UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
jueves, octubre 16, 2025
  • Especial Anuga 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
jueves, octubre 16, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

Una buena para Pergamino: Por lo menos ahora tiene un centro para iniciar el reciclado obligatorio de los envases de agroquímicos

Bichos de campo por Bichos de campo
22 noviembre, 2019

Pergamino está para atrás: Ciudad icónica de la agricultura pampeana, con las tierras más fértiles de la Argentina, allí hay productores presos por aplicar agroquímicos violando las normas vigentes, otros procesados por la misma razón, un juez federal que establece prohibiciones caprichosas de 1.095 metros alrededor de zonas pobladas, una intendencia que casi no tiene capacidad de control… En medio de todas esas pálidas hubo una buena noticia: se inauguró esta semana el Centro de Almacenamiento Transitorio (CAT) que permitirá comenzar el proceso de reciclado de bidones de agroquímicos ya usados, tal como establece la ley.

Este depósito de envases vacíos fue inaugurado por la fundación CampoLimpio, que fue creada por la industria de agroquímicos para cumplir con la Ley sancionada en 2016, que obliga al retiro de esos residuos plásticos de los campos, donde muchas veces quedaban tirados. “Los CAT son instalaciones que se utilizan para recepcionar, acondicionar y derivar los envases vacíos de fitosanitarios a los canales de valorización o disposición final”, explicó esa entidad. 

Ver Si chancho limpio nunca engorda, Campo Limpio por lo menos comenzó a ganar algo de peso

De acuerdo con Horacio Silva, Presidente de CampoLimpio, “esta iniciativa es vital como eslabón de la cadena de producción con el fin de crear  un círculo virtuoso que presenta un cambio cultural en el trabajo del campo. Este desafío puede cumplirse gracias al aporte de todos los actores empresas, gobierno, productores, buscando soluciones conjuntas que aportan al cuidado del ambiente para nuestro presente y futuro”.

En este caso, este CAT se encuentra ubicado dentro del Parque Industrial Pergamino (Av. Arturo Frondizi 1150) y recibirá los envases vacíos de fitosanitarios de los productores de la zona, que deben ser entregados limpios mediante el proceso de triple lavado o lavado a presión y perforados. La entrega de los mismos se podrá realizar los días jueves de 9 a 17 horas.

Marita Moisés, que está al frente de este CAT, afirmó que “estamos muy contentos con la respuesta de los productores”. Y explicó: “En sólo tres jueves  hemos logrado nuestra máxima capacidad de acopio. Este Centro es un ejemplo de integración, particularmente estamos muy comprometidos en crear un verdadero modelo operativo para toda la sociedad local”.

Este el el séptimo centro que se suma a la red de CampoLimpio en la Provincia de Buenos Aires. Ernesto Ambrosetti, director ejecutivo de esa fundación, dijo que estos CAT “se presentan como parte primordial de la estrategia de articulación del sistema de logística para la recuperación de los envases destinados al reciclado o a la disposición final”.

Etiquetas: agroquímicosambrosettibidonesCampolimpiocatreciclado
Compartir40Tweet16EnviarEnviarCompartir4
Publicación anterior

Vidal se despidió de los dirigentes rurales pidiendo que velen por las obras en vías de ejecución

Siguiente publicación

Oscar Sosa y su familia reactivaron una vieja fábrica de congelados en Santa Fe: Ahora se procesa allí la frutilla de la zona costera

Noticias relacionadas

Actualidad

El agro desde el aire: Para el piloto Marcelo Velich, el riesgo no son los agroquímicos sino las condiciones de vuelo, ya que “muchas veces quien se equivoca es lo último que hace”

por Lucas Torsiglieri
15 octubre, 2025
Actualidad

Comenzó el debate legislativo sobre el proyecto de ley que estandariza las buenas prácticas agrícolas, y el Consejo Agroindustrial salió a bancar la iniciativa

por Bichos de campo
14 octubre, 2025
Agricultura

¿Quién es Rainbow? Una compañía de agroquímicos de China que tuvo que venir a producir en Sudamérica para poder crecer

por Yanina Otero
4 octubre, 2025
Actualidad

Corteva avanza con la separación de sus unidades de semillas y agroquímicos en empresas independientes que cotizarán en bolsa

por Bichos de campo
1 octubre, 2025
Cargar más
Anuga 2025

Los empresarios frigoríficos Javier Peralta y Sebastián Bendayán destacaron la buena recepción que tuvo Visec Carne entre los importadores europeos

16 octubre, 2025
Destacados

Los productores de 25 de Mayo alertan por el agua que baja desde otros partidos y advierten que, si la situación no mejora, “habrá que salir a vender hacienda”

16 octubre, 2025
Actualidad

El pelado, el colorado, el ex montonero y nadie que se haga cargo: Carbap pide que se hable de las comunidades inundadas en medio de la campaña electoral

16 octubre, 2025
Actualidad

Se cayó la “compatibilidad” entre planes sociales y empleo temporario rural, y muchas actividades zafreras vuelven a tener problemas: Prometen renovar ese régimen a la brevedad

16 octubre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Anuga 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .