UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
martes, septiembre 16, 2025
  • Especial Farm Progress
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, septiembre 16, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

Una encuesta ubica a Patricia Bullrich como la candidata presidencial que mejor entendería los problemas del campo

Bichos de campo por Bichos de campo
6 septiembre, 2023

Una encuestra entre 406 productores medianos y grandes realizada por el Centro de Agronegocios y Alimentos de la Universidad Austral, que desde hace años sirve para construir un “Índice de Confianza del Campo Ag Barometer”, muestra que en el sector desconfían profundamente de que los distintos candidatos a la presidencia entiendan los problemas que sufre, ya que 46% de los entrevistados cree que “no tienen una real comprensión”. Pero entre el otro 54% que los mira en forma positiva, la mayor parte considera que Patricia Bullrich, de Juntos por el Cambio, es quien más sintoniza con los reclamos históricos del agro.

“Los datos fueron relevados en la previa a la PASO de agosto pasado”, aclara la Universidad Austral, que de todos modos considera importante remarcar que “entre quienes manifestaron positivamente -y con respuestas múltiples el orden de preferencias- Juntos por el Cambio se colocó en primer lugar, seguido por la Libertad Avanza, Acción por la República y, en un cuarto lugar, a Unión por la Patria, es decir, el actual gobierno”.

Como luego de las elecciones primarias “se puede ver que los resultados han favorecido a espacios políticos más afines a los productores agropecuarios”, los analistas del AG Barometer consideran que este es un elemento que “genera expectativas favorables con relación a las políticas a implementar a partir de diciembre 2023”.

De hecho, el índice de confianza para el bimestre julio/agosto 2023 marca un valor de 89, lo que representa un incremento del 6% con relación a la medición de mayo y una mejora del 17% con relación a julio del año pasado.

En el trabajo hay una gran dispersión entre dos indicadores que se utilizan para construir la confianza promedio. El Índice de Expectativas Futuras se ubicó en 124 mientras que el Índice de Condiciones Presentes muestra un magro 35. Es decir, el presente del agro es decididamente malo pero la mayoría espera que en el futuro le vaya mejor. Estamos mal, pero vamos bien.

El bajón de ahora tiene explicaciones: “La situación financiera actual de los productores continúa siendo negativa, mostrando una caída con relación a la medición de mayo 2023. Esto significa que aún se mantienen el impacto negativo de la dramática sequía que afectó la campaña 2022/23”, explicó el informe. En igual sentido, el 78% de los productores consultados piensa que no es un buen momento para realizar inversiones.

Pero para el futuro por venir todos son más optimistas. Y eso no tiene que ver con la cercanía de las elecciones sino básicamente con la normalización del registro de lluvias, que permitirá al sector volver a producir normalmente. “Con un valor de 143, un 59% de los productores piensan que su situación financiera va a ser mejor en gran parte apoyados en las favorables condiciones climáticas que se prevé para la campaña 2023/24 sumado a una recuperación en los ingresos”, se indicó.

Etiquetas: AG Barometerconfianza del campoelecciones 2023patricia bullrichsequíaUniversidad Austral
Compartir126Tweet79EnviarEnviarCompartir22
Publicación anterior

De campaña por Villarino, Kicillof inauguró un galpón cebollero de productores amigos, mientras otros productores tomaban un organismo pidiendo la renuncia del delegado de Kicillof

Siguiente publicación

Aduana suspendió a otro frigorífico exportador por subfacturación de ventas a China e Israel

Noticias relacionadas

Actualidad

El cambio climático no existe, pero en el Presupuesto 2026 el gobierno estimó que desde 2014 el agro perdió 33.400 millones de dólares debido a eventos climáticos

por Bichos de campo
16 septiembre, 2025
Actualidad

Se oficializó la emergencia por sequía en Neuquén: El gobierno provincial destinará 4.400 millones de pesos para distintas líneas de financiamiento

por Bichos de campo
9 septiembre, 2025
Actualidad

Cae la confianza en el gobierno de Milei incluso entre los propios productores a los que les bajó las retenciones

por Bichos de campo
26 agosto, 2025
Actualidad

Ante la falta de nieve y lluvia, los ganaderos de Neuquén pidieron al gobierno provincial que declare la emergencia por sequía

por Bichos de campo
20 agosto, 2025
Cargar más
Valor soja

Una norma que podría generar un aumento del consumo interno de biocombustibles en EE.UU. está promoviendo subas del maíz y la soja

16 septiembre, 2025
Destacados

El derrumbe de un puente ferroviario en Chivilcoy acrecienta el temor en Bragado, donde alertan que las inundaciones podrían dejar al municipio incomunicado

16 septiembre, 2025
Actualidad

Con buenos precios para los reproductores de pedigree, la cría vacuna corona un gran año: “Los toros se venden 15% más caros que en 2024”, celebra Amadeo Derito

16 septiembre, 2025
Actualidad

Nacida en el campo patagónico, cerca de Comallo, Magdalena Porma logró estudiar y ahora dirige una cooperativa que marca la producción de lana en esa zona

16 septiembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Especial Farm Progress
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .