UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
jueves, septiembre 18, 2025
  • Especial Farm Progress
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
jueves, septiembre 18, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

Una comparación odiosa entre el plan Pre-Viaje y el plan Gan.Ar: Más plata para los turistas que para fomentar la producción ganadera

Nicolas Razzetti por Nicolas Razzetti
12 enero, 2022

De acuerdo con la información oficial recogida por varios medios, el gobierno nacional gastó en el PreViaje, es decir en el subsidio a las vacaciones de los argentinos con la intención de reactivar el turismo, nada menos que 99.000 millones de pesos.

El Plan PreViaje “es un programa de preventa turística que te reintegra el 50% del valor de tu viaje en crédito, para viajar y disfrutar de todos los destinos de Argentina, desde noviembre de 2021 y durante todo el 2022”, según la presentación en la página oficial. La movida tuvo la intención de calmar los ánimos sociales frente al descalabro económico local profundizado por la pandemia, descontento que se expresó por caso en las últimas elecciones legislativas.

Según datos oficiales, “unos 4,5 millones de turistas utilizaron el Plan Previaje en su edición 2021 para recorrer Argentina y generaron una facturación cercana a los 100.000 millones de pesos. Los viajeros recibirán la devolución del 50% de lo abonado para invertirle en nuevos viajes y gastos en Argentina, conforme las condiciones del plan creado por esa cartera”. Es decir que el subsidio directo llega al menos a 50.000 millones de pesos.

Ese millonario presupuesto para turismo que subsidió el Estado Nacional, o sea todos los argentinos, es equivalente al monto anunciado por el ministro Julián Domínguez cuando lanzó el programa GanAR de fomento a la producción ganadera.

En esa oportunidad se dijo que iba a destinarse al sector 100.000 millones de pesos en préstamos (ni siquiera subsidios sino créditos que deben devolverse a tasa subsidiada), aunque 50.000 millones (el subsidio directo a los viajes) era el monto de financiamiento a cargo del Banco Nación. El resto iba a ser aportado, sin certezas, por el Bice, el Bapro y otros bancos provinciales.

Esos préstamos servirían para fomentar inversiones productivas. Se supone entonces que derivaría en una mayor oferta de carne vacuna que tanto le preocupa al Estado. Además con parte de ese dinero se ayudaría a la modernización de los frigoríficos, pues se pretende que a fin de este año se hagan los cambios necesarios para implementar el troceo y mejorar la sanidad de la carne, para así aliviar la carga de medias reses por parte de los trabajadores.

Pero al tiempo que se lleva gastada semejante suma de dinero en el fomento del turismo interno, el dinero para potenciar a la cadena ganadera todavía no aparece, pues aún no están disponibles los créditos para incentivar la producción ganadera.

Haciendo bien las cuentas, por el cepo a la carne la Argentina se perdió de obtener 800 millones de dólares adicionales en 2021

El dinero que el gobierno se gastó en el Pre Viaje y que no puso aún a disposición de los ganaderos equivale a 500 millones de dólares medidos en la cotización blue. Se trata de un monto inferior al que se perdió en la cadena ganadera por las restricciones a las exportaciones de carne vacuna impuestas por el mismo gobierno que fomenta el turismo pero castiga a la ganadería.

La analista María Julia Aiassa estimó ese daño en 800 millones de dólares entre enero y noviembre, mientras que otros analistas calculan en más de 1.000 millones si se computan las ventas de cortes y hueso de diciembre.

En síntesis, el gobierno se gastó en subsidiar las vacaciones de muchos argentinos una suma semejante a la que dejó de entrar por haber cerrado las exportaciones de modo bastante ineficaz, ya que ese cepo no sirvió para poner techo a las subas de precios.

Etiquetas: cepo a la carneganaderíaNicolás Razzettiplan ganarplan pre viajeturismo interno
Compartir37Tweet23EnviarEnviarCompartir6
Publicación anterior

Feletti recargado: Anunció que avanzará con el fideicomiso para trigo y maíz y además quiere que los siete cortes vacunos populares sigan subsidiados

Siguiente publicación

La cría de peces es una eterna promesa: El director nacional de Acuicultura afirma que ahora sí están dadas las condiciones para que comience a crecer

Noticias relacionadas

Actualidad

Primera mujer presidente de la Sociedad Rural de Carlos Casares, Erica Moro tiene todo su campo bajo agua y da pelea para que no se le mueran las vacas

por Nicolas Razzetti
17 septiembre, 2025
Actualidad

Pasados por agua: “Decidimos irnos del campo para que los chicos fueran al colegio”, dice el ganadero de 9 de Julio Luciano Macaroni, que por la inundación también enfrenta la renuncia de sus empleados

por Bichos de campo
15 septiembre, 2025
Actualidad

“El gobierno tiene modos muy parecidos al kirchnerismo”, dice Arnoldo Mazzino, un histórico dirigente de Salliqueló que considera que hay que “militar la producción” en vez de partidos políticos

por Lucas Torsiglieri
14 septiembre, 2025
Agricultura

Diversificación sobre el Paraná: Fernando Guzmán describe el cambio de matriz productiva en La Paz, que abrió paso a la agricultura para que conviva con la ganadería

por Diego Mañas
12 septiembre, 2025
Cargar más

Comentarios 5

  1. Samid says:
    4 años hace

    El toqueteo del trigo tendrá el mismo efecto que con Moreno. Baja de producción, salvo el pan berreta, los precios subieron exactamente igual. Subsidio desmesurado a los molinos con destinos insólitos como cancha de golf etc y regalo a los exportadores al sacarles competencia. Combo completo. Camino seguro

  2. Pablo says:
    4 años hace

    Cómo siempre… la eterna Basura populista decadente y contraria a los Intereses del País

    • Sebasr says:
      4 años hace

      ¹Nada les viene bien, el sector turístico necesitaba este tipo de programas. Cuando el agro entienda que tienen que pensar en el mercadoninterno, además del externo, las cosas serán distintas. Odiosa comparación.

  3. Ric says:
    4 años hace

    El min. Dominguez proclive al OPUS podria organizar una misa en Lujan a la que son tan adictos los peronchos para que llueva, caso contrario todos sus planes contra el agro se iran al carajo.

  4. Julio says:
    4 años hace

    Nada les viene bien , la pongan como te la pongan no te gusta ahora sí sería el gobierno de HDP de Macri a tirar flores ,mangas se soretes

Destacados

¡Muchas gracias Trump! Una agencia estatal de EE.UU. otorgó a Metalfor un crédito de 50 millones de dólares en el momento justo

18 septiembre, 2025
Valor soja

Al final la soja terminó siendo una efectiva cobertura cambiaria para proteger el capital de la inestabilidad macroeconómica

17 septiembre, 2025
Valor soja

El sábado será un día para rezar porque están pronosticadas lluvias extraordinarias en zonas afectadas por excesos hídricos

17 septiembre, 2025
Actualidad

El 45% de las manzanas comercializadas en lo que va del año terminaron volcadas en la industria, que paga apenas un cuarto de lo que podría obtenerse en la exportación

17 septiembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Especial Farm Progress
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .