UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
jueves, noviembre 13, 2025
  • Especial Agritechnica 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
jueves, noviembre 13, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

Un sorpresivo paro de aceiteros volvió a interrumpir la dinámica logística en el sector agroindustrial

Valor Soja por Valor Soja
27 junio, 2024

A partir de la tarde este jueves los trabajadores aceiteros iniciaron un paro sorpresivo por tiempo indeterminado que obligó a muchas terminales portuarias a suspender recibos de camiones hasta nuevo aviso.

La Federación de Trabajadores del Complejo Industrial Oleaginoso, Desmotadores de Algodón y Afines de la República Argentina (FTCIODyARA) inició una huelga nacional exigiendo que no se apruebe la “Ley Bases” ni el proyecto de “paquete fiscal” que se está debatiendo en estas horas en la Cámara de Diputados de la Nación.

El sindicato rechazó las iniciativas promovidas por el gobierno porque considera “que incluye la reinstalación del impuesto al salario, una reforma laboral anti obrera y el remate del patrimonio público de nuestra Nación”.

Si bien, al anunciarse la medida, se esperaba que la Dirección Nacional de Relaciones y Regulaciones del Trabajo de la Nación dictara –como lo había hecho en otras oportunidades– un período de conciliación obligatoria para desactivar la huelga, eso finalmente no sucedió en el transcurso de la jornada.

Así el paro dispuesto por FTCIODyARA, al que también adhirió el Sindicato de Obreros y Empleados Aceiteros de San Lorenzo (SOEA), obligó a suspender actividades en las unidades de Cargill, Cofco, Bunge y Terminal 6 en Puerto General San Martín; LDC, Cofco y Renova en Timbués; Molinos Agro y Vicentin en San Lorenzo; Cargill en Punta Alvear; LDC en Gral. Lagos y Bunge en Ramallo y San Jerónimo.

El último paro de aceiteros, realizado el pasado 11 de junio por el mismo motivo –el rechazo a los proyectos de “Ley Bases” y  “paquete fiscal”– había sido rápidamente neutralizado por las autoridades del la Dirección Nacional de Relaciones y Regulaciones del Trabajo.

El gobierno nacional dictó la conciliación obligatoria para aceiteros y dejó sin efecto el paro de este miércoles

Etiquetas: aceiterosfederacion aceiterosFTCIODyARAley basespaquete fiscalparo aceiteros
Compartir242Tweet151EnviarEnviarCompartir42
Publicación anterior

La historia sin fin: A los productores argentinos le vuelven a robar casi la mitad del precio de la soja

Siguiente publicación

Se aprobó la versión light de la Ley Bases y el agro solo festeja la incorporación de algunas flexibilizaciones al régimen laboral

Noticias relacionadas

Actualidad

Fracasó una nueva audiencia entre los sindicatos aceiteros y las patronales, tensando un conflicto que podría derivar en una nueva huelga

por Bichos de campo
22 octubre, 2025
Actualidad

La huelga que duró poco: Sindicatos aceiteros anunciaron una huelga por recomposición salarial luego del affaire de las agroexportadoras, pero rápidamente se dictó conciliación obligatoria

por Bichos de campo
7 octubre, 2025
Actualidad

El Día del Trabajador desde la mirada del gremio aceitero: “Los gobernantes creen que nos tienen que bajar el salario a nosotros en vez de subírselo a ellos”, asegura Daniel Yofre

por Lucas Torsiglieri
1 mayo, 2025
Actualidad

Los trabajadores aceiteros cerraron la paritaria con aumentos progresivos hasta el 20%: El básico llegó a 1.770.174 pesos en abril y subirá a 1.875.186 pesos en julio

por Bichos de campo
10 abril, 2025
Cargar más
Destacados

Al igual que con otras plagas, el control del temible picudo algodonero ya no pasa por Senasa sino por el esfuerzo de los productores, que ya no sueñan con erradicarla

13 noviembre, 2025
Actualidad

Una científica del Conicet logró crear plantas resistentes al calor sin necesidad de aclimatamiento: “Es como implantarles una memoria artificial”, explicó tras ser premiada por la Unesco

13 noviembre, 2025
Especial Agritechnica 2025

¿Chau herbicidas? Los robots autónomos que combaten malezas se adueñaron de Agritechnica y de los planes a futuro de la agronomía convencional

13 noviembre, 2025
Actualidad

Podio con Rusia y debajo de Australia: La “fina” de este año trae buenas noticias para la cebada, un complejo en el que Argentina se consolidaría como segundo exportador mundial

13 noviembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Agritechnica 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .