UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
sábado, octubre 18, 2025
  • Especial Anuga 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
sábado, octubre 18, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

Una curiosa alianza entre Argentina y Alemania permitió que se desarrolle una plataforma para vincular productores, empresas e inversores entre ambos países

Bichos de campo por Bichos de campo
15 marzo, 2023

A mediados del año pasado se anunció la creación de un proyecto de diálogo entre Argentina y Alemania con el propósito de buscar fortalecer las conexiones entre el agro de nuestro país y su equivalente alemán.

En aquel momento la noticia era que este nuevo proyecto de cooperación bilateral tenía como objetivo promover innovaciones en el sector que contribuyan a la sustentabilidad y al respeto por el clima y el ambiente.

Su nombre oficial es “Diálogo Argentino-Alemán sobre Innovaciones Agropecuarias Sustentables (DAAIAS)”, y está financiado por el Ministerio Federal de Alimentación y Agricultura de la República Federal de Alemania (BMEL) y ejecutado por el Ministerio de Economía de la República Argentina a través de la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca y el INTA.

Alemania puso sus ojos en el agro argentino: lanzaron un proyecto de cooperación mutua entre ambos países

Durante Expoagro, este proyecto dio sus primeros frutos, ya que en ese escenario fue lanzado un espacio virtual llamado AgTech.AR, que fue definido por sus creadores como “un espacio digital integrado, que busca acelerar la vinculación y la colaboración entre startups, productores, inversionistas, universidades y todo el ecosistema de innovación y emprendedurismo para promover soluciones tecnológicas que aumenten la sustentabilidad y competitividad de la agrobioindustria argentina”.

De acuerdo a lo que se pudo conocer, el objetivo de esta nueva plataforma es co-crear una comunidad de innovación tecnológica agrícola y alimentaria, que integre, visibilice y conecte desarrollos que respondan a las necesidades del sector agropecuario.

https://twitter.com/ArgenFao/status/1634116088060424193

 

Marnix Doorn, líder de DAAIAS, explicó que la plataforma es un instrumento que refleja y enfatiza la voluntad de Argentina y Alemania, de promover innovaciones en el sector agropecuario argentino, que contribuyan a la sustentabilidad y al respeto por el ambiente. Ag.Tech.AR además, señaló Doorn, “es una invitación a fomentar el networking entre los participantes para detectar áreas de vacancia, potenciales integraciones de desarrollo y nichos de inversiones con vinculación a las fuentes de financiamiento”, algo que será el tema del otoño en nuestro país.

Por su parte, Delfo Buchaillot, subsecretario de Agricultura de la Nación, destacó la oportunidad de la Argentina para visibilizar las tecnologías desarrolladas en el país para que lleguen a más inversores y productores, así también como a industriales que puedan utilizar las tecnologías agropecuarias.

El equipo de DAAIAS se refirió a Agtech.AR como una oportunidad para fortalecer la generación de redes entre los diferentes actores del ecosistema a través de la planificación de encuentros digitales y la integración de acciones de fortalecimiento de conocimiento.

Asimismo, destacaron la importancia de co-construir el ecosistema de innovación del agro argentino, e invitaron a formar parte de AgTech.AR, tanto a empresas y startups especializadas en tecnología AgTech que busquen presentar sus desarrollos, como a inversionistas que se encuentren interesados en las soluciones tecnológicas para el agro que se desarrollan en Argentina. Esta información, explicaron, permitirá disponer de un sistema de registro continuo que permite categorizar datos de los integrantes del ecosistema para facilitar su interacción, articulación y sinergias entre distintos proveedores, servicios y productos.

Para registrarse en AgTech.AR: www.agtech.ar

Etiquetas: agentinaagtechAlemaniaalemania en argentinadelfo buchaillotdialogo alemania argentinaembajada de alemaniaindustrialesintainversoressagyp
Compartir619Tweet387EnviarEnviarCompartir108
Publicación anterior

Para mejorar las aplicaciones de agroquímicos, una empresa argentina mezcla tecnología, educación y capacitación, “siempre en pos de la sustentabilidad”, según su gerente técnico

Siguiente publicación

Japón se prepara para afrontar el proceso de desglobalización y refuerza subsidios orientados a reducir las importaciones de productos agroindustriales

Noticias relacionadas

Actualidad

¿Qué hacía el ex director nacional del INTA, Héctor Espina, entregando verdura en Plaza de Mayo? “La agricultura familiar que rodea a la ciudad ya no está representada”, reflexionó

por Sofia Selasco
17 octubre, 2025
Actualidad

Cientos de cajones de fruta y verdura irrumpieron hoy en Plaza de Mayo: Pequeños productores de todo el país realizaron un “alimentazo” bajo la consigna “basta de hambre”

por Bichos de campo
16 octubre, 2025
Actualidad

Jorgelina Montoya, aquella joven becaria que ingresó al INTA para investigar sobre malezas y cultivos de servicio, ahora ocupará una merecida silla en la Academia Nacional de Agronomía y Veterinaria

por Lola López
10 octubre, 2025
Agricultura

Los hermanos Kanje recuperaron los olivares que plantó su padre sin saber si eran productivos, y terminaron obteniendo un aceite que fue distinguido como el mejor del país

por Sofia Selasco
7 octubre, 2025
Cargar más
Destacados

¿Quién es Ingredion? El gigante silencioso que le pone textura y dulzor a buena parte de los alimentos del mundo

18 octubre, 2025
Valor soja

Brasil sigue creciendo en capacidad de procesamiento de soja, mientras que la Argentina se estancó ¿Por qué será?

18 octubre, 2025
Actualidad

¿Probaste humus o muzzarella de soja? Una idea para impulsar el consumo interno de esta oleaginosa, y de paso desmentir que el poroto solo sirve para hacer “ultraprocesados”

18 octubre, 2025
Valor soja

Siguen cayendo los precios internacionales de los fertilizantes para continuar acomodándose a la coyuntura del negocio agrícola

18 octubre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Anuga 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .