Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
viernes, mayo 9, 2025
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
viernes, mayo 9, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Valor soja

Una entidad bancaria argentina otorgó un crédito a una empresa agropecuaria usando como garantía los granos almacenados en silobolsas

Valor Soja por Valor Soja
8 marzo, 2024

Una entidad bancaria argentina otorgó un crédito a una empresa agropecuaria usando como garantía los granos almacenados en silobolsas.

Esa operación pudo hacerse gracias a una tecnología desarrollada en la Argentina por la empresa SiloReal, por medio de la cual es factible monitorear en tiempo real los granos almacenados en silobolsas.

La empresa Espartina S.A. utilizó 19 silobolsas para tomar un crédito en Banco Galicia, destinado a capital de trabajo, por 600.000 dólares a través de un warrant de Pampa N&G. También logró asegurar con RUS de manera remota y con un costo preferencial sus granos almacenados.

“Usamos la tecnología para brindar identidad, prueba de existencia y estado de los silobolsas de forma remota y en tiempo real, consiguiendo trazabilidad, seguridad y financiación para los granos almacenados. De esta manera, transformamos los activos invisibles en el campo en activos reales conectados”, explicó Delfin Uranga, CEO y cofundador de SiloReal, por medio de un comunicado.

La empresa empezó ofreciendo el servicio de monitoreo por medio del empleo de sensores en forma de “lanzas” que se introducen en los silobolsas y registran temperatura, humedad, dióxido de carbono y movimiento, de manera tal de detectar si el grano almacenado sufrió algún tipo de descomposición, pérdida de calidad, ingreso de agua, vandalismo o robo.

El caso SiloReal: Vieron la necesidad y por eso crece rápido en Argentina y Brasil una startup especializada en el manejo y control de los silobolsas

Las “lanzas” transmiten datos en frecuencias de baja potencia y largo alcance (conocidas como Low-Power Wide-Area Network por sus siglas LPWAN), de manera tal que pueden emplearse en establecimientos rurales que no cuenten con conectividad por redes de celular o Internet.

Posteriormente la empresa sumó los servicios de identidad digital y georreferenciada de los granos almacenados en silobolsas junto con la posibilidad de hacer un monitoreo satelital de los mismos.

“Estamos muy entusiasmados por este innovador avance que logramos. Estamos haciendo historia porque somos la primera empresa familiar agropecuaria en utilizar nuestros SiloReales como garantía”, aseguró Marcelo Carrique, director de Espartina.

SiloReal cuenta con más de cincuenta clientes que en conjunto gestionan 221 establecimientos y más de un millón de toneladas de granos monitoreadas en zonas productivas de Brasil y Argentina.

“En Galicia buscamos innovar permanentemente y esto incluye vincularnos con las nuevas tecnologías que acercan soluciones simples y ágiles al productor. Esta es la primera operación que se realiza con estas características, utilizando información provista en tiempo real del estado de los silobolsas gracias al monitoreo provisto por SiloReal. Esto nos permite expandir más las oportunidades de financiamiento a nuestros clientes”, apuntó Hernán Busch, gerente de Agronegocios en Galicia.

Etiquetas: banco galiciadelfin urangaespartinamarcelo carriquesilo realsilobolsasSiloReal
Compartir70693Tweet44183EnviarEnviarCompartir12371
Publicación anterior

¿Solo una cerámica más o un insumo disrruptivo? La artesana Patricia Castillo prueba unas simpáticas burbujas de arcilla para mantener hidratadas las plantas y soportar las sequías

Siguiente publicación

Francos aseguró que el gobierno no insistirá con la intención de aumentar retenciones en la nueva versión de la “Ley Ómnibus”

Noticias relacionadas

La Peña del Colorado

Luego de años en el rubro de la moda, dos amigas se mudaron a Puerto Madryn y crearon una empresa de diseño que recicla materiales de las industrias agrícola y marítima

por Esteban “El Colorado” López
13 abril, 2025
Actualidad

El mundo cambió: Santander y Galicia se asocian para potenciar una plataforma digital ante el temor de quedar relegados de la avanzada tecnológica

por Bichos de campo
26 febrero, 2025
Actualidad

¡Cartón lleno! Luego del default financiero y comercial, Los Grobo Agropecuaria ahora también dejan de pagarle a los bancos

por Bichos de campo
15 enero, 2025
Actualidad

Naaaa, era un chiste: Guillermo Francos aclaró que su comentario sobre los silobolsas fue simplemente una humorada

por Bichos de campo
5 noviembre, 2024
Cargar más

Comentarios 7

  1. Alberto says:
    1 año hace

    hay que cobrarles las retenciones entonces.

    • Juan says:
      1 año hace

      Ya habló el Argentino promedio resentido. Te propongo que vendas tu casa y con ese dinero financiate para sembrar un campito, después decime como te va!

  2. Gustavo Del Gaizo says:
    1 año hace

    Pasar el teléfono para contactarse. Muchas Gracias

  3. Bocha says:
    1 año hace

    Bien juan. Alberto puede contactarse.Yo te propongo que vengas al interior profundo dela zona núcleo, vende todo lo que tenes ,te pones a trabajar de la 4 de la mañana hasta que caiga el sol, contactame que te sirvo de guía para elegir la
    Maquina que vas a conducir bueno para empezar solo a 600 km de la capital, el promedio de horas arriba del tractor solo son turnos de 4 horas, las 24 hrs eso para empezar.

    • Juampa says:
      1 año hace

      Dejalo robar 1 millon de hectareas y capas le sale bien….

  4. EZEQUIEL CAMPS says:
    1 año hace

    Cual seria el negocio de pagar intereses sobre un préstamo sobre un bien vendible en el mercado?

    • Miguel says:
      1 año hace

      La diferencia radica en qué tenés un capital(dinero) y mantienes las semillas.
      Con las semillas podés seguir produciendo y con el capital podés agregar valor a tus semillas.
      Si vendes semillas solamente vas a tener capital y no vas a tener semillas para sembrar, en definitiva ese capital de la venta vas a tener que reutilizar para más semillas y solo vas a vender semillas. Sin valor agregado

Actualidad

Ocho empresas se comprometieron a entregar granos a Vicentin pero una medida judicial puede paralizar todo

9 mayo, 2025
Actualidad

Sin criticar a quienes habrían hecho la maniobra para que no prospere, la Mesa de Enlace deploró la caída de Ficha Limpia

9 mayo, 2025
Destacados

Hablar es un ejercicio sano para todos: Productores, docentes, bomberos y hasta empleados de Senasa explicaron a los concejales de 9 de Julio lo que todos sufren y nadie soluciona

9 mayo, 2025
Actualidad

“Fenómeno mundial”: Apareció un nabo en Buenos Aires capaz de resistir a cuatro sustancias simultáneamente, pero no es lo que usted imagina

9 mayo, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .