UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
viernes, septiembre 26, 2025
  • Especial Farm Progress
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
viernes, septiembre 26, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

Un semáforo descompuesto: Desde Coninagro alertan que el 80% de las producciones agropecuarias “se encuentran en situación crítica”

Bichos de campo por Bichos de campo
16 marzo, 2023

Con su más reciente “Semáforo de las Economías Regionales”, la Confederación Intercooperativa Agropecuaria (Coninagro) ciertamente tiñe el día de gris. Según el relevamiento realizado en 19 rubros productivos del sector agropecuario, tarea que la entidad realiza desde 2018, el 80% muestra signos de crisis.

“Continúa la crítica situación en las producciones tanto pampeanas como de las economías regionales. El estudio que hacemos con nuestras cooperativas muestran que un 80% se encuentran en situación crítica, lo que nos refleja la gravedad de la situación generada tanto por las políticas implementadas (inflación, atraso y brecha cambiaria) como por las inclemencias climáticas”, dijo Elbio Laucirica, presidente de Coninagro.

El semáforo clasifica las producciones analizadas en base a tres colores, tomando en cuenta información oficial y datos brindados por los propios miembros de cada una de esas producciones. El estudio se realiza en base a 7 variables y 3 pilares, que como resultado crea una tabla con tres colores: rojo (si está en crisis o muestra signos de ella), amarillo (si arroja una advertencia) y verde (si muestra crecimiento o prosperidad). En esta ocasión, el único verde correspondió al sector de las aves, pero desde Coninagro se explicó que eso responde a los buenos indicadores que mostraba ese sector antes de la aparición de los primeros casos de Influenza Aviar en el país.

“Se trata de un índice construido en base a un pilar de negocios, uno de producción y uno de mercado. Si los tres pilares están para atrás, el semáforo va en rojo. Si hay dos para atrás y uno más o menos, va en amarillo. Y si van los tres para adelante, aunque sea mínimo el cambio, va en verde”, explicó a Bichos de Campo Silvina Campos Carlés, asesora económica de Coninagro.

El pilar de negocio tiene en cuenta los costos y precios que paga el productor. Según explicó Campos Carlés, los precios se comparan con la inflación y los costos con el precio. Eso siempre se realiza en pesos ya que si bien las cotizaciones son en dólares, el productor recibirá su pago en la moneda local.

En cuanto al pilar de la producción, se analizan los stocks en ganadería, la superficie en agricultura y estimación de producción o producción lograda. Se analiza el volumen producido en forma anual o el promedio mensual de los últimos 12 meses en caso de producciones de índole continua como la lechería.

Finalmente, el pilar del mercado tiene en cuenta importaciones, exportaciones y consumo.

Ahora bien, ¿qué datos arrojó el último informe? La lechería, el algodón, la producción bovina, de la uva y mosto, los citrícos dulces, la producción de granos, la forestal, la de mandioca, maní, miel, la producción ovina, la de peras y manzanas, la de arroz y la yerbatera, se encuentran todas con luz roja.

Las que peores datos arrojaron fueron la lechería y la producción de uva y mosto.

En el informe, la realidad productiva del sector lácteo la describe Javier de la Peña, productor agropecuario de Santa Fe y representante de la Junta Intercooperativa de Productores de Leche.

“Lamentablemente la sequía generalizada se ha profundizado, con olas de calor extremas, y una situación agravada por la muy mala calidad de pasturas, lo que complica las reservas que se intentan hacer en esta época del año para poder producir leche durante el invierno”, indicó.

¿Y si Marcos Snyder tuviera razón? Afirma que por la escasez de alimento en los tambos, la producción de leche podría llegar a caer de 20 a 35% este año

“Este cuadro hace que las reservas hayan sido utilizadas extemporáneamente, es decir en pleno verano, y realmente no sabemos cómo vamos a encarar el invierno prácticamente sin reservas. Agregado a esto, hay normativas vigentes de AFIP que dificultan la compra de alimentos en los tambos y empeoran la situación de conseguir alimentos. Además, el control del programa “precios justos” que ejerce el Gobierno sobre las industrias, hacen que esa cadena industrial no pueda pagar al productor un precio más acorde al que necesitaría para poder suplir este escenario, mejorando su capacidad de compra. Básicamente estamos empantanados en una situación de presiones tanto tributaria como en los ingresos de los productores con un marcado incremento en los costos de alimentación de los animales. Así, el riesgo que existe hoy es que los productores se sientan agotados y sean expulsados del sistema”, detalló De La Peña.

Siguiendo con el semáforo, en amarillo figuran las producciones de hortalizas, papa, tabaco y porcinos. Finalmente en verde figura la producción avícola.

Etiquetas: coninagrocrisiselbio lauciricaestadísticasnumerosproduccionessemáforoSilvina Campos Carlés
Compartir94Tweet59EnviarEnviarCompartir17
Publicación anterior

Las “bacterias extremófilas” piden pista: Investigadores tomaron esos organismos de zonas andinas, donde enfrentan un clima extremo, y ya está realizando aplicaciones sobre los grandes cultivos

Siguiente publicación

En Voz Alta: Varios dirigentes ya piden a la Mesa de Enlace cortar el diálogo con el gobierno y lanzarse a la protesta

Noticias relacionadas

Actualidad

La Mesa está completa: CRA se sumó al pedido de la Rural para que se extienda la posibilidad de vender sin retenciones, mientras Coninagro y Federación Agraria confirmaron que la medida no llegó a los productores

por Bichos de campo
26 septiembre, 2025
Actualidad

Los fabricantes de maquinaria, en estado crítico: Desde Cafma advierten por los efectos de las altas tasas y aseguran que ya hay despidos en las firmas más chicas

por Nicolas Razzetti
26 septiembre, 2025
Actualidad

El 45% de las manzanas comercializadas en lo que va del año terminaron volcadas en la industria, que paga apenas un cuarto de lo que podría obtenerse en la exportación

por Bichos de campo
17 septiembre, 2025
Actualidad

Hubo acuerdo en Lácteos Verónica y, aunque con desconfianza, se retomaría la actividad

por Elida Thiery
12 septiembre, 2025
Cargar más

Comentarios 1

  1. Fernando Prutscher says:
    3 años hace

    Ante la sequia persistente la opcion ecologica es dejar de producir por 1 año y los productores debieran recibir un subsidio por actividades ecologicas. Es justo y correcto que la sociedad en su conjunto realice el esfuerzo necesario para ello! Sobre todo luego de vivir a expensas de los productores durante decadas!!

Contenido patrocinado

El Socorro: 40 años de innovación, eficiencia y compromiso socioambiental

26 septiembre, 2025
Valor soja

El gobierno habilitó un cepo cambiario cruzado para intentar evitar que el aluvión de liquidación de granos termine presionando al dólar oficial

26 septiembre, 2025
Actualidad

Andrea Sarnari fue reelegida como presidenta de Federación Agraria Argentina: “Nos esperan momentos difíciles”, dijo

26 septiembre, 2025
Destacados

Los agroexportadores salieron a respaldar la versión oficial de Juan Pazo: Afirman que compraron a los productores por 3.500 millones, la mitad del cupo

26 septiembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Especial Farm Progress
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .