“Nuestra estrategia global Way to Zero tiene como objetivo la neutralidad en la emisión de carbono para 2050, y este acuerdo confirma nuestro compromiso con esa meta. Para el período 2024-2027, el 80% de la energía utilizada en el Centro Industrial Pacheco provendrá de fuentes renovables. Y a partir de 2028, el 100%”, sostuvo Marcellus Puig, Presidente y CEO de Volkswagen Group Argentina.

Planta industrial de Volkswagen en Pacheco.

MSU Green Energy, del Grupo MSU, está focalizada en expandir las oportunidades en energías limpias a través de un plan a largo plazo, con la instalación de 8 parques solares y una inversión de 350 millones de dólares destinados a la generación de 400 MW de energía verde.

“Estamos orgullosos de poder acompañar a VW en su proceso de descarbonización y de adopción de energías renovables en su Centro Industrial Pacheco. Gracias a estos acuerdos, la transición energética se acelera y potencia el compromiso con el futuro energético de nuestro país”, explicó Manuel Santos Uribelarrea, Fundador y CEO del Grupo MSU.

Etiquetas: Amarokcamionetaschatasenergía renovablemsupickupvolkswagenVolkswagen Amarok
Compartir7935Tweet4959EnviarEnviarCompartir1389
Publicación anterior

Por el aumento de áreas reservadas en la Patagonia, los productores alertan por desequilibrios en la fauna: “Los predadores se alimentan de los animales de los vecinos”

Siguiente publicación

CIMC Wetrans, líder global en fabricación de contenedores, presenta su unidad de negocio especializada para el agro

Noticias relacionadas

Actualidad

Radiografía de una tierra de pickups: ¿Será posible que ya se hayan fabricado en el país más Hilux y Ranger que Renault 12, Corsa o Falcon?

por Gabriel Silveira
15 septiembre, 2025
Actualidad

“Hay que dejar de pedirle permiso a YPF”, dice Claudio Molina, el analista que impulsó la anterior ley de biocombustibles y hoy se enfrenta de nuevo al lobby petrolero

por Lucas Torsiglieri
12 agosto, 2025
Actualidad

Siguen los éxitos en el campo argentino: Bajan la calificación crediticia de MSU Agro, una de las empresas líderes del agronegocio

por Diego Mañas
22 julio, 2025
Actualidad

El INDEC confirmó el desplome: A pesar del rebote anual, en junio volvió a caer el patentamiento de maquinaria agrícola

por Bichos de campo
21 julio, 2025
Cargar más

Comentarios 6

  1. Norberto Del Fabro says:
    2 años hace

    Energía renovable para producir chstas que queman petróleo…algo no está bien.

  2. Alberto says:
    2 años hace

    porque no lo hacemos diferente,que sea bio y que dure 100años,sino es una joda,chantas de cuarta,yo tengo un auto desde el 2014 y no pierde una molecula de grasa.

    • Ricardo Ariel Meli says:
      2 años hace

      La energía no se crea, se genera. La energía, no es sucia o limpia, o es energía térmica, o cinética, o potencial, o electrica. Dejen de escribir zonceras y póngase a estudiar termodinámica, química orgánica, física y no publiquen tonteras marketineras. La acero de la camioneta se hace fundiendo mineral y chapa, el cable se hace con cobre fundido y extrusionado y con plástico aislante que proviene del petróleo, la pintura que proviene de la petroquímica. Y ustedes escriben de una empresa que va proveer energía con elementos fabricados con energía térmica de quemar en hornos, con electricidad de centrales térmicas, etc, que generan energía de una fuente que podríamos decir renovable. Pero se daña un panel solar y se tira a la basura, además de toda la superficie que hay que cubrir con los paneles, suelo que podría aprovecharse para otra cosa. Para ensamblar camionetas, explícame dónde está la reducción de carbono.

      • Adrián says:
        2 años hace

        Impecable comentario.. te aplaudo… Y agrego algo más! Que eficiencia energética tienen esas camionetas? Quiénes las usan lo creo que las usen siendo cuidadosos con el consumo. Son máquinas de gastar combustible, en su mayoría para ir al super o llevar. A los chicos a la escuela. Sin mencionar la versión de v6…

    • Pedro says:
      2 años hace

      Estaría bueno que el escritor se comprara un diccionario, así mejoraría mucho la forma de escribir y redactar que parece niño de jardin

  3. Luis says:
    2 años hace

    Desmontar la selva chaqueña para montar papeles solares, mmmm algo no entiendo.
    Es una hermosa noticia, de puro marketing no es relevante
    PD. Prefiero los árboles, la selva

Destacados

Axel Kicillof, Maximiliano Pullaro y Guillermo Francos expusieron los modelos en puja para la Argentina: Pero como lo hicieron en un congreso de cooperativas, convivieron y hasta fueron educados

18 septiembre, 2025
Actualidad

La transformación lechera: Los tambos grandes ya aportan más de la mitad de la leche que se produce en el país y, según Senasa, quedan menos de 9000 en actividad

18 septiembre, 2025
Actualidad

Por la crisis en el sector, los productores de papa prefieren no levantar la cosecha para no perder dinero, en lo que ya califican como el peor año de la última década

18 septiembre, 2025
Actualidad

Pasados por agua: “Hay que cambiar al casette, unir fuerzas y buscar soluciones para que esto no vuelva a pasar”, dice Juan Pablo Boufflet, secretario de Obras Públicas de 9 de Julio

18 septiembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Especial Farm Progress
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .