Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
lunes, julio 7, 2025
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
lunes, julio 7, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

Una encuesta CREA revela que la campaña 2022/23 será “menos sostenible” por una caída tanto del área de gramíneas como del uso de fertilizantes

Bichos de campo por Bichos de campo
2 agosto, 2022

“Condiciones impositivas, cambiarias y comerciales impactan en los términos de intercambio del productor, afectando producción y sostenibilidad de los planteos”.

Así lo indicó un comunicado de CREA a partir de las evidencias recolectadas en la última encuesta realizada entre los integrantes de esa red a nivel nacional.

Un 29% de los empresarios agrícolas consultados señaló que planea reducir el uso de fertilizantes en la campaña 2022/23. Por otra parte, en función de un contexto económico que no ayuda a morigerar condiciones climáticas desfavorables, se prevé una merma de la superficie de gramíneas.

Al respecto, los consultados manifestaron que reducirían el área sembrada de maíz (temprano + tardío) y trigo en un 1% y un 3% respecto del año anterior respectivamente, mientras que el área de soja y girasol crecería en un 3% y un 13%, lo que terminará configurando una rotación agrícola menos sostenible.

En cuanto a los empresarios ganaderos consultados dedicados a la actividad de cría, un 56% indicó que planea incrementar el stock de vientres bovinos en un promedio general del 6,7%.

“Ambos guarismos –los más elevados de la serie histórica– muestran que la hacienda representa, en el actual contexto, un refugio contra la desvalorización progresiva del peso argentino en un escenario con escasas alternativas de inversión”, apuntó el comunicado.

Por segundo año consecutivo la ganadería cederá superficie a la actividad agrícola, aunque este fenómeno presenta matices muy variados en las diferentes regiones productivas.

Más de la mitad de los encuestados manifestó haber registrado algún tipo de problemas con el gasoil. Los mayores inconvenientes generados en la adquisición de ese insumo crítico, que tuvieron especial incidencia en el norte argentino, fueron los sobreprecios y  las dificultades para realizar labores agrícolas o bien transportar productos o insumos.

Un 78% de los empresarios CREA estima que la economía argentina estará peor dentro de un año respecto de la actualidad, mientras que la mitad proyecta que la situación de su empresa empeorará en los próximos doce meses. Se trata de las expectativas combinadas más bajas de la última década, según una encuesta realizada en julio pasado por CREA.

Adicionalmente, el 88% de los empresarios percibe que la economía local está peor que un año atrás. “Así, el contexto local condiciona las decisiones y resultados de los negocios y empresas agropecuarias, impactando en la producción y sostenibilidad de los sistemas”, remarcó CREA.

Etiquetas: 2022/23campaña 2022/23creaexpectativas argentinafertilizantesretencion cria
Compartir11Tweet7EnviarEnviarCompartir2
Publicación anterior

El mundo que conocíamos está a un paso de desaparecer: China desafía a EE.UU. con un bloqueo militar total a Taiwán

Siguiente publicación

Datos oficiales versus relato kirchnerista: En la última semana se vendieron casi 415.000 toneladas de soja

Noticias relacionadas

Valor soja

El peor momento para subir retenciones: El precio de los fertilizantes medido en granos se disparó y crece el riesgo de desinversión tecnológica

por Valor Soja
6 julio, 2025
Valor soja

Los precios de los fertilizantes comenzaron a enfriarse luego del fin de la guerra, pero siguen muy altos para el “bolsillo” del agro

por Valor Soja
29 junio, 2025
Actualidad

¡Volvió Pirulo el boludo! Al productor argentino no solo el Estado le saca un porcentaje de su cosecha sino que además acá producir sale más caro que en el resto de la región

por Bichos de campo
24 junio, 2025
Valor soja

Por la guerra entre Israel e Irán los precios de los fertilizantes nitrogenados comenzaron a subir con fuerza, mientras que el fósforo consolidó su fase alcista

por Valor Soja
20 junio, 2025
Cargar más
Actualidad

Un té verde elaborado por el INTA fue premiado como el mejor de Sudamérica, y el Instituto ya suma tres galardones: “Es una valoración muy alta en el mundo”, celebraron

7 julio, 2025
Valor soja

Trump provocó un derrumbe de los precios agrícolas al anunciar un “arancelazo” para Japón y Corea

7 julio, 2025
Contenido patrocinado

¿Cómo producir más y mejores novillos? Vetifarma, la empresa líder en nutrición y sanidad animal, analizó los desafíos de la cadena ganadera argentina en una jornada con expertos

7 julio, 2025
Actualidad

La culpa no era de la vaca: La cadena ganadera de Australia dejará de buscar la carbono-neutralidad y cambiará sus metas, asegurando que el sector no es el principal emisor

7 julio, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .