UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
viernes, noviembre 7, 2025
  • Especial Anuga 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
viernes, noviembre 7, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

Un té verde elaborado por el INTA fue premiado como el mejor de Sudamérica, y el Instituto ya suma tres galardones: “Es una valoración muy alta en el mundo”, celebraron

Bichos de campo por Bichos de campo
7 julio, 2025

Un té verde elaborado por especialistas de la Estación Experimental Agropecuaria Cerro Azul del INTA, en la provincia de Misiones, recibió el primer puesto en la cuarta edición de la Competencia de Tés Artesanales de Sudamérica, organizada por la Academia Pei Chen Tea Palace, de la que participaron 35 productos de 4 países. Esta distinción se convierte en la tercera recibida por ese Instituto para esta infusión.

La decisión fue tomada por un jurado conformado por más de 40 catadores profesionales y productores de distintos países, que evaluaron las muestras enviadas por los participantes.

El té presentado por el INTA se trató de uno verde en hebras, con corte enzimático y enrulado en wok, correspondiente con el sistema de elaboración chino. Para obtenerlo, se utilizaron los cultivares registrados en el Instituto Nacional de Semillas (INASE), que son producto de un programa de mejoramiento genético de té con seis décadas de trabajo ininterrumpido.

“El del INTA Cerro Azul obtuvo el primer puesto en su categoría, con un puntaje de 81,2 puntos, convirtiéndose en el único en superar los 80 puntos. Esta calificación lo ubicó dentro de la categoría de “té de especialidad”, una distinción reservada a infusiones de altísima calidad. “Es una valoración muy alta en el mundo del té y una de las mejores alcanzadas en Sudamérica”, destacó el ingeniero agrónomo Guillermo Arndt, autor de la infusión ganadora.

Según dieron cuenta desde aquella Experimental, el jurado destacó a esta muestra por su “color totalmente verde con aplicación de calor completa; un intenso aroma vegetal, equilibrado con bajo amargor, alto en aminoácidos; buen enrulado y cosecha pareja y retrogusto prolongado”, entre otras características.

Hasta el momento, el programa de mejoramiento de té de INTA permitió la obtención e inscripción de 24 cultivares de alto rendimiento, que poseen características organolépticas que los destacan para la elaboración de té artesanal.

La ingeniera Sandra Molina, responsable del grupo de yerba mate y té del INTA Cerro Azul, explicó que esos materiales “están dirigidos a los productores de té artesanal, y que se espera que los productores puedan conocer y apropiarse de estos materiales genéticos, ya que poseen la calidad adecuada para la producción de este té de nicho”.

En Misiones, la producción de té gourmet es una alternativa incipiente en cuanto a volumen económico y cantidad de productores, pero que tiene un alto potencial de crecimiento dentro de la economía provincial.

De Oberá a Carolina del Sur: Una máquina cosechadora de té será exportada por la sorprendente fábrica Lory a los Estados Unidos

Etiquetas: galardoninfusiónintaINTA Cerro azulmisionespremiosSudaméricatéte verde
Compartir502Tweet314EnviarEnviarCompartir88
Publicación anterior

Trump provocó un derrumbe de los precios agrícolas al anunciar un “arancelazo” para Japón y Corea

Siguiente publicación

“Hoy empieza una etapa de lucha”: El presidente del consejo del INTA Chaco-Formosa confirmó que lo echaron y que desde ahora “hay que defender al organismo en el Congreso”

Noticias relacionadas

Actualidad

Ahora no quedan excusas para no sesionar: Luego de tres meses, Milei oficializó a cinco directores del INTA y debería ponerse a trabajar el principal órgano de conducción de ese organismo

por Bichos de campo
5 noviembre, 2025
Actualidad

¿Abejas con parálisis? Investigadores del INTA desarrollaron una herramienta con tecnología de ARN capaz de combatir a un virus muy dañino para la apicultura

por Bichos de campo
5 noviembre, 2025
Actualidad

Los perros del campo: Salieron a la ruta los primeros canes entrenados para evitar el ingreso al NOA de plantas de cítricos enfermas con HLB

por Bichos de campo
4 noviembre, 2025
Actualidad

El INTA abrió una nueva sucursal en Malargüe, en el sur de Mendoza, donde no crece la soja ni llega el asesoramiento privado que tanto pregona Sturzenegger

por Bichos de campo
3 noviembre, 2025
Cargar más
Destacados

¿Hace agua? La multinacional del tabaco Alliance One despidió a 120 trabajadores en Salta y podría cerrar su única planta de acopio en la Argentina

7 noviembre, 2025
Agricultura

¿Te había parecido barato el costo de implementar el Visec para la soja? Esto era porque no escuchaste a los acopiadores

7 noviembre, 2025
Actualidad

“Celebro lo que venga del gobierno nacional, el único que en estos momentos nos puede ayudar”, afirma el intendente peronista de Casares, Daniel Stadnik, que lamenta el enfrentamiento “político” con los productores

7 noviembre, 2025
Valor soja

¿Preocupado por la pérdida de competitividad del trigo o el maíz? Esperá a ver cómo le fue al arroz

7 noviembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Anuga 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .