UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
lunes, julio 21, 2025
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
lunes, julio 21, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

Una cobertura en tuits: El gobierno promete apostar a la agricultura familiar para enfrentar el drama del hambre

Matias Longoni por Matias Longoni
29 mayo, 2020

Esta es una cobertura en tuits que se fueron escribiendo a medida que transcurrían las disertaciones de una actividad virtual organizada desde el INTA para hablar del rol que le toca jugar a la denominada agricultura familiar en la provisión de alimentos a la población durante especialmente esta crisis del coronavirus. Lo interesante de la jornada es que pasaron por ella todos los principales funcionarios nacionales vinculados a esta problemática. Y entonces fue posible conocer de primera mano lo que piensa hacer el gobierno con este importante franja de productores.

Ideas fuerza como promover la participación de los pequeños productores en las compras estatales de alimentos; como la promoción de la denominada “agroecología” para comenzar a dejar atrás el “monocultivo” sojero (como si ambas cosas compitieron por las mismas tierras); como poner los organismos técnicos (como INTA y Senasa) más al servicio de estos segmentos de la agricultura social; o incluso aplicar políticas que favorezcan el acceso a la tierra de estos actores, sin llegar al extremo de proclamar una “reforma agraria”, formaron parte del menú de opciones desplegado por los funcionarios.

En términos de lectura política, queda más que claro que el gobierno de Alberto Fernández tiene definido como estrategia recostarse bastante más en este segmento de productores que en los productores de granos, carne o leche tradicionalmente representados por las entidades que conforman la Mesa de Enlace, en un racconto de la estrategia utilizada por el ex gobierno de Cristina Kirchner desde el conflicto agropecuario de 2008.

Como sea, el futuro concreto de muchas de estas líneas de acción dependerán de la reglamentación de la Ley de Reparación de la Agricultura Familiar, que quedó pendiente desde 2015 y que las nuevas autoridades prometen para las próximas semanas. Allí se verá cuánto de todo esto se concreta y cuánto otro queda en simple chamuyo.

Va aquí la crónica en tiempo real:

https://twitter.com/matiaslongoni/status/1266376126214967299?s=20

Perdón, puse Miguel Nuñez, ex vocero presidencial. Els ecretario de Agricultura Familiar se llama Miguel Gómez.

— Matías Longoni (@matiaslongoni) May 29, 2020

https://twitter.com/matiaslongoni/status/1266385673893941248?s=20

Divertido como Levaggi corre a muchos burócratas con los que comparte panel. "No alcanza con sacarse una foto con el niño pobre en Purmamarca", apunta. Pide políticas concretas de intervención del Estado a favor de la agricultura familiar, al menos en las compras estatales.

— Matías Longoni (@matiaslongoni) May 29, 2020

https://twitter.com/matiaslongoni/status/1266390657045839875?s=20

https://twitter.com/matiaslongoni/status/1266394469882105857?s=20

"No es que queremos promover la agricultura familiar desde el márketing de la pobreza. Queremos promover estas prácticas porque si no lo hacemos en diez años el argentino va a ser un pueblo enfermo", dice Toloza Paz. Se suma a quienes piden que el Estado compre "alimentos sanos".

— Matías Longoni (@matiaslongoni) May 29, 2020

"La agricultura familiar tiene posibilidad de desplegarse en la medida que sea colaborativa", dice Cafiero, que promueve la asociación entre este tipo de productores. "No son emprendedores. Solo si lo hacen en el marco de un colectivo sus emprendimientos cobran importancia".

— Matías Longoni (@matiaslongoni) May 29, 2020

Miguel Gómez tiene que responder una pregunta sobre el acceso a la tierra, picante. Dice que en la ley de Reparación de la Agricultura Familiar está contenida la creación de un "banco de tierras", que ayude a los pequeños productores a comprar las mismas. Lo están reglamentando.

— Matías Longoni (@matiaslongoni) May 29, 2020

Gómez agrega que mantiene contactos con muchos organismos que disponen de tierras estatales, para analizar con ellos la posibilidad de construir colonias de producción agroecológica. En ningún momento habla de reforma agraria ni de expropiación ni nada por el estilo.

— Matías Longoni (@matiaslongoni) May 29, 2020

Etiquetas: agricultura familiareagroecologíaalimentosintaluis basterranahuel levaggipequeños productoressenasa
Compartir22Tweet7EnviarEnviarCompartir2
Publicación anterior

¿Hay trabajo en el campo? José “Pepe” Orozco cuenta que en el ISEA “formamos gerentes de empresas agropecuarias”

Siguiente publicación

La leche derramada, será subsidiada: En medio de la pandemia, las grandes potencias socorren a sus tamberos

Noticias relacionadas

Actualidad

Senasa reglamentó la trazabilidad ganadera, que será obligatoria desde 2026 para bovinos y equinos, optativa para el resto de las especies, y que podrá utilizar otros dispositivos además de las caravanas

por Bichos de campo
21 julio, 2025
Actualidad

Esquivando las preguntas por el INTA, Nicolás Bronzovich visitó la Exposición de Palermo y firmó un convenio de cooperación técnica con Angus

por Bichos de campo
18 julio, 2025
Actualidad

Pablo Cortese, titular de Senasa, se refirió a la intimación que Biogénesis le hizo a ese organismo: “La carta es totalmente improcedente”, dijo

por Sofia Selasco
17 julio, 2025
Actualidad

Cuando la chicharrita se iba alejando, llegó un nuevo y peligroso invitado: El picudo negro de la soja, que puede destruir 70% del cultivo, se detectó por primera vez en Córdoba

por Bichos de campo
17 julio, 2025
Cargar más
Destacados

Recontra boludos: Un análisis muestra que los productores de soja perderán 1.140 millones de dólares, mientras el Estado (con Milei a la cabeza) embolsará 10.855 millones

21 julio, 2025
Actualidad

Extraña hazaña: Una familia contratista de Ramallo estuvo sembrando 20 días sin parar, día y noche, siete cultivos diferentes con la misma sembradora

21 julio, 2025
Actualidad

“Milei dijo que las retenciones eran un robo y entonces es cómplice, aunque los productores lo justifican por sus buenos tratos”, dijo el productor cordobés Gabriel De Raedemaeker

21 julio, 2025
Valor soja

En el primer semestre del año la balanza comercial neta del complejo argentino de soja perdió 1000 millones de dólares

21 julio, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .