UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
miércoles, agosto 6, 2025
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
miércoles, agosto 6, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

Una buena para el norte: Corrientes inauguró el puerto más grande de la región, que promete reducir costos y tiempos, y facilitar las exportaciones locales

Bichos de campo por Bichos de campo
25 junio, 2025

Una constante entre los productores del norte del país ha sido siempre el reclamo por el costo de la logística y las dificultades que afrontan para mover su producción y exportarla. Por eso es que la apertura del puerto Ituzaingó, en el norte de Corrientes, es una gran noticia para todo el sector.

Con un acto de tono electoral, en el que incluso estuvo presente Mauricio Macri, el gobernador Gustavo Valdés dio por inaugurado lo que sería “el puerto más grande del norte argentino”, en sus propias palabras.

El mismo, que se espera que sea un faro de inversiones, generación de empleo y exportación, cuenta con un muelle de 300 metros de largo -en el que pueden operar hasta 4 barcazas en simultáneo-, patio de carga para 40.000 contenedores y capacidad para operar 2000 de ellos a diario, que luego ascenderían a 4000.

Con esta nueva terminal, ubicada sobre el Paraná Superior, se espera aliviar uno de los principales flagelos de las economías regionales y la actividad agropecuaria del norte argentino. “Menos costos, más competitividad”, remarcó el gobernador, respecto al impacto positivo que podría tener sobre toda la cadena de suministro.

Cabe destacar que el puerto operará en una zona de calado natural, lo que evita que las actividades se interrumpan en época de bajante y no requiere de obras de dragado continuo. En términos de costos operativos, eso también significa un ahorro.

Por la zona en que está instalado, se espera que sea un punto neurálgico para el comercio exterior de la región, que sirva de alternativa al transporte terrestre y abarate las exportaciones, sobre todo, a Brasil, Uruguay y Paraguay. Además, estará integrado a los corredores bioceánicos que conectan al Litoral con zonas estratégicas del Atlántico y el Pacífico.

Más allá de que se trata de una importante obra de infraestructura, que es estratégica en términos productivos y marca agenda en el plano de la inversión estatal, el acto de esta tarde no deja de ser una clara señal de apoyo a la candidatura de Juan Pablo Valdés, hermano del gobernador e intendente de Ituzaingó.

En el día de ayer, el mandatario provincial visitó el municipio para inaugurar luminaria, y hoy lo hace junto al ex presidente Macri, lo que le da al intendente correntino mayor capital político de cara a su posible candidatura en las elecciones del próximo 31 de agosto.

Finalizando el día en #Ituzaingó, inauguramos 12 cuadras de iluminación LED en la avenida Santa Fe, arteria previamente intervenida con desagües y pavimentación.

Más visibilidad y seguridad para los vecinos, así como mejor eficiencia en el consumo energético. ¡Progreso! 👏🏼 pic.twitter.com/RYT4bqlmt9

— Gustavo Valdés (@gustavovaldesok) June 25, 2025

Etiquetas: economías regionalesexportacionesgustavo valdesinauguracionMauricio Macrinortenuevo puertoobra públicapuerto corrientespuerto ituzaingó
Compartir529Tweet331EnviarEnviarCompartir93
Publicación anterior

Neogen, la marca del grupo semillero GDM, anunció el lanzamiento de 5 nuevas variedades de soja, con las que buscarán incrementar su porción de mercado en Argentina

Siguiente publicación

Internet sin excusas: El campo ahora puede estar conectado hasta en el último rincón

Noticias relacionadas

Actualidad

Administrado por tres facciones peleadas entre si (Milei en Nación, Macri en la ciudad y Kicillof en provincia), la interna en el Mercado Central es una “bomba a punto de estallar”

por Lucas Torsiglieri
4 agosto, 2025
Actualidad

Más que la baja de retenciones, las aceiteras celebran otra modificación crucial en la manera de liquidar divisas: “Volvemos a tener libertad para declarar las exportaciones al momento de que cada empresa tenga un negocio efectivo”

por Nicolas Razzetti
4 agosto, 2025
Actualidad

“¿Qué es lo que están festejando?”, se pregunta el autoconvocado Alexander Pérez, que supo ser un influencer libertario pero hoy aparece desencantado con el gobierno de Milei

por Lucas Torsiglieri
2 agosto, 2025
Actualidad

Era por eso que también importaban las economías regionales: En conjunto, esas actividades generan tantos o más puestos de trabajo que los granos y la ganadería

por Lucas Torsiglieri
31 julio, 2025
Cargar más

Comentarios 1

  1. Martin says:
    1 mes hace

    Gran noticia, faltan puertos, trenes de cargas, rutas, aeropuertos de carga, falta muchisimo, bajando costos logisticos vamos a ser mas competitivos, ojala se den cuenta de que es por ahí.

Destacados

Debate ¿Y si la caída de la venta de semilla fiscalizada de soja es un daño autoinflingido porque muchos se niegan a aceptar cláusulas consideradas abusivas?

5 agosto, 2025
Valor soja

En el mercado argentino de futuros siguen apareciendo incentivos para intentar promover ventas de soja ante una “sequía” comercial

5 agosto, 2025
Actualidad

¿Cactus como forraje? Para escalar su producción ganadera en una zona de escasos recursos, el riojano Sebastián del Moral acudió al nopal, una planta nutritiva que crece casi sin agua

5 agosto, 2025
Actualidad

José Luis Volando, el vice de Federación Agraria, dice que la baja de retenciones no resolvió la falta de rentabilidad: “Uno tenía 40 grados de fiebre y ahora tiene 39”

5 agosto, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .