Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
jueves, julio 3, 2025
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
jueves, julio 3, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Agricultura

Una agricultura sin culpas: Con siembra directa, rotaciones y cultivos de servicio, la agropecuaria Pereda Agro logró mantener el recurso suelo

Bichos de campo por Bichos de campo
11 octubre, 2022

¿Puede mantenerse estable la materia orgánica de un suelo agrícola a lo largo de dos décadas? Para el agrónomo Esteban Badino, responsable agrícola de la empresa Pereda Agro, de la localidad bonaerense de Trenque Lauquen, la respuesta es sí. Esa afirmación no proviene de un optimismo fantasioso sino que responde a evidencia concreta: la llegada de la siembra directa y la aplicación de cultivos de cobertura fueron clave para repensar el cuidado del recurso suelo.

“El mantenimiento de la materia orgánica lo vinculo al manejo de los recursos de forma apropiada, a la rotación de cultivos. No es solo la siembra directa, es toda la agricultura en su conjunto, pensada y planificada”, dijo Badino a Bichos de Campo.

Mirá la nota completa acá:

Ese cuidado del suelo puedo comprobarse gracias a una participación en un ensayo del INTA Anguil, que midió en dos campos de la zona del oeste arenoso bonaerense asociados a los grupos CREA, uno de ellos el de Pereda, parámetros e indicadores del ecosistema por un periodo prolongado de tiempo. El resultado fue contundente: los suelos frágiles de esa zona agrícola, caracterizados por ser arenosos y susceptibles a la erosión eólica, se mantuvieron o enriquecieron con los años.

“Hace por lo menos diez años que sembramos estos ambientes frágiles por las malezas y la cobertura del suelo. En nuestra zona está difundido el centeno, que es rustico y tolera el frío y la falta de agua, y también la vicia con cebada”, indicó el agrónomo.

Una agricultura sin culpas: Luis Sabbatini fue protagonista del proceso de agriculturización, pero nunca se olvidó (con la ayuda del INTA) de preocuparse por la salud del suelo

¿Fue esto sencillo? Sin bien para Badino representó un elevado costo inicial, la cobertura lograda se tradujo finalmente en “una inversión”.

“Más que un cultivo de costo, es algo que uno no tiene que pensar para la rotación y no para el momento. O para el año actual. Es difícil de medir cuando lo que te deja es la solución a la voladura de una loma. Lo que te dan son servicios ecosistémicos”, afirmó el productor bonaerense.

Etiquetas: cuidado del suelocultivos de coberturacultivos de servicioerosiónesteban badinointaservicios ecosistémicossiembra directasuelotrenque lauquen
Compartir26Tweet16EnviarEnviarCompartir5
Publicación anterior

En Voz Alta: Catalina Boetto anticipa el proyecto cordobés para reemplazar las viejas “marcas y señales” en la ganadería

Siguiente publicación

El gobierno de Nueva Zelanda quiere aplicar impuestos a las emisiones realizadas por empresas agropecuarias: Productores avisan que será un desastre y despoblará el campo

Noticias relacionadas

Actualidad

Para el experto de INTA Agustín Franzoni, en el este salteño es clave la rotación de cultivos: “Te queda la guita en el banco”, dice en defensa de los cultivos de cobertura

por Bichos de campo
1 julio, 2025
Notas

¿Futuro negro para la “Rubia INTA”? Preocupación por la continuidad de un programa de genética avícola a raíz del cierre de la Experimental en el AMBA

por Sofia Selasco
1 julio, 2025
Actualidad

El Agro según Matías: El presidente Milei, “fenómeno mundial”, le dedicó unos minutos al campo argentino y tomó tres decisiones… en contra del campo

por Matias Longoni
29 junio, 2025
Actualidad

Hablemos Francos: El jefe de Gabinete reconoció que la reducción de impuestos al agro “será en los próximos años” y habló de la reestructuración de INTA

por Bichos de campo
26 junio, 2025
Cargar más
Actualidad

Está todo listo para firmar un Tratado de Libre Comercio entre el Mercosur y un bloque que integra a Suiza y Noruega

2 julio, 2025
Valor soja

¡Los productores en Brasil también están furiosos con el gobierno! Pero es porque recortó el programa de subsidios

2 julio, 2025
Destacados

Los productores de pollos y huevos hace rato que levantaron vuelo, pero reclamaron más crédito y menos presión fiscal para poder llegar más lejos

2 julio, 2025
Valor soja

Soja con precio “reforzado”: Las turbulencias cambiarias generaron oportunidades comerciales para los productores que las saben aprovechar

2 julio, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .