UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
jueves, julio 31, 2025
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
jueves, julio 31, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Empresas

Una empresa argentina que invirtió en Uruguay logró tener allá la aprobación para vender carne a China que aquí todos esperan y se demora

Nicolas Razzetti por Nicolas Razzetti
21 mayo, 2024

“Frigorífico Halmon SA (Florida) quedó habilitado el pasado jueves 16 de mayo por el Buró de Inocuidad Alimentaria de la Administración General de Aduanas de China (GACC), lo que permitirá a ese establecimiento a exportar carne vacuna al gigante asiático, un requisito que los nuevos propietarios (el grupo argentino Lequio) consideraba indispensable para retomar la actividad industrial”, informó el analista ganadero uruguayo Rafael Tardáguila en su sitio Tardáguila Agromercados.

Luego explicó que el director de la empresa señaló que tras obtener esta autorización comenzará a faenar 600 cabezas al mes en el vecino país. “La idea es ir aumentando para llegar a unas 1.000 cabezas semanales en esta primera etapa”, explicó el ejecutivo al medio uruguayo.

En diciembre de 2022, Bichos de Campo informó de la inversión que los Lequio habían hecho en esa planta, cruzando el charco. Aquí son dueños de dos frigoríficos de exportación, en La Pampa y Entre Ríos.

Los Lequio a punto de cumplir el sueño del pibe: gestionar un frigorífico uruguayo para exportar carne ¡con libertad!

Según Tardáguila, el anuncio es consecuencia de las buenas relaciones diplomáticas que mantienen Uruguay y China. “Este anuncio es el resultado de las gestiones realizadas durante la visita de Estado realizada por el presidente Luis Lacalle Pou, a la República Popular China en noviembre de 2023, que luego fueron implementadas mediante actuaciones realizadas por el Ministerio de Ganadería Agricultura y Pesca y el Ministerio de Relaciones Exteriores, ante las autoridades sanitarias chinas y la Embajada de la República Popular China en Uruguay, cuyo apoyo y confianza se agradece especialmente”.

La situación es bien diferente a la que tiene la Argentina, donde hay unas 25 plantas frigoríficas que esperan la aprobación de los chinos para poder comenzar a venderle a ese país. Los funcionarios locales se encargan semana tras semana de ir peleándose -o al menos generando algún cortocircuito- con sus pares de los países con los cuales se comercia.

Si la Argentina fue la potencia que siempre quiso y nunca fue, no habría mayores problemas con estas discusiones. Pero en las condiciones actuales esos episodios ponen en riesgo diferentes negocios y hasta inversiones extranjeras en el país.

Torpezas diplomáticas que se pagan caro: Comenzó el “plan licuación” de China contra la carne argentina

En el caso de la carne vacuna, hay varias decenas de plantas esperando la habilitación, pero duermen en un cajón desde hace un rato largo y, luego de que el nuevo presidente Javier Milei se alineara con Estados Unidos e Israel la cuestión parece haber quedado en el olvido. A eso se le agregó el episodio tragicómico de la canciller Diana Mondino, quien días atrás dijo que los chinos eran todos iguales.

Mientras tanto, China necesita carne, sigue batiendo récords de importación y cada vez habilita más plantas, pero en Uruguay y Brasil.

Etiquetas: chinaexportaciones de carnefrigorifico floridagrupo lequiohabilitación de chinaUruguay
Compartir7764Tweet4853EnviarEnviarCompartir1359
Publicación anterior

La esforzada historia de la cooperativa quesera Sarandí en Misiones, donde las mujeres pisan fuerte: “Tenemos momentos buenos y otros de mucha dificultad, porque la alegría del pobre parece que dura poco”

Siguiente publicación

Quinta a fondo: China sigue batiendo récords con sus importaciones de carne vacuna, aunque mantiene pisados los precios

Noticias relacionadas

Actualidad

Verde Agua, un proyecto hidropónico uruguayo que emplea principalmente a mujeres, ya abastece de lechuga a la cadena de hamburguesas más famosa del mundo

por Sofia Selasco
30 julio, 2025
Actualidad

Curiosa situación en un negocio convulsionado por los aranceles de Trump: Los yankees están pagando el doble o triple que antes por la carne argentina

por Nicolas Razzetti
29 julio, 2025
Actualidad

Gusto a poco: En la industria frigorífica quedaron descolocados tras los anuncios de Milei, aunque celebran que la moderada rebaja de retenciones sea “permanente”

por Nicolas Razzetti
28 julio, 2025
Actualidad

Crucero bovino: Empresarios argentinos buscan exportar ganado vacuno en pie a Turquía, mercado capaz de pagar casi 900 dólares por cabeza

por Nicolas Razzetti
25 julio, 2025
Cargar más

Comentarios 2

  1. Carlos Nicolás Muñoz says:
    1 año hace

    Yo lo apoyo al gobierno pero creo que en política exterior se equivoco necesitamos Mercados y atender los correctamente ,no metales las patas , así seguiremos encerrados viendo como todos nuestros vecinos siguen vendiendo .

  2. Graciela soulier says:
    1 año hace

    Es una locura encima que estan despidiendo gente de todos lados, tambien los frigorificos van a dar trabajo a gente de otro pais, a este hombre no le interesa la argentina ni los argentinos

Destacados

Salió el decreto que reduce las retenciones a los granos y las carnes: Ningún artículo asegura que la rebaja será permanente

31 julio, 2025
Valor soja

¿Cuánto rinde la “soja Lecap”? Una manera diferente de visualizar el valor de la diversificación de activos

30 julio, 2025
Valor soja

¿Qué está pasando? Los precios de los futuros de soja empezaron a reflejar “premios” que llevan la retención efectiva a poco más del 24%

30 julio, 2025
Actualidad

¡Ojo con la chicharrita! Se detectó un crecimiento de la plaga en el NOA cuando empezó la cuenta regresiva para la siembra de maíz temprano

30 julio, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .