UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
jueves, octubre 30, 2025
  • Especial Anuga 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
jueves, octubre 30, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

Una ex planta de Canale, recuperada por el gobierno de Catamarca, comenzó a exportar porotos y legumbres hacia Chile

Bichos de campo por Bichos de campo
17 mayo, 2022

Una empresa recuperada con ayuda del gobierno de Catamarca, Camino SA, concretó la segunda exportación de porotos negros hacia Chile a través del Paso Internacional de San Francisco.

“Catamarca sigue exportando. Salió el segundo camión con productos de una empresa catamarqueña hacia Santiago de Chile”, manifestó el gobernador Raúl Jalil durante una visita a esa planta ubicada en la capital de Catamarca. El funcionario celebró porque “es un paso más hacia la consolidación del Paso, en el marco de este gran proyecto que es el Corredor Bioceánico, que nos abrirá una nueva puerta al mundo y al desarrollo de la región”.

Camino S.A es una empresa recuperada por el gobierno catamarqueño a través de Agroindustria Catamarca Sociedad del Estado (AICAT). Es la única empresa sobreviviente de las siete que tenía el Grupo Canale en el país. Las demás fueron a la quiebra. Ante esta situación la casa matriz se trasladó de Buenos Aires a Catamarca.

El gerente de la planta, Roberto Ahumada, indicó que “se trata del segundo camión que se exportará a Santiago de Chile con 28 mil kilos de porotos negros de producción de Catamarca”. Los porotos catarmaqueños serán comercializados en el vecino país a través de la marca Ghosh.

Celebramos que una empresa catamarqueña, Camino S.A, logró exportar por primera vez a través de nuestro Paso Internacional San Francisco, un gran lote de conservas enlatadas con destino a la República de Chile. pic.twitter.com/6KNwfx1dBo

— Raúl Jalil (@RaulJalil_ok) April 3, 2022

El Paso de San Francisco forma parte del llamado Corredor Bioceánico que impulsan provincias como La Rioja y Catamarca. Camino SA ya había sido la primera en retomar las exportaciones por esa aduana con gran lote de conservas enlatadas enviadas a Chile el 14 de marzo, luego de que se concretó la reapertura del paso luego de que tanto Chile como Argentina flexibilizarán las restricciones sanitarias.

“Es muy importante el Paso San Francisco ya que salimos directamente a Copiapó y a los puertos de calado hondo, que nos permitirían en un futuro inmediato poder estar exportando a países asiáticos, que sería el gran regalo que podríamos tener”, se ilusionó Ahumada.

Etiquetas: camino sacatamarcaconservasempresas recuperadaspaso de san franciscoporotosraul jalil
Compartir92Tweet58EnviarEnviarCompartir16
Publicación anterior

Brasil se prepara para reducir la base de humedad de recibo de soja para dejar a la Argentina con el nivel de tolerancia más elevado

Siguiente publicación

En el INTA de Salta desarrollaron una leche de cabra fortificada con hierro, que además podría ser una solución para chicos con alergia

Noticias relacionadas

Actualidad

La llama que llama: Rogelio Allignani quiere hacer honor a su profesión de veterinario tratando de impulsar la producción de camélidos y mejorar así la vida de los productores de la Puna

por Bichos de campo
29 octubre, 2025
Ciencia y Tecnología

¿Por qué motivo Oscar Jensen manejó 5.000 kilómetros, entre Chubut y Catamarca? Para colocar la primera vacuna contra la hidatidosis, una peligrosa enfermedad contra la que luchó toda su vida

por Matias Longoni
22 octubre, 2025
Actualidad

Con gran sacrificio, un pastor de ovejas de Catamarca cruzó el océano para representar al país en atletismo: La historia de René Chaile, un joven todoterreno que cumplió su sueño

por Lucas Torsiglieri
8 octubre, 2025
Actualidad

Llegan lindas noticias desde Andalgalá: “Hay buenas perspectivas para la producción olivícola por la calidad del producto y la disponibilidad de tierra y agua”

por Bichos de campo
1 septiembre, 2025
Cargar más
Destacados

Desopilante: Diputados kirchneristas proponen un régimen de fomento para “transformar poroto en aceite y proteínas”

30 octubre, 2025
Valor soja

Se diluye el impacto del régimen de suspensión de retenciones en maíz (pero no se nota)

29 octubre, 2025
Actualidad

El sector de bioetanol vuelve a insistir sobre la necesidad de modernizar el marco normativo en materia de biocombustibles

29 octubre, 2025
Valor soja

Luego de un progresivo ascenso de las temperaturas, la semana que viene se prevé un nuevo golpe de frío

29 octubre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Anuga 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .