UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
miércoles, octubre 15, 2025
  • Especial Anuga 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
miércoles, octubre 15, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

Una buena y otra no tanto: El negocio ganadero argentino mejoró mucho en dólares pero tiene un frente abierto en el sector externo

Bichos de campo por Bichos de campo
30 mayo, 2024

El nuevo contexto macroeconómico ofrece ventajas concretas para aquellas empresas ganaderas que se encuentran trabajando en niveles óptimos de eficiencia.

“Tener todo muy bien desde lo productivo es esencial porque lo financiero no ayuda como lo hacía en el contexto anterior”, explicó José Lizzi, líder del área de Ganadería de CREA, durante la primera actualización del Outlook Ganadero 2024 realizada este jueves.

“Si consideramos que el contexto económico actual es sostenible, se trata entonces de un buen momento para aprovechar las relaciones de precios e invertir en el negocio ganadero”, añadió.

De todas maneras, el nuevo contexto hace que la barrera de entrada al negocio sea bastante más alta porque requiere invertir un mayor volumen de capital.

El especialista indicó que en el nuevo escenario, con un inflación en descenso pero aún elevada y una depreciación programada del 2% mensual del tipo de cambio oficial, el valor de la hacienda tiende a apreciarse medida en dólares.

“Los márgenes proyectados del negocio ganadero son finitos, pero medidos en dólares son interesantes a causa de las condiciones presentes en el nuevo contexto macroeconómico”, remarcó Lizzi en un artículo publicado por Contenidos CREA.

Con una eventual progresiva recuperación del poder de compra del salario de los argentinos, el consumo interno se tornaría más relevante al tiempo que el negocio exportador perdería competitividad. En ese sentido, el aspecto más preocupante son los envíos de cortes de vacas bajo valor destinados a China, dado que ese negocio representa la mayor parte del volumen de exportación.

Si bien los negocios de exportación de mayor valor agregado –como es el caso de la cuota Hilton, la cuota asignada por EE.UU. y los envíos realizados a Israel– siguen siendo viables, los de menor valor se encuentran en situación de riesgo.

Vale recordar, al respecto, que la competitividad del negocio exportador no sólo está condicionada por el factor cambiario, sino también impositivo porque los embarques de carne bovina están gravados con un derecho de exportación del 9,0% sobre el valor FOB.

En cuanto a la caída de la producción de carne registrada en lo que va del presente año, Lizzi recordó que los elevados niveles de faena ocurridos en 2023 no eran sostenibles.

“Los niveles de faena actuales están tendiendo a normalizarse para el nivel de stock bovino presente en la Argentina. Observamos que vamos hacia tasas de extracción de hembras más normales que las experimentadas en 2023”, apuntó.

Por su parte, Pilar Sayaguez del área de Economía y Ganadería de CREA mostró proyecciones de precios para lo que queda del presente año de las diferentes categorías en función de dos escenarios: uno considerado la inflación prevista (escenario 1) y otro descontando la brecha promedio registrada entre la inflación y la evolución del precio de la hacienda en el primer cuatrimestre del año.

Si bien no es sencillo realizar proyecciones en un entorno macroeconómico tan complejo y cambiante, se trata de un insumo clave para poder modelizar márgenes en lo que queda del transcurso del presente año.

Luego de meses de desmentirlo, el Grupo Lequio confirmó la compra del frigorífico Black Bamboo

Etiquetas: carne chinaexportaciones carneganaderíaganadería argentinaganaderia creajose lizzioutlook ganaderoprecios hacienda
Compartir2871Tweet1794EnviarEnviarCompartir502
Publicación anterior

Una buena: A partir de junio bajan de manera considerable las tasas de interés cobradas por la AFIP

Siguiente publicación

Comenzó la campaña fina argentina con retraso en las siembras pero con ganas de lograr un cosechón

Noticias relacionadas

Actualidad

A tres meses del anuncio en la Rural, destacan que ya se entregaron 3.500 millones de pesos (2,5 millones en dólares) en créditos a valor novillo

por Bichos de campo
14 octubre, 2025
Actualidad

Alguien tiene que dar la mala noticia: Andrés Costamagna advirtió que si seguimos por este camino, pronto no va a alcanzar la carne para atender la exportación y el mercado interno

por Bichos de campo
13 octubre, 2025
Agricultura

Un hongo patógeno contra tres hongos benéficos: Estudian cómo combatir en forma biológica a una enfermedad del maíz que puede intoxicar al ganado

por Bichos de campo
13 octubre, 2025
Actualidad

El dirigente Marcelo Carbonell advierte que en Paso de Los Libres y otras zonas recostadas sobre el Río Uruguay “se están abandonado campos” frente al avance del delito rural

por Bichos de campo
13 octubre, 2025
Cargar más

Comentarios 4

  1. Waldemar Rios says:
    1 año hace

    No lloren, jamas en la historia argentina el kilo vivo supero el dolar, hoy esta a dos dólares.
    Por atro lado en el mercado interno venden a precio dolar negro 1300 pesos.
    Garcas y llorones

    • Martin says:
      1 año hace

      Te comento que existe la inflacion en dolares.

  2. Waldemar Rios says:
    1 año hace

    No lloren, jamás en la historia argentina el precio de kilo vivo supero 1 dolar, hoy está a 2 dólares.
    Por otro lado en el mercado interno venden al precio del dolar negro, 1300 pesos.
    Gar c a s y llo ro nes

    • Felipe says:
      1 año hace

      Seguro sos una rata apaga. No tenes inaidea de lo que es producir

Destacados

Biocombustibles: Gran parte de la agenda de desarrollo futuro de la agroindustria argentina se juega en una reunión clave del Senado

14 octubre, 2025
Valor soja

Enloqueció Trump: Aseguró que si China no compra soja estadounidense prohibirá la compra de aceite de cocina de ese origen (¡algo que ya se instrumentó!)

14 octubre, 2025
Actualidad

Comenzó el debate legislativo sobre el proyecto de ley que estandariza las buenas prácticas agrícolas, y el Consejo Agroindustrial salió a bancar la iniciativa

14 octubre, 2025
Valor soja

La modificación de los criterios establecidos en el SISA trae una buena y una mala noticia para los productores agrícolas ¿Cuál querés saber primero?

14 octubre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Anuga 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .