Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
lunes, mayo 12, 2025
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
lunes, mayo 12, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Valor soja

Una campaña triguera con escasos “premios” por calidad ante la abundante cantidad de partidas con elevado tenor proteico

Valor Soja por Valor Soja
28 marzo, 2023

En la presente campaña los “premios” por partidas de trigo de alta calidad panadera no abundan porque los bajos rendimientos promovidos por la sequía en muchas zonas de la región pampeana vinieron acompañados por elevados niveles de proteína.

Las partidas comercializadas con valores superiores a los 65.000 $/tonelada son muy escasas, de acuerdo a los datos relevados en la última semana por la plataforma Sio Granos. La mayor parte es adquirida por molinos localizados en el sector norte de la provincia de Buenos Aires.

Si bien los valores al tipo de cambio oficial –artificialmente intervenido por el gobierno nacional– pueden parecer atractivos, lo cierto es que al ser valorizados con un tipo de cambio de mercado lucen muy pobres.

Un precio, por ejemplo, de 71.029 $/tonelada correspondiente a una partida originada en el partido bonaerense de Balcarce (Pueblo Otero) es equivalente a unos 189 u$s/tonelada con el dólar negociado en el mercado bursátil argentino (MEP).

El relevamiento de calidad realizado por la Cámara Arbitral de la Bolsa de Cereales de Buenos Aires en el centro y noreste de la provincia de Buenos Aires, que comprende un volumen de 642.836 toneladas del presente ciclo 2022/23, arroja un promedio de tenor proteico de 11,7% (base 13,5% de humedad) con peso hectolítrico medio de 77,7 kg/hl.

En tanto, en la zona de influencia del Puerto de Quequén el tenor proteico es mayor (12,2%), pero con un menor peso hectolítrico (76,2 kg/hl). De hecho, casi un 38% de las muestras analizadas no lograron superar un peso hectolítrico de 76 kg/hl.

La razón de la diferencia de peso hectolítrico entre las partidas localizadas en buena parte del norte de la región pampeana respecto del sur podría deberse a que en la primera los lotes más afectados por sequía y heladas tardías fueron pastoreados, enrollados o directamente secados para emplearse a modo de “cultivo de servicio”, mientras que en el sur pampeano –tradicionalmente cerealero– los cultivos pueden haber sido mayormente “aguantados” a la espera de obtener un cultivo de cosecha relativamente aceptable.

El precio promedio de referencia del trigo condición cámara con entrega en las terminales portuarias de Bahía Blanca se encuentra en 56.496 $/tonelada y en Quequén de 57.966 $/tonelada.

¿Más de 10.000 kg/ha de trigo en la campaña 2022/23? ¿Cómo lo hicieron?

Etiquetas: camara arbitral cerealestrigo 2022/23trigo calidadtrigo peso hectolitricotrigo proteina
Compartir237Tweet148EnviarEnviarCompartir42
Publicación anterior

Una nueva tecnología de riego permite soñar con ampliar la agricultura extensiva hacia zonas marginales de Entre Ríos y Corrientes

Siguiente publicación

Es necesario volver a leer la Ley de Emergencia Agropecuaria para darse cuenta de que Massa verséa cuando habla de “medidas excepcionales” ante la sequía

Noticias relacionadas

Valor soja

Salió el análisis de calidad de trigo 2024/25 de la zona núcleo pampeana y los resultados son sorprendentes

por Valor Soja
16 enero, 2025
Actualidad

¿Cuál es el costo de no tener una política agropecuaria? Un caso práctico para comprender la magnitud de la desgracia argentina

por Ezequiel Tambornini
20 julio, 2024
Valor soja

Buján advirtió que puede haber un apagón tecnológico en el trigo: “Corremos el riesgo de revivir la época de los K”

por Valor Soja
29 marzo, 2024
Valor soja

¿Cómo se puede defender el trigo con márgenes proyectados tan malos? Las recomendaciones de Jorge González Montaner

por Valor Soja
22 marzo, 2024
Cargar más
Actualidad

Argentina comenzó a importar peras desde China y hay revuelo en el sur: “Hay algo que no funciona”, dijo el ministro de fruticultura de Río Negro, Facundo Fernández

12 mayo, 2025
Destacados

La plaza de Carlos Casares se llenó de bronca y desesperanza: Productores y vecinos reclamaron soluciones por el calamitoso estado de los caminos, que los deja aislados

12 mayo, 2025
Actualidad

Yerbateros de Misiones preparan su Semana de Mayo, pero de protesta: Volverán a las rutas y al centro de Posadas para reclamar un precio justo por su producción

12 mayo, 2025
Actualidad

“Tercerizar no es mala palabra”: En línea con los reclamos del interior productivo, en Junín el municipio decidió concesionar el mantenimiento de los caminos rurales

12 mayo, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .