Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
domingo, mayo 25, 2025
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
domingo, mayo 25, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

Una empresa estatal de una nación comunista lideró el ránking de exportadores agrícolas en el primer semestre del gobierno de Javier Milei

Bichos de campo por Bichos de campo
26 julio, 2024

La mayor parte de las veces es recomendable no tomarse las declaraciones de los políticos en serio, para evitar pasar por frustraciones y chascos innecesarios.

En campaña electoral, hace apenas 10 meses, el ahora presidente Javier Milei prometió que en su gestión “no voy a hacer negocios con China ni con ningún país comunista”, aunque luego -cuando ya asumió el cargo y llevaba varios meses de gestión, atemperó el alto voltaje de esa frase, reconociendo que “renunciar a China es difícil, incluso para el anarcocapitalista argentino”, aunque insistió: “No voy a estar alineado con comunistas. ¿Hay alguna duda de que estoy alineado con Estados Unidos y con Israel?”

Mejor no tomarse las cosas demasiado en serio, ya que a todas luces China sigue siendo uno de los principales socios comerciales de la Argentina (tanto en importaciones como en exportaciones) y no se tomado ninguna medida concreta que altere el rumbo de esos negocios.

Incluso, un informe de la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR) permite conocer un dato todavía más frustrante para quienes creyeron en Milei y su tajante condena a negociar con comunistas: Una empresa estatal de China es la principal exportadora de granos en el primer semestre de gobierno de Javier Milei en la Argentina.

¿Qué es Cofco? La empresa china que en solo cinco años se convirtió en la mayor agroexportadora de la Argentina

En efecto, al presentar el ránking de agroexportadoras en el primer semestre de 2024, la BCR informó que “Cofco se quedó con el 1° puesto en volumen de ventas al exterior con 4,5 millnes de toneladas. Completan el podio Cargill y Viterra”.

Este ránking se confecciona en base a los registros de Declaraciones Juradas de Ventas al Exterior (DJVE) informados por la Secretaría de Agricultura. En total, según esa fuente los embarques sumaron 34,28 millones de toneladas, por lo que la participación de la empresa china en el total embarcado por Argentina llega al 13%. Vale decir que tanto la estadounidense Cargill como la también norteamericana Viterra (ex Glencore) están en volúmenes muy cercanos.

Cofco (China Oil and Foodstuffs Corporation ) es un holding enorme propiedad del Estado Chino. Su sede se encuentra en el distrito de Chaoyang, en Beijing. Fue fundada en 1949 y es una de las mayores empresas estatales bajo la supervisión directa de la SASAC, que es la Comisión de Supervisión y Administración de Activos Estatales del Consejo de Estado, que depende directamente del Consejo de Estado.

En este primer semestre Cofco pudo liderar este ránking de agroexportadoras, desplazando a Viterra, gracias a una fuertísima recuperación de sus operaciones en la Argentina, ya que en el primer semestre de 2023, en plena crisis de la sequía, exportó solamente poco más de 600 mil toneladas de granos y subrpoductos.

La historia del desembarco de Cofco en el país surgió luego de que en octubre de 2014 se funda  Cofco Internacional luego de la adquición por parte de los chinos del 51% de Noble Agri. Luego tomó el control de Nidera. Estas dos adquisiciones se completaron entre2016 y 2017, tomendo el control de todo el capital. En noviembre de ese último año, los chinos deciden salir del negocio semillero y se lo vendieron a Syngenta, para dedicarse por completo al trading agrícola. En 2018, el holding traslada su nueva a Ginebra.

De todos modos, sigue controlada por los comunistas chinos.

Lo curioso es que en este primer semestre la empresa líder llegó al podio sin liderar en ninguno de los rubros o complejos exportadores, sino sumando un poco de todos:

  • En el complejo soja, el 70% de las registraciones del complejo corresponden a subproductos de soja, seguido por un 17% de poroto de soja y el restante 13% debido a aceite de soja. Viterra lidera el anote de subproductos con 2,26 Mt, ADM Agro el de poroto de soja con 478 mil toneladas y Cargill ocupa el primer puesto de ventas de aceite de soja con 387 mil toneladas.
  • En el complejo maíz, en el primer semestre de 2024 se declararon 13,65 Mt, un 211% más que el primer semestre del año 2023, siendo el segundo volumen más alto de registraciones si se consideran los últimos 5 años. Las ventas al exterior durante este período fueron lideradas por la empresa ACA (Asociación de Cooperativas Argentinas).
  • Respecto de cebada, durante el primer semestre 2024 se registraron 1,38 Mt del complejo, un 19% menos que el mismo período durante 2023 y un 25% menos respecto al promedio de los últimos 4 semestres. La empresa ACA lideró el ranking de ventas con 292 mil toneladas.
  • En el complejo trigo, el primer semestre de 2024 se declararon 1,34 Mt, un 381% más que el primer semestre del año 2023, sin embargo, se coloca como el segundo primer semestre más bajo de los últimos 5 años. Las ventas al exterior del complejo trigo durante este período fueron lideradas por la empresa ACA (Asociación de Cooperativas Argentinas) con 235 mil toneladas.
  • El complejo girasol registró 701.204 toneladas durante el primer semestre 2024, un 45% menos que el mismo período durante 2023, siendo el segundo primer semestre más bajo de los últimos 5 años, por detrás del año 2020 marcado por la pandemia. Las ventas del complejo son lideradas por la empresa Viterra con 224,54 mil toneladas.
Etiquetas: agroexportadorasbolsa de rosariocerealeraschina comunistacofco internacionalránking de exportadores
Compartir217Tweet136EnviarEnviarCompartir38
Publicación anterior

¿Cómo va a ser la gestión de Ignacio Kovarsky al frente de Carbap? “Queremos profesionalizarnos”, anticipó

Siguiente publicación

Dramático: La primera estimación de intención de siembra de maíz argentino 2024/25 muestra una caída del 23%

Noticias relacionadas

Agricultura

¿Quién es Louis Dreyfus Company? El trader centenario que se transformó en un gigante agroindustrial y refuerza su apuesta por la Argentina

por Yanina Otero
24 mayo, 2025
Agricultura

Nunca grites el gol antes de tiempo: Más de 1 millón de hectáreas sin cosechar quedaron comprometidas por las intensas lluvias

por Bichos de campo
19 mayo, 2025
Actualidad

Esquizofrenia: La Mesa de Enlace volvió a estar cara a cara con el Gobierno Nacional que prometió bajar impuestos y retenciones, días después de que Milei anuncie una suba (de retenciones)

por Diego Mañas
25 abril, 2025
Agricultura

La agroexportadora LDC compró un acopio y puerto de barcazas sobre el río Paraná, pero del lado entrerriano, en Santa Elena

por Bichos de campo
11 abril, 2025
Cargar más

Comentarios 1

  1. Héctor Ranzuglia says:
    10 meses hace

    Es una empresa china con participación estatal, pero no hizo negocios con el estado ARG, sino con privados

Destacados

Damián Ghione encarna la re-evolución chacarera: En Villa Espil mantiene la vieja receta de su abuelo para elaborar vino, pero agregó la producción de una cerveza artesanal y hasta de un gin

25 mayo, 2025
Actualidad

Falta cada vez menos para la reactivación de las plantas industriales de Vicentin: El juez concursal convocó a los accionistas

25 mayo, 2025
Actualidad

Robert F. Kennedy Jr llega a la Argentina luego de publicar un informe que desató la furia de los productores estadounidenses

25 mayo, 2025
Valor soja

Sigue subiendo el precio de los fertilizantes fosfatados y todo indica que habrá un repunte en los valores de la urea

25 mayo, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .