UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
viernes, octubre 10, 2025
  • Especial Anuga 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
viernes, octubre 10, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Empresas

Una cooperativa metalúrgica inauguró su propio polo logístico en Villa Constitución: Fabrica varillas y alambres para el agro

Bichos de campo por Bichos de campo
17 mayo, 2022

Una cooperativa que nació hace 26 años, cuenta con 160 asociados y brinda servicios de logística, construcción y producción siderúrgica, llamada Cooperar 7 de Mayo, acaba de inaugurar un polo logístico en Villa Constitución en el que se fabricarán elementos para el sector agropecuario, entre otras cosas.

En un acto con la participación de funcionarios de todos los ámbitos, Cooperar 7 de Mayo presentó su nuevo polo logístico y productivo, un espacio con más de 10.000 m2 en Villa Constitución, que le permitirá concentrar todas sus actividades en un solo lugar, mejorando costos fijos, productividad y logística.

Nacida hace 26 años como empresa recuperada que brindaba servicios portuarios a Acindar, la cooperativa habilitará en primera instancia allí una nave industrial de 48 por 24 metros, con presentación de una grúa puente de 10 toneladas de última generación, compuesta por algunos materiales importados de España. Cuenta con mesas de trabajo para recuperación de laminados, material que luego se utiliza para las industrias de la construcción, automotriz y petrolera.

“El objetivo es concentrar todos los procesos productivos que hoy realiza la cooperativa a través de talleres dispuestos en diferentes puntos de la ciudad, en un galpón construido bajo los parámetros de las mejores industrias metalúrgicas de la región, y contando con máquinas propias. Allí se fabrican, entre otras cosas, productos para el campo, como varillas para separar alambrados o los propios alambres para atar fardos”, se explicó en un comunicado.

El Polo logístico y productivo es un viejo anhelo de la cooperativa, que comenzó a gestarse a partir de 2015 y se tomó como decisión estratégica en 2017. Más tarde, por diferentes razones coyunturales y principalmente por la pandemia, el proyecto tuvo algunas dificultades económicas. Un fondeo del INASES y el respaldo del Ministerio de Trabajo permitió que la obra continuara. Demandó en total una inversión por 50 millones de pesos.

Cooperar 7 de mayo cuenta con vehículos propios y alquilados: camiones –chicos, medianos y grandes-, utilitarios, también de diferentes tamaños y 4 unidades de gran porte habilitadas para transportar maquinaria pesada a diferentes localidades, donde se realizan las obras. Y dispone de un gran volumen de maquinaria, como palas cargadoras, autoelevadores, retropalas, etc. La cooperativa brinda servicios a municipios y comunas de la zona y principalmente al sector privado, con empresas de la talla de YPF, Acindar y Litoral Gas, entre sus clientes.

La diversidad de productos elaborados y servicios ofrecidos, hacían necesario contar con un espacio que concentrará todas la actividades, cerca de los principales centros metalúrgicos, de manera de mejorar costos fijos, productividad y logística.

“Sentimos un gran orgullo y emoción por el hecho de haber podido concretar este viejo sueño”, señaló el presidente de Cooperar 7 de mayo y tesorero de la Confederación Argentina de Trabajadores Cooperativos Asociados (CONARCOOP), Cristian Horton. “Es, a su vez, un buen ejemplo de cómo el asociativismo, además de brindarle dignidad y autogestión a los trabajadores, puede ser extremadamente eficiente, crecer y concretar sus sueños como organización”.

Etiquetas: alambrecooperar 7 de mayocooperativasmetalurgicosvilla constitución
Compartir131Tweet82EnviarEnviarCompartir23
Publicación anterior

En Voz Alta: ¿Qué sucedió con la familia Marinuccci y su resistencia a dejar las tierras que históricamente arrendaban en Bigand?

Siguiente publicación

La vida del humedal: José Jacobsen nació en el delta entrerriano y dirige una cooperativa que pelea para recuperar la actividad y retener a la población de isleños

Noticias relacionadas

Actualidad

¿Quién dijo que lo viejo no funciona? La cooperativa AUT cumple 100 años y refuerza el objetivo de seguir mejorando su eficiencia

por Elida Thiery
9 octubre, 2025
Actualidad

¿Qué es la educación cooperativa? Desde Fundación Nodos, Graciana Mujica reconoce que ese modelo organizativo tiene el desafío de aggiornarse y buscar espacios donde “seguir aprendiendo”

por Sofia Selasco
7 octubre, 2025
Actualidad

Desde la Junta Intercooperativa de Productores de Leche, Danny Lorenzatti destaca el rol del asociativismo en la contención y acompañamiento de los planteos más pequeños

por Sofia Selasco
6 octubre, 2025
Actualidad

¿Para qué sirve una cooperativa? “Para darle a los productores lo que su tamaño no les permite: escala, poder de negociación y crédito”, define el economista David Miazzo

por Sofia Selasco
29 septiembre, 2025
Cargar más
Valor soja

Se acaba (¡se acaba!) la “promo” de la suspensión de retenciones en la soja 2025/26, pero no se nota tanto por la “prima” geopolítica

9 octubre, 2025
Destacados

Una charla con el biólogo Alejandro Brown, un articulador entre la producción y la naturaleza que cree que en el Norte Grande está puesta la esperanza del futuro

9 octubre, 2025
Actualidad

Clausuran tres veterinarias en San Francisco, Córdoba, por vender zooterápicos sin habilitación y decomisaron más de 2.500 productos

9 octubre, 2025
Anuga 2025

El importador español Félix Lurbe está preocupado por el reglamento antideforestación de la UE: “Vamos a vender papeles en lugar de carne”, dijo y criticó el lobby contra su consumo

9 octubre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Anuga 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .