UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
jueves, septiembre 4, 2025
  • Especial Farm Progress
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
jueves, septiembre 4, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

Una cobertura en tuits: El gobierno promete apostar a la agricultura familiar para enfrentar el drama del hambre

Matias Longoni por Matias Longoni
29 mayo, 2020

Esta es una cobertura en tuits que se fueron escribiendo a medida que transcurrían las disertaciones de una actividad virtual organizada desde el INTA para hablar del rol que le toca jugar a la denominada agricultura familiar en la provisión de alimentos a la población durante especialmente esta crisis del coronavirus. Lo interesante de la jornada es que pasaron por ella todos los principales funcionarios nacionales vinculados a esta problemática. Y entonces fue posible conocer de primera mano lo que piensa hacer el gobierno con este importante franja de productores.

Ideas fuerza como promover la participación de los pequeños productores en las compras estatales de alimentos; como la promoción de la denominada “agroecología” para comenzar a dejar atrás el “monocultivo” sojero (como si ambas cosas compitieron por las mismas tierras); como poner los organismos técnicos (como INTA y Senasa) más al servicio de estos segmentos de la agricultura social; o incluso aplicar políticas que favorezcan el acceso a la tierra de estos actores, sin llegar al extremo de proclamar una “reforma agraria”, formaron parte del menú de opciones desplegado por los funcionarios.

En términos de lectura política, queda más que claro que el gobierno de Alberto Fernández tiene definido como estrategia recostarse bastante más en este segmento de productores que en los productores de granos, carne o leche tradicionalmente representados por las entidades que conforman la Mesa de Enlace, en un racconto de la estrategia utilizada por el ex gobierno de Cristina Kirchner desde el conflicto agropecuario de 2008.

Como sea, el futuro concreto de muchas de estas líneas de acción dependerán de la reglamentación de la Ley de Reparación de la Agricultura Familiar, que quedó pendiente desde 2015 y que las nuevas autoridades prometen para las próximas semanas. Allí se verá cuánto de todo esto se concreta y cuánto otro queda en simple chamuyo.

Va aquí la crónica en tiempo real:

https://twitter.com/matiaslongoni/status/1266376126214967299?s=20

Perdón, puse Miguel Nuñez, ex vocero presidencial. Els ecretario de Agricultura Familiar se llama Miguel Gómez.

— Matías Longoni (@matiaslongoni) May 29, 2020

https://twitter.com/matiaslongoni/status/1266385673893941248?s=20

Divertido como Levaggi corre a muchos burócratas con los que comparte panel. "No alcanza con sacarse una foto con el niño pobre en Purmamarca", apunta. Pide políticas concretas de intervención del Estado a favor de la agricultura familiar, al menos en las compras estatales.

— Matías Longoni (@matiaslongoni) May 29, 2020

https://twitter.com/matiaslongoni/status/1266390657045839875?s=20

https://twitter.com/matiaslongoni/status/1266394469882105857?s=20

"No es que queremos promover la agricultura familiar desde el márketing de la pobreza. Queremos promover estas prácticas porque si no lo hacemos en diez años el argentino va a ser un pueblo enfermo", dice Toloza Paz. Se suma a quienes piden que el Estado compre "alimentos sanos".

— Matías Longoni (@matiaslongoni) May 29, 2020

"La agricultura familiar tiene posibilidad de desplegarse en la medida que sea colaborativa", dice Cafiero, que promueve la asociación entre este tipo de productores. "No son emprendedores. Solo si lo hacen en el marco de un colectivo sus emprendimientos cobran importancia".

— Matías Longoni (@matiaslongoni) May 29, 2020

Miguel Gómez tiene que responder una pregunta sobre el acceso a la tierra, picante. Dice que en la ley de Reparación de la Agricultura Familiar está contenida la creación de un "banco de tierras", que ayude a los pequeños productores a comprar las mismas. Lo están reglamentando.

— Matías Longoni (@matiaslongoni) May 29, 2020

Gómez agrega que mantiene contactos con muchos organismos que disponen de tierras estatales, para analizar con ellos la posibilidad de construir colonias de producción agroecológica. En ningún momento habla de reforma agraria ni de expropiación ni nada por el estilo.

— Matías Longoni (@matiaslongoni) May 29, 2020

Etiquetas: agricultura familiareagroecologíaalimentosintaluis basterranahuel levaggipequeños productoressenasa
Compartir22Tweet7EnviarEnviarCompartir2
Publicación anterior

¿Hay trabajo en el campo? José “Pepe” Orozco cuenta que en el ISEA “formamos gerentes de empresas agropecuarias”

Siguiente publicación

La leche derramada, será subsidiada: En medio de la pandemia, las grandes potencias socorren a sus tamberos

Noticias relacionadas

Actualidad

Nuevo revés para el gobierno: La justicia de Tierra del Fuego le dio la razón a los productores ganaderos y suspendió la resolución del Senasa que flexibiliza la barrera sanitaria patagónica

por Bichos de campo
3 septiembre, 2025
Actualidad

El secretario de Agricultura Sergio Iraeta recibirá a la Mesa de Enlace y a los productores de CREA para evaluar los próximos pasos en el INTA

por Bichos de campo
3 septiembre, 2025
Actualidad

Pósters: La investigadora Carla Arizio coordina una red de ensayos de cáñamo industrial, para que haya más información, menos prejuicios y nuevos usos para este cultivo

por Bichos de campo
3 septiembre, 2025
Notas

El agro desde el aire: El especialista Ramiro Cid asegura que la aviación agrícola sufre un “enorme caos legal” por la falta de una ley nacional que regule la aplicación de agroquímicos

por Lucas Torsiglieri
3 septiembre, 2025
Cargar más
Actualidad

Cosas que solo suceden en la Argentina: Siguiendo la pista de un 0km y un barco ganadero, imputaron a un atleta olímpico por el robo de 97 vacas del campo de un político entrerriano

4 septiembre, 2025
Clima

Luis Barcos recibió el primer “sello verde” de Entre Ríos: En su campo conviven la conservación del medio ambiente con un exclusivo rodeo Wagyu, cuya carne vale hasta 6 veces más que la de otras razas

4 septiembre, 2025
Actualidad

La situación en Sancor: Aunque resulten ser migajas para los trabajadores, los pagos salariales y aportes pendientes siguen agravando la situación de la cooperativa

4 septiembre, 2025
Actualidad

Un autoconvocado muy crítico del gremialismo rural pelea por ser diputado bonaerense: Ariel Bianchi quiere “limpìar” la Legislatura

4 septiembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Especial Farm Progress
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .