Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
domingo, mayo 11, 2025
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
domingo, mayo 11, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Empresas

Un viaje al mundo cooperativo: Coovaeco, que brinda servicios turísiticos, creció con la necesidad de los chacareros de ir a ver cómo se producía en otros países

Bichos de campo por Bichos de campo
2 abril, 2023

Resulta difícil imaginarse que una empresa especializada en brindar servicios turísticos haya nacido de la necesidad de los productores agropecuarios enrolados en la Asociación de Cooperativas Argentinas (ACA). Pero ese ha sido el caso de Coovaeco. Si uno visita su página parece una agencia de viajes común y corriente, con una oferta turística de todo tipo. Pero su origen está en las entrañas del sistema cooperativo.

Hernán Cola, uno de los directivos de esa firma, nos contó esa historia en la última edición de la muestra A Campo Abierto, organizada por ACA y la cooperativa Lehmann en Santa Fe. Al ejecutivo también le hicimos la broma de que estábamos recorriendo ese lugar porque habíamos heredado 1.000 hectáreas de campo y queríamos saber todos los servicios que nos ofrecían las cooperativas. Pero Cola nos sorprendió al ofrecernos viajes.

-¿Cómo viajes?

-Así como lo escuchás. Viajes.

Mirá la entrevista completa:

Coovaeco pertenece al universo de empresas vinculadas a ACA, como la aseguradora La Segunda y la empresa de medicina privada Avalian. En este caso ofrece a los miles de productores socios servicios de turismo. “El origen un complejo en la sierra de Santa Rosa de Calamuchita, donde hoy tenemos 31 cabañas”, nos remonta Cola en la historia de este emprendimiento, que nació en 1944 y que acaba de cumplir 79 años. 

A partir de 1983, Coovaeco compró la licencia una agencia de viajes y empezó a funcionar como agencia de viajes. “A partir de ahí fuimos desarrollando diferentes unidades de negocios y hoy tenemos la hotelería, y tenemos viajes de ocio y viajes de negocios”, nos explicó Hernán.

Ese segundo tipo de viajes viene de los años 90, cuando las cooperativas iniciaron viajes de capacitación de productores a Estados Unidos de la mano del INTA. Ahora son líderes en esa materia y han diversificado agregando destinos como Australia, China, Japón, Brasil. “ofrecemos capacitación técnica para el productor agropecuario en cualquier punto del planeta”, se ufanó el representante.

Cola indica que “son viajes que sirven más que nada para compararse y en muchos casos darnos cuenta que estamos muy bien encaminados en lo que es el sector agropecuario. También ver otras cosas que se pueden mejorar o que hacemos mejor que otros países, pero fundamentalmente son abridores de cabeza. A nosotros nos gusta venderlo como un insumo agropecuario más para el productor”.

Etiquetas: a campo abiertoacacooperativascoovaecohernan cola
Compartir270Tweet169EnviarEnviarCompartir47
Publicación anterior

Vidas paralelas: El agrónomo Gonzalo Carlazara creció profesionalmente de la mano del arándano, pero después de 20 años tiene que buscar nuevos rumbos por la crisis de ese cultivo

Siguiente publicación

Los Van Strien realmente pusieron huevo: Para seguir en carrera y generar más ingresos, armaron una industria avícola en medio de su campo agrícola

Noticias relacionadas

Actualidad

Un grupo chino especializado en el procesamiento de maíz estudia una gran inversión en la Argentina: En 2022 fue prohibido en los Estados Unidos

por Bichos de campo
3 mayo, 2025
Actualidad

Con los múltiples colores de la Quebrada de Humahuaca, la cooperativa Cauqueva inauguró una planta elaboradora de papas fritas a partir de variedades andinas

por Bichos de campo
2 mayo, 2025
Agricultura

En Apolinario Saravia, Antonela Beltrán y la Cooperativa Agrosar trabajan para que el maní recupere sus raíces y se transforme en dignidad, elaborando mantequilla

por Diego Mañas
29 abril, 2025
Actualidad

“Si uno no crece, retrocede”: La Coopagro, una cooperativa cerealera de Tandil, inauguró una planta de mozzarella y se mete de lleno en agregar valor a la leche de sus socios

por Elida Thiery
27 abril, 2025
Cargar más
Valor soja

El precio del fósforo parece haber alcanzado un techo, mientras que el de la urea depende de un factor clave por definir

11 mayo, 2025
Actualidad

Los desmontes en Chaco aportan más leña para el fuego cruzado: El ambientalista y ex funcionario Tomás Camarasa respondió a las acusaciones de un diputado

11 mayo, 2025
Destacados

Los secretos de la acuicultura patagónica: Aún con una producción chica respecto de la de otros países, en Truchas Alicurá están convencidos de que el diferencial argentino está en la sanidad

11 mayo, 2025
Actualidad

¿Quién es Lácteos Luz Azul? La pyme que renació de las cenizas y compite con gigantes del sector lácteo

10 mayo, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .