UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
viernes, agosto 29, 2025
  • Especial Farm Progress
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
viernes, agosto 29, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

Una apuesta por el bambú: Un proyecto de ley busca fomentar la producción, el desarrollo y la investigación de ese cultivo

Sofia Selasco por Sofia Selasco
21 septiembre, 2021

Según la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), el mercado de productos de bambú alcanza los 70.000 millones de dólares anuales. Como cultivo tiene un lugar destacado en la producción de biomasa: llega a rendir hasta 40 toneladas por hectárea por año y produce seis veces más celulosa que el pino. Pero aunque existen a nivel mundial más de 1600 especies de esta planta, lo cierto es se encuentra muy poco difundido en la Argentina.

Es en ese marco que el senador por Salta, Sergio Leavy, presentó un proyecto de ley para crear el Programa Nacional para el Estudio, Promoción y Desarrolló del Bambú (PROBAMBÚ), en el ámbito del Ministerio de Agricultura, que tendrá como fin el fomento del desarrollo, comercialización e investigación de ese cultivo. Una iniciativa similar ya había sido presentada en 2006 por la senadora correntina María Dora Sánchez, sin mucho éxito.

Mirá el texto completo del nuevo proyecto:

S2008_21PL

 

Entre sus objetivos básicos, de ser finalmente creado el PROBAMBÚ, estará la difusión de sus características y beneficios; la realización de censos para conocer qué especies hay en el país; la promoción de capacitaciones y de participación de cooperativas y pequeñas y medianas empresas, y el establecimiento de normas y recomendaciones fitosanitarias y de bioseguridad, que se requieran para el de las personas y del medio ambiente con relación a este cultivo.

Según la iniciativa, el instituto contará con cinco áreas: biotecnología; tecnología agrícola; industrialización y comercialización; formación, capacitación y difusión, y conservación de la biodiversidad. Podrá prestar asistencia técnica y ayuda económica o financiera a los proyectos que presenten emprendedores individuales o instituciones, y la Autoridad de Aplicación de la ley, que será el mismo Ministerio, coordinará líneas de créditos con bancos para financiar dichas iniciativas.

El PROBAMBÚ sería financiado por erogaciones presupuestarias del propio Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca.

Bichos de Campo realizó un programa especial sobre las perspectivas del bambú y otros cultivos novedosos en el país:

Etiquetas: bambúcongresonuevos cultivosPROBAMBUproduccion de bambuproyecto de leysergio leavy
Compartir29Tweet18EnviarEnviarCompartir5
Publicación anterior

Convocaron a una nueva licitación “nacional” para el dragado de la Hidrovía, pero mientras tanto la belga Jan de Nul sigue a cargo del mantenimiento

Siguiente publicación

No digas que no te avisamos: Se está comercializando cebada forrajera 2021/22 libre de retenciones

Noticias relacionadas

Actualidad

El INTA vuelve al Congreso: Se presentó un proyecto de ley para dar marcha atrás con la resolución que despidió a más de 300 trabajadores contradiciendo a la justicia

por Bichos de campo
26 agosto, 2025
Actualidad

El viejo INTA resiste: El Senado le dio la estocada final a la motosierra del gobierno y rechazó el decreto que vaciaba y extinguía varios organismos agropecuarios

por Bichos de campo
21 agosto, 2025
Actualidad

Justo cuando arrancaba el día de San Cayetano, la Cámara de Diputados rechazó el decreto que intervino el INTA y tiene en la picota a 1.500 trabajadores del organismo

por Bichos de campo
7 agosto, 2025
Actualidad

El gobernador de Jujuy, Carlos Sadir, explicó a Bichos por qué las provincias azucareras del norte reclaman una nueva Ley de Biocombustibles: “Va a dar más trabajo, mejor producción”

por Bichos de campo
24 julio, 2025
Cargar más
Destacados

Informe clave en el proceso de “cram down”: El valor de liquidación de Vicentin alcanza para cubrir el 22% del pasivo concursal

28 agosto, 2025
Actualidad

Por ahora Misiones no abandona su lucha contra el glifosato, pero volverá a extender la prórroga que permite el uso de ese herbicida

28 agosto, 2025
Valor soja

Inédito: Comienza la temporada comercial de la soja estadounidense 2025/26 sin un solo embarque vendido a China

28 agosto, 2025
Actualidad

La Paz del campo: En el norte entrerriano hay un rincón productivo que se reinventa y busca que el Paraná sea la chispa de una explosión agropecuaria

28 agosto, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Especial Farm Progress
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .