UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
martes, septiembre 2, 2025
  • Especial Farm Progress
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, septiembre 2, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

Una estadística privada minimiza la incidencia de los agroquímicos dentro de los casos de intoxicación

Bichos de campo por Bichos de campo
30 julio, 2020

En 2019, el TAS (Toxicología Asesoramiento y Servicios) recibió 4627 consultas sobre intoxicaciones sobre el uso de productos químicos. A partir de esas consultas, esa empresa privada sacó conclusiones de interés para el sector agropecuario, ya que solo 19% de ellas se debió a plaguicidas, mientras que el 81% restante respondió al mal uso de otro tipo de sustancias, como el monóxido de carbono, los fármacos, el abuso de drogas, las picaduras etcétera.

“Generalmente esta proporción se replica año a año”, describió un informe de la Cámara de Sanidad Agropecuaria y Fertilizantes (Casafe), que agrupa empresas que producen y distribuyen los tan mentados agroquímicos, los cuales soportan una prédica contraria que suele ensañarse con ellos mientras que ignora lo que sucede con otros productos de uso cotidiano. Esta estadística privada parece relativizar la importancia de los fitosanitarios en las intoxicaciones sufridas por la población.

casafe-agroquimicos-y-salud-grafico-01-estadisticas-toxicologicas-2020

¿Cómo se llega a esta encuesta? Dentro de la estructura de TAS funciona el Centro de Toxicología, que atiende las 24 horas los 365 días del año, brindando respuesta inmediata a las consultas realizadas telefónicamente. Se trata de “un servicio indispensable para las Empresas que manejan riesgos químicos”, indicó la misma institución.

Casafe, al recoger esos resultados que relativizan el peligro de los agroquímicos entre las fuentes de intoxicaciones, sostuvo que “en nuestra vida cotidiana, estamos expuestos a distintas sustancias que pueden resultarnos tóxicas y no por ello poseemos alguna intoxicación o enfermedad. Lo importante es utilizar todas las sustancias de manera segura”.

Fernando Manera denuncia hipocresía en el debate sobre agroquímicos: “Productos prohibidos en el campo se siguen utilizando como piojicidas en la cabeza de los chicos”

El informe separa lo que son las consultas por fitosanitarios (productos de uso agrícola) de las vinculadas a domisanitarios, que son sustancias destinadas a la limpieza, lavado, desinfección y otras tareas del hoga o ambientes de trabajo. Según el informe del TAS, en 2019 “se pudo observar una gran diferencia entre estos dos productos, que se mantiene constante a través de los años. Se contabilizaron 879 consultas sobre plaguicidas de las cuales aproximadamente 68% estaban relacionadas con productos domisanitarios y sólo el 32% con fitosanitarios”.

casafe-agroquimicos-y-salud-grafico-02-estadisticas-toxicologicas-2020

De la cantidad de consultas mencionadas, el 71% se realizó por intoxicaciones y el 29% restante fue para descartar causa tóxica o para requerir asesoramiento. Un dato interesante es que, del 71% de las intoxicaciones sólo 171 fueron por productos fitosanitarios mientras que 455 fueron por domisanitarios.

casafe-agroquimicos-y-salud-grafico-03-estadisticas-toxicologicas-2020

Casafe agregó que de de un total de 626 consultas por intoxicación, 455 fueron por productos domisanitarios. Y de estas, 318 fueron por intoxicación accidental, 122 intencionales y 3 laborales. En contraste, las consultas por fitosanitarios fueron 171, de las cuales 102 fueron por intoxicación laboral, 34 accidental y 28 intencionales.

casafe-agroquimicos-y-salud-grafico-04-estadisticas-toxicologicas-2020

“En conclusión, la intoxicación accidental e intencional por domisanitarios se presenta en frecuencia muy superior a los fitosanitarios. La intoxicación laboral por fitosanitarios es entendiblemente superior en relación a los domisanitarios que es prácticamente inexistente”, señaló el trabajo.

Las consultas más frecuentes por fitosanitarios, en tanto, fueron por los insecticidas en un 56,1% y dentro de este porcentaje, el 45,6% corresponde a piretroides. En referencia a los herbicidas, la consulta más habitual está dada por glifosato por ser de uso regular (37.4%), seguida por el 2,4-D (12,1%).

casafe-agroquimicos-y-salud-grafico-05-estadisticas-toxicologicas-2020

Etiquetas: agroquímicosCASAFEdomisanitariosinsecticidasquímicostastoxicolkogía
Compartir24Tweet10EnviarEnviarCompartir3
Publicación anterior

Para nosotros y el país: El biólogo Cristian Desmarchelier explica por qué la biodiversidad puede ser también un buen negocio

Siguiente publicación

La agenda agropecuaria de Cristina: De la visita al tambo del intendente K a reunirse con el Consejo Agroindustrial

Noticias relacionadas

Actualidad

¿Quién es Corteva? El gigante agrícola que nació del cruce entre Dow y DuPont, y que domina en el negocio de semillas y agroquímicos

por Yanina Otero
30 agosto, 2025
Actualidad

Senasa flexibilizó las reglas y podrán entrar al sistema de reciclaje una mayor cantidad de bidones usados de agroquímicos

por Bichos de campo
22 agosto, 2025
Actualidad

Después de impulsar los biocombustibles para autos y aviones, en Brasil van detrás del primer helicóptero agrícola alimentado con bioetanol y energía eléctrica

por Lucas Torsiglieri
18 agosto, 2025
Actualidad

El agro desde el aire: El presidente de Fearca, Diego Martínez, asegura que la aviación agrícola es la actividad más segura, pero que no puede decir lo mismo de los drones

por Lucas Torsiglieri
14 agosto, 2025
Cargar más
Actualidad

El sur del Jujuy ahora tiene su propia denominación geográfica para vinos: Valles templados

2 septiembre, 2025
Destacados

Una metáfora brutal: El dinero para mitigar inundaciones se está usando para dibujar el precio del dólar

2 septiembre, 2025
Valor soja

No podría ser de otra manera: Los primeros embarques declarados del año 2026 corresponden a aceite de girasol

1 septiembre, 2025
Valor soja

Con el recrudecimiento de las inundaciones habrá que recalcular las expectativas de siembra de maíz temprano argentino

1 septiembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Especial Farm Progress
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .