Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
viernes, mayo 9, 2025
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
viernes, mayo 9, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

Un productor de Charata denunció que le aflojaron una rueda de la camioneta por haber participado en el banderazo

Bichos de campo por Bichos de campo
23 junio, 2020

Ivan Malpiedi, un productor agrícola de Charata, en el Chaco, denunció en su cuenta de Facebook que fue víctima de un extraño y peligroso incidente: le quitaron varias tuercas de una rueda de su camioneta. Por fortuna no pasó nada, pero podría hacer sucedido. El productor vinculó el hecho directamente con su participación en los actos del sábado pasado, el llamado “Banderazo”, que en el marco del conflicto por Vicentin, reclamó respeto por la propiedad privada y la división de poderes.

Esto es lo que wescribió Malpiedi en su cuenta personal:

“Soy IVAN MALPIEDI. Me defino como un productor agropecuario, un ciudadano comprometido, un tipo que se dedica a hacer lo que entiende que sabe, defendiendo sus convicciones y trabajando todo el tiempo para prosperar y conseguir de ese modo mejorar la calidad de vida de mi familia, la ciudad, la provincia y el país, aportando mi granito de arena.

Hoy vengo a denunciar, con enorme tristeza, un incidente sobre el que creo que vale la pena reflexionar. En el día de ayer (por el lunes)(, en horas de la tarde/noche al regresar del campo, volviendo de mis actividades cotidianas y mientras circulaba por las calles de Charata, precisamente frente a la terminal de ómnibus, la rueda trasera izquierda de mi camioneta comenzó a hacer ruido.

Al detenerme me percato que le faltaban 5 de las 6 tuercas que ajustan la rueda. Claramente, considerando el estado de la llanta en el cual no se observaban roturas, comprendí que las mismas habían sido quitadas por alguien intencionalmente y que la única restante, que la sostenía se cortó al momento que escuché el ruido.

Afortunadamente circulaba a menos de 20 km/hs, razón por la cual la rueda no llega a salirse, quedando apoyada sobre su mismo eje. Procedí a levantarla con el cricket y sacar dos tuercas de la rueda derecha para colocarlas y así poder llegar a casa.

Ante mi sorpresa e indignación, decidí tomar una foto como testimonio de lo sucedido y realizar la denuncia correspondiente debido a que no creo en las casualidades sino en las “causalidades”.

Es inevitable para mi vincular este hecho con mi participación activa, cívica y respetuosa en el banderazo del pasado 20 de junio que tuvo como epicentro regional a la localidad de Las Breñas. No parece casual que le sucedan este tipo de insólitas situaciones a un ciudadano cuyo pecado ha sido expresarse libre y pacíficamente, planteando su forma de pensar públicamente.

Podría haber ocurrido una tragedia que no sólo me perjudicara a título personal sino que también podría haber afectado a mi esposa e hijos, sin dejar de lado la posibilidad de involucrar a terceros ya que por mi actividad, transito rutas y caminos vecinales. El daño podría haber sido mayúsculo e irreparable. Dios no quiso que así fuera y por es eso que hoy puedo escribir estas líneas y relatar lo acontecido.

Me apena que el hecho de defender lo que para mí es un derecho inalienable como el de la libre expresión, genere que ciertos “grupos de tareas” operen impunemente por la ciudad y amedrenten de forma tan burda a un simple ciudadano común, un laburante como muchos, un padre como otros tantos. No formo parte de ninguna comisión. No ocupo puestos en ningún lugar. Solo soy una persona que dice lo que piensa y expresa lo que siente.

Todos los que me conocen saben que soy parte del sector agropecuario y que por una extraña “casualidad” durante los últimos meses venimos siendo víctimas de violentos atentados de este tipo, nos solo a nuestra propiedad privada, como la rotura de Silobolsas, robo de animales, sino también incendios inusualmente frecuentes de campos, camionetas, etcétera..

Retrotrayendo a las peores épocas de una Argentina a la que ya no queremos volver…

La casualidad se puede tornar en tragedia en un segundo. Un segundo que no siempre lo tendremos de nuestro lado… Sé y estoy convencido, porque la Constitución Nacional me avala, que tengo derecho a mi libre expresión y pensamiento. Solo pensando en el bien común. ¡El bien para la Argentina toda! No creo que éste sea el camino correcto…

Insto, desde mi humilde lugar, a las autoridades a garantizar los derechos cívicos esenciales y a los ciudadanos a estar alertas a estos hechos lamentables que empiezan a configurarse en un modo inapropiado de debatir ideas, intimidando a los que piensan diferente.

Cuidado, a estar alertas y que los que tienen una responsabilidad institucional hagan su parte”.

Etiquetas: atentadobanderazocharataexporpiaciónivan malpiediproductoresvicentinviolencia política
Compartir243Tweet12EnviarEnviarCompartir3
Publicación anterior

Etín Ponce, uno de los sindicalistas preferidos de Cristina, confirmó que existe un plan de rescate de SanCor con participación del gobierno

Siguiente publicación

¡Falta el agua! El científico Ricardo Villalba nos da una clase magistral sobre el cambio climático y sus consecuencias sobre la producción

Noticias relacionadas

Actualidad

Toc, toc: Vicentin le tocó la puerta a la Corte Suprema para que frene el ya anunciado derrumbe

por Bichos de campo
30 abril, 2025
Actualidad

La justicia intervino el directorio de Vicentin por 120 días, justo cuando se estaba negociando la deuda salarial con los empleados

por Bichos de campo
22 abril, 2025
Actualidad

¿Por qué protesta el Grupo Charata? Una explicación en torno al conflicto por el impacto de los convenios de Corresponsabilidad Gremial en el Chaco

por Bichos de campo
20 abril, 2025
Actualidad

“La cadena debería arreglarse sola, pero las partes nunca están de acuerdo”, lamenta el misionero Eliseo Brambilla, que estuvo de ambos lados del mostrador en el sector yerbatero

por Bichos de campo
17 abril, 2025
Cargar más

Comentarios 2

  1. Cesar Vicentin says:
    5 años hace

    ESTAN DESESPERADOS….

    ESTO RECIEN EMPIEZA…

    SE LE TERMINARON LAS BALAS… (justicia social, estado presente, oligarqúa, empresa testigo, de soberanía alimentaria, sarasasaaaaasaasa)

    LA ERA DE LA SARASA TERMINÓ

    ESTAN NERVIOSOS

    LA BATALLA HAY QUE DARLA

  2. Abel says:
    5 años hace

    Adhiero. Estan prendidos fuego y va a ser dura la pelea.

Destacados

El primer informe de estado de situación realizado por los síndicos del concurso de Los Grobo Agropecuaria detectó una disponibilidad de caja de de 10,5 millones de dólares

9 mayo, 2025
Valor soja

Un mes después de unificar el tipo de cambio el gobierno se acordó de actualizar la cláusula cambiaria del régimen de rebaja temporaria de derechos de exportación

9 mayo, 2025
Actualidad

Gobierno esquizofrénico: Ahora dicen que no fusionan el INTA con el INTI, pero anuncian un nuevo decreto para impulsar “una modernización” en el organismo

8 mayo, 2025
Actualidad

Y de pronto, tras el escándalo de Ficha Limpia, los dirigentes rurales se acordaron de sus históricos reclamos por una mejor calidad de la política

8 mayo, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .