UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
viernes, julio 25, 2025
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
viernes, julio 25, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

Una experiencia concreta con gallineros móviles: Santiago los incorporó pensando en crear recursos para sus trabajadores

Lola López por Lola López
12 abril, 2020

Santiago Debernardi es veterinario especializado en mejoramiento genético de bovinos y desde hace un año también se dedica a la producción de huevos pastoriles, utilizando gallineros móviles que albergan 1.500 aves (y ya le están llegando dos módulos más para seguir creciendo). Cuenta que decidió incursionar en esta forma de producción por varios motivos, aunque principalmente porque le gusta generar proyectos nuevos y mejor si son “agrosustentables”. Vive y trabaja en América, provincia de Buenos Aires.

“Me interesa el impacto social que puede tener esto en cuanto a generar arraigo en el campo con la familia del empleado rural”, reflexiona. “Es bastante común que cuando uno emplea a un peón o encargado, su familia vive en el campo pero no tiene trabajo. Creo que con este proyecto se le puede dar trabajo a las mujeres, a los jubilados y a todo el quiera trabajar y ganarse un sueldo. Además, cuando ves cómo viven estas gallinas y lo comparas con los galpones tradicionales, no hay duda”.

Los gallineros móviles que usan en el predio los fabricó un herrero del pueblo siguiendo los planos que elaboró Santiago mirando los modelos existentes en Australia. Hoy, los carros están en pasturas que, además, se utilizan para ganadería. Los mueven una vez por semana con camioneta o tractor. Los huevos se venden bajo la marca “La Clueca” sobre todo en zona Norte de Buenos Aires, como Pacheco y Nordelta, entre otras.

Además de las redes que delimitan la parcela de las gallinas, Debernardi compró una perra raza Pastor Maremanno, por el gran trabajo que hacen con los animales: se usan mucho en el sur y en Chile, donde directamente viven con las ovejas y las defienden de predadores. Incluso, cuenta, se habla de campos que subieron la marcación de corderos en más de 20 puntos desde que los usan. Por eso la perra desde el día uno vive con las gallinas.

Volviendo a las gallinas, con este sistema comen más o menos la mitad del balanceado que come una gallina en jaula.

“Este un sistema de triple impacto: social, agronómico y económico. Lo puede replicar cualquiera y hay un mercado desesperado por este tipo de productos. A nosotros la demanda nos pasó por arriba”, argumenta Debernardi.

“Además, en un año que llevamos a las gallinas no les hemos dado ningún medicamento y están muy saludables. Es que al no estar tan estresadas, al no estar respirando todo el tiempo adentro de un galpón con sus propias heces, y al poder descansar a la noche (porque no le ponemos luz), su salud es excelente”, añade.

Con respecto al slogan de “gallinas felices”, Debernardi dice que no puede asegurar que las gallinas lo sean pero sí da fe de que los huevos son pastoriles y de calidad. “Estas gallinas consumen alfalfa a discreción que tiene mucho betacaroteno y eso, sumado a que tienen muchas horas de sol, a que comen maíz y lombrices, hacen que el color del huevo sea totalmente diferente. Además la clara tiene una concentración de proteínas muchísimo más alta”.

Según Santiago, “los que cocinan y entienden del tema, buscan mucho este tipo de huevos porque en el mercado no hay y hay mucha mentira”. Describe que “tenemos una cocinera que tiene una academia y cocina para la embajada de Japón y ella nos compra mucho y la gente de su academia también. Pero ya nos han contactado de varios galpones para ofrecernos ´huevos de color grande tipo de campo´, o sea para que engañemos a la gente…”

“Hay muchos que hablan de gallinas felices porque las tienen sueltas en un patio y le ponen un rollo de alfalfa pero en ese patio están todos los días, con lo cual no hay más que tierra, heces y, si tienen suerte, algún bichito. Lo nuestro es otra cosa”, se despide Debernardi.

Etiquetas: américaaviculturagallinasgallinas felicesgallinero movilhuevossantiago debernardi
Compartir887Tweet256EnviarEnviarCompartir72
Publicación anterior

AgroPeriodistas: El santiagueño José Aranda advierte que habrá que “aceitar” el transporte para encarar la cosecha

Siguiente publicación

AgroPeriodistas: Belisario Saravia Olmos informó que en Salta la cuarentena complicó a muchas actividades que requieren mano de obra intensiva

Noticias relacionadas

Actualidad

Listo el pollo: Nicolás Segovia trabajó en las viejas granjas avícolas, pero ahora está a cargo de cuidar los pollos dentro de un galpón con tecnología de punta y que parece una nave espacial

por Lucas Torsiglieri
18 julio, 2025
Actualidad

Listo el pollo: Diego Carrera, desde la planta de incubación de la avícola Fadel, recorre el proceso que lo convierte en el “partero” de los miles de pollitos que nacen allí a diario

por Sofia Selasco
12 julio, 2025
Actualidad

¿Y si esto pasara en Argentina? Suiza modifica el etiquetado de su carne, huevos y leche para indicar si estos provienen de animales sometidos a prácticas dolorosas

por Bichos de campo
11 julio, 2025
Actualidad

Se retira Roberto Domenech, protagonista central de una historia que terminó con el consumo de pollo alcanzando al de carne vacuna… nada menos que en la Argentina

por Matias Longoni
10 julio, 2025
Cargar más

Comentarios 10

  1. Marcos says:
    5 años hace

    Los felicito por denunciar a esos delincuentes por querer hacer negocio con “sus huevos de campo”. Probablemente los consumidores particulares de las ciudades que nunca han visto un huevo de campo puedan caer en el engaño. Dudo que un cocinero profesional o quienes alguna vez hayan visto y probado un real huevo de campo caigan en la trampa. Ojalá se amplíe cada vez mas el consumo responsable que proviene de una producción responsable.

  2. Gabriela says:
    5 años hace

    Hola me interesaría saber más sobre estos gallineros, costos,tamaños disponibles y si es posible que valor tiene en el mercado una docena de estos huevos Verdaderos!…muchas gracias

  3. Walter Nelson says:
    5 años hace

    Hola estimado, agradecería si puede compartir los planos y manejo del sistema. Soy de Chaco y me interesa el tema. Desde ya, muchas gracias…

  4. Julio bernatene says:
    5 años hace

    Me gustaría implementarlo, donde se puede ver el interior y saber las medidas aproximadas para hacer uno con los materiales que tengamos, gracias

  5. luis alberto albarito says:
    5 años hace

    Buenas tardes ,me interesaria saber nas del tema sobre la estructura planos capacidad, que porcentaje se logra de huevos y demas , lo mas importante los modulos

  6. María Flocco says:
    5 años hace

    Me gustaría implementarlo me puede mandar un plano del gallinero móvil mí correo es [email protected] gracias

  7. Isabel says:
    5 años hace

    Muy buen proyecto y una linda forma de tratar a los animales y el medio ambiente. Podrías mandarme los planos y fotos del gallinero. Soy d Córdoba

    • Isabel says:
      5 años hace

      Mi mail es [email protected] te agradezco si m envías algún plano o fotos.

  8. Mazzuchini Juan Carlos says:
    5 años hace

    Desearía información de los gallineros portátiles dónde se pueden conseguir los módulos y como desarollar la cría

  9. Federico says:
    5 años hace

    Hola, estoy interesado en hacer un proyecto de estas caracteriaticas, ya que la forma de cria sustentable es algo que favorece al animal y al consumidor, me gustaria recibir mas informacion para hacer mi enprendimiento.

Destacados

El hijo del mítico 9 de River, por primera vez en la Rural: “La pasión de mi viejo por el fútbol, yo la tengo por la ganadería”, dice Michael Díaz

25 julio, 2025
Actualidad

Se cortó la “canilla” de las agrodivisas y “Toto” Caputo tiene que sacar otro “conejo de la galera”

25 julio, 2025
Actualidad

Moody’s no tiene una opinión favorable sobre la compra de Adecoagro por parte de Theter: “El cambio de una propiedad difusa a un control altamente concentrado resulta negativo”

25 julio, 2025
Actualidad

El gobernador de Jujuy, Carlos Sadir, explicó a Bichos por qué las provincias azucareras del norte reclaman una nueva Ley de Biocombustibles: “Va a dar más trabajo, mejor producción”

24 julio, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .