UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
domingo, octubre 26, 2025
  • Especial Anuga 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
domingo, octubre 26, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

Una buena para el cerdo: confirman una suba de los reintegros

Matias Longoni por Matias Longoni
24 octubre, 2017

Por Nicolás Razzetti.-

En la reunión de la Mesa de las Carnes con el presidente Mauricio Macri y otros funcionarios nacionales hubo buenas noticias para la producción de carne porcina.

En primer lugar se anunció un incremento en los reintegros impositivos a las exportaciones, que hasta el momento eran de 4% y que pasarían al 5,8%, al menos hasta el 31 de junio de 2018. Se trata de un nuevo impulso para que los empresarios del sector busquen alternativas en los mercados internacionales. La resolución que fija el nuevo esquema de reintegros fue publicada este martes en el Boletín Oficial.

Ver: “Cerditos en el espacio: Argentina inicia las exportaciones de carne porcina a Rusia”

Hay varios hitos que justifican este mayor apoyo oficial. Este año se concretaron los primeros embarques de carne porcina argentina a destinos como Rusia y Vietnam. También se conformó un consorcio de empresas exportadoras que están intentando hacer pie en esos y otros mercados.

Al contrario de lo que sucede en nuestro país, donde manda el bovino, la carne de cerdos es la más producida y consumida a nivel mundial. En ese segmento, la Argentina tiene mucho para crecer más allá de que en los últimos años se han realizado importantes inversiones que generaron un salto importante en el consumo, que llega a los 15 kilos por habitante/año.

La segunda buena nueva tiene que ver con la importación de carne de cerdo. En el encuentro, las autoridades aseguraron que en tanto no se den las garantías sanitarias correspondientes no se habilitará el ingreso del producto. Esto en clara referencia a la exigencia de Estados Unidos para la apertura del mercado argentino a su carne porcina, algo que es resistido por los productores locales.

Para rechazar esas importaciones, los productores argumentan que en ese país el rodeo cuenta con una enfermedad respiratoria que podría ingresar al país junto con la carne, lo que afectaría a la producción y al status sanitario.

En el sector porcino ya venían reclamando por el aumento de las importaciones desde Brasil y alertando por los riesgos que conllevaría la apertura a la carne norteamericana, pero además hay un demora que resulta incomprensible de parte de ese país en la apertura del mercado para la carne vacuna y eso también apuntala la negativa de las autoridades argentinas que luego de varios desplantes parecen dispuestas a, al menos por lo bajo y sin explicitarlo, a ponerle un freno al avance de Trump.

Etiquetas: carne porcinacarnescerdosexportacionesMesa de las Carnesporcinosreintegros
Compartir11Tweet7EnviarEnviarCompartir2
Publicación anterior

Mesa de las Carnes: autoelogios, una fecha y la gastada promesa de intervenir en cueros

Siguiente publicación

¡A la carga barracas! No podrán faenar los frigoríficos que no paguen aportes a sus laburantes

Noticias relacionadas

Actualidad

Los grandes criaderos de cerdos festejan la puesta en vigencia del plan contra el Aujeszky, aportarán el dinero y esperan en un año tener controlada esa enfermedad

por Nicolas Razzetti
24 octubre, 2025
Actualidad

Luego de los reclamos del sector porcino, Senasa aprobó el nuevo Plan Nacional de Control y Erradicación de la Enfermedad de Aujeszky

por Bichos de campo
24 octubre, 2025
Actualidad

Las bondiolas brasileñas inundan el mercado y ponen en jaque la producción argentina de cerdos: La Federación Porcina reclamó al gobierno que reaccione

por Nicolas Razzetti
21 octubre, 2025
La Peña del Colorado

El cuento de las tres cerditas, pero en Tierra del Fuego y bajo la nieve: Daniel Parun recibió esos animales a cambio de leña, y no paró hasta tener un criadero de cerdos con 120 madres

por Esteban “El Colorado” López
15 octubre, 2025
Cargar más
Valor soja

Continúan desinflándose los precios internacionales de los fertilizantes ante una demanda poco motivada

26 octubre, 2025
Destacados

¿Quién es KWS? La semillera alemana que mantiene su independencia en un mercado dominado por gigantes

25 octubre, 2025
Actualidad

Como en “los caminos del vino”, pero con el alcaucil: El grupo Alcachofas Platenses invita a cosechar ese particular fruto de estación, para luego saborearlo de diferentes maneras

25 octubre, 2025
Valor soja

En el mercado brasileño el trigo los bajos precios del cereal también son motivo de gran malestar entre los productores

25 octubre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Anuga 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .