UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
jueves, julio 24, 2025
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
jueves, julio 24, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

Una emprendedora salteña se abrió camino gracias a la miel de uva

Bichos de campo por Bichos de campo
25 enero, 2019

“Tahuainti” significa “cuatro soles” en idioma quechua. También es el nombre elegido por Gabriela Taglioni para crear su empresa familiar. Funciona en Salta capital y se dedica a producir miel de uva. “El nombre es en honor a mis cuatro hijos”, relata orgullosa a Bichos de Campo.

Taglioni comenta que su empresa surgió hace 12 años y ante una necesidad económica. “Me encontré desempleada como profesora de bellas artes, y tras haber rescatado una receta de mi abuela decidí emprender porque me gusta volcar la parte creativa en todos los aspectos de mi vida. Mi papá está en Cafayate y él cultiva las uvas”, explica.

Taglioni dice que la miel de uva está encuadrada como un mosto concentrado. “Es un proceso de extracción, filtrado y concentrado que se le hace al jugo, a la cáscara y a la semilla de las uvas que seleccionamos de lo producido en Cafayate. Luego se hace una cocción suave; no se debe aumentar la temperatura para no aumentar los antioxidantes. En esa cocción se evaporan los líquidos y se concentra la fructosa, que es el azúcar natural que contiene la fruta”, describe.

Escuchá lo que nos decía Gabriela Taglioni:

La creatividad no se detuvo. “Con el tiempo me di cuenta de que las propiedades de ese producto resultan bastante versátiles para la gastronomía y por eso decidí incorporarle ingredientes a fuerza de prueba y error. Y así logramos ocho productos diferentes en el mercado: miel de uva con nueces, almendras y maní, miel de uva con chía y quinoa; y miel de uva con jengibre y canela. Luego tenemos una línea más gourmet que es la miel de uva con pimienta y ají, con mostaza, pimienta y ají y con aceitunas. También trabajamos las semillas de uva trituradas, en lo que se conoce como harina de uva triturada, y que resulta ser un complejo vitamínico”.

Taglioni se refirió a los controles de parte del Estado a la hora de habilitar nuevos productos: “En Argentina hay una limitación en innovación alimentaria. Hay un nomenclador bromatológico de alimentos que limita, al sostener que los productos son los que ya existen. Ingresar productos nuevos es muy complejo, y más si estamos lejos de la Capital. En mi caso, me llevó muchos años poder habilitar mis productos, y por eso lo tuve que encuadrar como mosto concentrado. Pero yo aclaro que mi producto es mucho más refinado que el mosto”.

Taglioni asegura que, a falta de un encuadre adecuado, las redes sociales le ayudaron a abrirse camino en pos de dar a conocer sus productos: “Yo trabajo mucho con la degustación. Y quienes la prueban hasta se vuelven clientes habituales míos. En este sentido, la interacción con ellos mediante las redes sociales me ayuda a analizar las preferencias y elecciones, y en base a eso voy trabajando”.

Destaca la emprendedora que “gracias al aporte económico de la provincia de Salta pude adquirir una maquina empaquetadora y llegar a mis clientes desarrollando mielcitas con un precio más económico, por los bajos costos del envasado”.

Etiquetas: cafayatemielmiel de uvapymesaltaTahuaintiuvas
Compartir86Tweet52EnviarEnviarCompartir15
Publicación anterior

En medio de la crisis, la yerba mate bate récords: Crecieron el consumo y las exportaciones

Siguiente publicación

La soja ya está en el campo: Se “enterraron” US$ 10 mil millones y ahora solo queda esperar

Noticias relacionadas

Actualidad

¿El futuro será verde? La liga bioenergética, con tres gobernadores norteños sacando pecho, le reclamó a Milei que dialogue y destrabe la discusión hacia una nueva Ley de Biocombustibles

por Matias Longoni
22 julio, 2025
Actualidad

Santa Cruz sueña con un polo vitivinícola propio: Colocará 12 mil parras traídas de Mendoza, de seis variedades de uva distintas, para elaborar sus propios vinos

por Bichos de campo
16 julio, 2025
Agricultura

Más evidencia de que la soja se lleva bien con las abejas: Investigadores cordobeses destacan que aumenta los rendimientos e indican que puede haber producción de miel de este cultivo

por Lucas Torsiglieri
11 julio, 2025
Actualidad

Para el experto de INTA Agustín Franzoni, en el este salteño es clave la rotación de cultivos: “Te queda la guita en el banco”, dice en defensa de los cultivos de cobertura

por Bichos de campo
1 julio, 2025
Cargar más
Destacados

El otro gran anuncio que prepara Milei: La ampliación del cupo de exportación de carne vacuna destinada a EE.UU.

23 julio, 2025
Actualidad

El gobierno le confirmó a la Mesa de Enlace que ya no formará parte de las decisiones importantes en el INTA y los ruralistas no patalearon ni un poco

23 julio, 2025
Actualidad

“Si no hay solución, habrá tractorazo”: Dura advertencia de los productores frutícolas del Alto Valle, que reclaman que la política “se ponga al hombro” esa actividad en crisis

23 julio, 2025
Valor soja

Erize: “Gracias a los consumos internos estamos teniendo precios de maíz que están por encima de la paridad de exportación”

23 julio, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .