Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
viernes, mayo 9, 2025
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
viernes, mayo 9, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

Un productor da la cara y denuncia la usurpación de parte de su campo por el Mocase: “Dicen que son indígenas y de indígenas no tienen nada”

Nicolas Razzetti por Nicolas Razzetti
6 diciembre, 2021

Las ocupaciones de campos por parte de adherentes al Mocase (Movimiento Campesino de Santiago del Estero) se repiten en una provincia donde se han comenzado a escuchar voces que denuncian esta situación.

Aldo Serafín es productor en la localidad santiagueña de Pinto y se dedica a la ganadería de cría. Su campo está dividido por un canal que lleva agua de los molinos para dar de beber a las vacas. De un lado estaba acondicionado y había decidido hacer lo mismo con la otra parte. Por eso armó alambrados, desmalezó…

Pero cuando estaba a punto de entrar con un rodeo de cría un grupo de 30 personas ingresó al predio.

“Entraron con camionetas Toyota 0 km y Trafic, y montaron casas rodantes. Luego metieron más de 100 personas, sacaron a mis 5 empleados y llamaron la policía para que los vinieran a buscar. Según ellos, los que usurpamos somos nosotros. Dicen que son indígenas y de indígenas no tienen nada, conocemos a los abuelos y bisabuelos y no tienen nada de indígenas”, relató Serafín a Bichos de Campo.

Escuchá la entrevista al productor santiagueño:

Serafín consideró que este tipo de usurpaciones cuentan con el apoyo de la política, y no sólo de la provincial sino también de la nacional. El Gobierno, de hecho, prorrogó el 18 de noviembre pasado a través de un Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) la suspensión de desalojos a comunidades indígenas, medida que vencía el 23 de ese mes y que ahora regirá por 4 años más. El argumento es que todavía no se ha concluido con un censo sobre este tipo de comunidades, que se inició en 2006.

“El gobierno les alcanza comida y agua, se las llevan con la camioneta de la Municipalidad. La policía no tiene la culpa de no hacer nada porque cuentan con el aval de la política de bien arriba, según se sabe la orden viene de Buenos Aires”, denunció el productor que se siente afectado.

Serafín contó que su abogado hizo más de 10 denuncias y que ahora le pidieron que volviera a presentar la documentación correspondiente respecto de la ocupación. “Ya tienen más de 10 metros de papeles mío”, se quejó.

El productor agregó que si bien puede trabajar de un lado del campo lo hace bajo mucha presión por los constantes ataques que recibe de los ocupantes de la otra parcela. Relató: “Me cortan los 6 hilos de alambre cada 10 metros y el otro día me cortaron el agua que va a los molinos, hicieron un pozo de 3 metros hasta encontrar el caño, lo cortaron y lo taparon”.

“Hice la denuncia pero no pasa nada”, insistió.

 

1 por 3
- +

1.

2.

3.

Serafín dijo que hay muchos productores afectados, que son más de 60 y que si bien en su caso no hubo uso de armas de fuego ni violencia, en otros casos sí se llegó a estas situaciones.

“En otros casos usaron armas de fuego y golpearon a los empleados, a sus esposas e hijos. Hay un contratista en la zona que tiene 300 hectáreas al que le prendieron fuego la maquinaria, un tanque de gasoil y una casilla, le quemaron todo. Realmente no se entiende cuál es el objetivo de todo esto” finalizó.

Etiquetas: aldo serafíncampos tomadosinseguridad ruralmocasepintosantiago del esterousurpaciones
Compartir80Tweet50EnviarEnviarCompartir14
Publicación anterior

Ojo al piojo: Después de recorrer cientos de kilómetros por lotes sembrados con cereales, el Agrotour indicó que los rindes del sur no serían tan promisorios

Siguiente publicación

La alemana Basf también se sube a la agricultura baja en carbono: Ayudará a los productores a medir su huella y obtener bonos

Noticias relacionadas

Actualidad

Duro panorama en Santiago del Estero: Confirman que la sequía provocó fuertes caídas en la cosecha de sorgo y maíz, aunque la soja zafa

por Lucas Torsiglieri
30 abril, 2025
La Peña del Colorado

En el día del agrimensor, el veterano Miguel del Valle Ponce expone su pasión por ese oficio: “La tomo, no como un trabajo, sino como un disfrute cuando voy a los campos”

por Esteban “El Colorado” López
23 abril, 2025
Actualidad

El sur de Santiago del Estero parece ser tierra de nadie: Productores denuncian que grupos indigenistas los amedrentan y evitan el progreso agropecuario de esa región olvidada

por Diego Mañas
17 abril, 2025
Actualidad

Sueños cortados como alambrados: Los Toniutti compraron un campo en Monte Quemado, pensando en la jubilación y en producir con sus hijos, pero las usurpaciones les sacaron toda la ilusión

por Nicolas Razzetti
6 abril, 2025
Cargar más
Actualidad

Ocho empresas se comprometieron a entregar granos a Vicentin pero una medida judicial puede paralizar todo

9 mayo, 2025
Actualidad

Sin criticar a quienes habrían hecho la maniobra para que no prospere, la Mesa de Enlace deploró la caída de Ficha Limpia

9 mayo, 2025
Destacados

Hablar es un ejercicio sano para todos: Productores, docentes, bomberos y hasta empleados de Senasa explicaron a los concejales de 9 de Julio lo que todos sufren y nadie soluciona

9 mayo, 2025
Actualidad

“Fenómeno mundial”: Apareció un nabo en Buenos Aires capaz de resistir a cuatro sustancias simultáneamente, pero no es lo que usted imagina

9 mayo, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .