UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
martes, octubre 14, 2025
  • Especial Anuga 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, octubre 14, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

Una empresa que maneja 750 hectáreas forestales en Misiones logró -por primera vez en el país- una exigente certificación ambiental y social

Bichos de campo por Bichos de campo
14 octubre, 2025

La firma Concept Nature Management SA se convirtió en la primera empresa argentina que logró certificar el Manejo Sostenible de Bosques Nativos bajo el estándar de PEFC Argentina. La certificación abarca 790 hectáreas en el sur de Misiones.

El Programa para la Homologación de Sistemas de Certificación Forestal (PEFC) es una organización internacional, no gubernamental y sin fines de lucro, dedicada a promover la Gestión Forestal Sostenible a través de la certificación de tercera parte independiente. La idea es validar a las empresa que produzcan madera respetando los más altos estándares ecológicos, sociales y éticos. “El logotipo PEFC garantiza a los clientes y consumidores que están comprando productos provenientes de bosques gestionados de forma sostenible”, indica esta organización en su página.

Es la primera vez que este reconocimiento internacional se aplica en la Argentina. “Significa un logro del que estamos orgullosos y en gran parte valida y mejora nuestro rumbo, tanto por nuestra misión como por los interrogantes que hemos enfrentado desde el momento que comenzamos a formar la empresa”, expresó Michael Trapp, presidente de Concept Nature Management, mediante una gacetilla.

La empresa, de capitales argentinos y alemanes, desarrolla desde 2016 proyectos de forestación, restauración y conservación en Misiones. Entre 2021 y 2025 implantó 200.000 árboles nativos en propiedades ubicadas en los departamentos de Apóstoles y Leandro N. Alem, gestionando en total más de 2.500 hectáreas propias.

Unitán, la empresa forestal dedicada al tanino de quebracho en el norte del país, se convirtió en la primera en vender bonos de carbono al exterior

Su plan de manejo incluye la recuperación de áreas degradadas, la plantación de especies autóctonas de alto valor y un vivero propio con capacidad de producir 250.000 plantines nativos al año, con la meta de alcanzar un millón de ejemplares anuales hacia 2026.

“Nuestra visión va más allá de ser la única empresa que tenga este paradigma. Anhelamos que muchas otras vean que proyectos como estos son posibles, rentables y beneficiosos para todos. Siguiendo nuestro modelo, podrá existir una sinergia en la cual se multipliquen los beneficios ambientales y económicos para las empresas y las comunidades”, indicó Trapp.

La certificación PEFC avala un modelo que combina protección de biodiversidad en áreas de conservación estricta, como las lindantes al Parque Provincial Ing. Raúl Martínez Crovetto. También se valida el manejo responsable del agua, con monitoreo de más de 25 cursos hídricos en sus campos. Se certifica también el empleo local formal y calificado, con más de 35 trabajadores directos y 20 prestadores de servicios profesionales. Y la producción forestal sostenible, que busca generar madera de alto valor y, a la vez, conservar el bosque nativo.

Concept Nature Management también trabaja en la medición de biomasa y captura de carbono en sus bosques restaurados, con el objetivo de participar en mercados internacionales de créditos de carbono.

“La gestión forestal sostenible nos permite tener la tranquilidad de saber que estamos siendo una influencia positiva para el planeta y las generaciones futuras, pero también responsables con los bienes confiados por nuestros inversores”, concluyó Trapp.

Etiquetas: certificación forestalConcept Nature Management SAforestaciónmadera sustentablemisionesPEFC Argentina
Compartir42Tweet27EnviarEnviarCompartir7
Publicación anterior

Las crónicas del Bicho Anónimo: En el inicio de la segunda campaña contra la aftosa, Sturzenegger celebró que pudo bajar 25% el costo de cada vacuna

Siguiente publicación

El cordobés Dante Cerino y una explicación punto por punto de todos los impuestos y valores que hacen que el negocio de faenar vacunos sea hoy “muy finito”

Noticias relacionadas

Actualidad

“Aprendimos que el negocio de la yerba es cíclico”, dice Christian Hamann, uno de los colonos que entrega su hoja verde a la cooperativa de Piporé y que busca paliar la crisis asociándose

por Lucas Torsiglieri
8 octubre, 2025
Actualidad

Al igual que lo hizo a comienzos de siglo por la crisis, una empresa maderera de Misiones frenó su producción y suspendió a sus empleados: “Nos comentaron que cerrarían sus puertas”

por Sofia Selasco
7 octubre, 2025
Actualidad

La caá que escucha: La comunidad mbya guaraní Perutí, en Misiones, logró producir una yerba con marca propia

por Lola López
28 septiembre, 2025
Actualidad

Los yerbateros presentarán una cautelar en la Justicia para restituir al presidente del INYM: Denuncian a Milei por incumplir los deberes funcionario público

por Sofia Selasco
24 septiembre, 2025
Cargar más

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acepto los Términos y condiciones y la Política de privacidad .

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Destacados

“Europa no quiere ser más causa de la deforestación”, dice el consultor belga León Merlot, sobre las exigencias comerciales que prepara la UE para los productos que importa

14 octubre, 2025
Valor soja

Brasil se consolida como una potencia agroindustrial con un crecimiento proyectado enorme de la oferta exportable de soja y maíz en 2025/26

14 octubre, 2025
Actualidad

“Más allá de que estamos enamorados del cultivo, esto no deja de ser un negocio”: Los productores de pecán piden herramientas de financiamiento que ayuden a sostener la actividad

14 octubre, 2025
Actualidad

A tres meses del anuncio en la Rural, destacan que ya se entregaron 3.500 millones de pesos (2,5 millones en dólares) en créditos a valor novillo

14 octubre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Anuga 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .