UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
sábado, octubre 4, 2025
  • Especial Anuga 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
sábado, octubre 4, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

Una buena para el cerdo: confirman una suba de los reintegros

Matias Longoni por Matias Longoni
24 octubre, 2017

Por Nicolás Razzetti.-

En la reunión de la Mesa de las Carnes con el presidente Mauricio Macri y otros funcionarios nacionales hubo buenas noticias para la producción de carne porcina.

En primer lugar se anunció un incremento en los reintegros impositivos a las exportaciones, que hasta el momento eran de 4% y que pasarían al 5,8%, al menos hasta el 31 de junio de 2018. Se trata de un nuevo impulso para que los empresarios del sector busquen alternativas en los mercados internacionales. La resolución que fija el nuevo esquema de reintegros fue publicada este martes en el Boletín Oficial.

Ver: “Cerditos en el espacio: Argentina inicia las exportaciones de carne porcina a Rusia”

Hay varios hitos que justifican este mayor apoyo oficial. Este año se concretaron los primeros embarques de carne porcina argentina a destinos como Rusia y Vietnam. También se conformó un consorcio de empresas exportadoras que están intentando hacer pie en esos y otros mercados.

Al contrario de lo que sucede en nuestro país, donde manda el bovino, la carne de cerdos es la más producida y consumida a nivel mundial. En ese segmento, la Argentina tiene mucho para crecer más allá de que en los últimos años se han realizado importantes inversiones que generaron un salto importante en el consumo, que llega a los 15 kilos por habitante/año.

La segunda buena nueva tiene que ver con la importación de carne de cerdo. En el encuentro, las autoridades aseguraron que en tanto no se den las garantías sanitarias correspondientes no se habilitará el ingreso del producto. Esto en clara referencia a la exigencia de Estados Unidos para la apertura del mercado argentino a su carne porcina, algo que es resistido por los productores locales.

Para rechazar esas importaciones, los productores argumentan que en ese país el rodeo cuenta con una enfermedad respiratoria que podría ingresar al país junto con la carne, lo que afectaría a la producción y al status sanitario.

En el sector porcino ya venían reclamando por el aumento de las importaciones desde Brasil y alertando por los riesgos que conllevaría la apertura a la carne norteamericana, pero además hay un demora que resulta incomprensible de parte de ese país en la apertura del mercado para la carne vacuna y eso también apuntala la negativa de las autoridades argentinas que luego de varios desplantes parecen dispuestas a, al menos por lo bajo y sin explicitarlo, a ponerle un freno al avance de Trump.

Etiquetas: carne porcinacarnescerdosexportacionesMesa de las Carnesporcinosreintegros
Compartir11Tweet7EnviarEnviarCompartir2
Publicación anterior

Mesa de las Carnes: autoelogios, una fecha y la gastada promesa de intervenir en cueros

Siguiente publicación

¡A la carga barracas! No podrán faenar los frigoríficos que no paguen aportes a sus laburantes

Noticias relacionadas

Actualidad

El agro respondió a la rebaja de retenciones con más exportaciones: Entre enero y agosto, los envíos al exterior crecieron de la mano de los principales granos

por Bichos de campo
3 octubre, 2025
Actualidad

Francos confía en que las retenciones 0 “van a beneficiar más a los productores que a los exportadores” porque ahora los “chacareros enojados” van a hacer valer sus granos

por Lucas Torsiglieri
2 octubre, 2025
Actualidad

La Sociedad Rural despertó dudas sobre el efectivo cumplimiento del objetivo de ventas de granos y pidió extender la medida de retenciones cero

por Bichos de campo
25 septiembre, 2025
Actualidad

Sin retenciones, el agro alcanzó un nuevo récord de exportaciones, y ya se anotaron negocios por más de 4 mil millones de dólares

por Bichos de campo
24 septiembre, 2025
Cargar más
Destacados

Humo electoral: Desde el tramo sin terminar de la Cuenca del Salado Bonaerense, productores denuncian que el gobierno anunció obras que no comenzaron ni comenzarán

4 octubre, 2025
Anuga 2025

Joey Jian es importadora de carne en China, está en Anuga invitada por Angus, y dice convencida: “La carne vacuna argentina no es la más barata, pero es la mejor”

4 octubre, 2025
Actualidad

Miryam Rivera y la misión de rescatar la cultura tehuelche: Del raspado y curtido de cuero de guanaco a la construcción de una comunidad con voz propia

4 octubre, 2025
Anuga 2025

Anuga 2025: Los productores que exportan carne celebran los buenos precios y la mejor competitividad, pero avisan que quedan temas por resolver

4 octubre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Anuga 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .