Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
lunes, mayo 12, 2025
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
lunes, mayo 12, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

Un productor chaqueño cuestionado por su pares por aplaudir efusivamente a Cristina Kirchner, será el nuevo representante del agro ante el Conicet

Bichos de campo por Bichos de campo
24 junio, 2022

A principios de mayo muchos productores agropecuarios argentinos se molestaron con la imagen de uno de los suyos aplaudiendo efusivamente en un acto un áspero discurso de la vicepresidenta Cristina Kirchner luego de recibir un doctorado honoris causa por parte de la Universidad Nacional del Chaco Austral. Se trataba de Manuel García Solá, un empresario con campos e intereses en el negocio veterinario, que fue ministro de Educación de Carlos Menem y es delegado de la Sociedad Rural Argentina (SRA) en su zona.

Este viernes se supo por el Boletín Oficial que García Solá fue designado “en representación de las organizaciones representativas del agro” para ocupar una silla en el directorio del Conicet, el mayor promotor de la investigación científica dentro del Estado Nacional. El productor chaqueño reemplazará al  Carlos José Van Gelderen, un experto en veterinaria que había sido designado allí en 2015.

¿Quién es el productor e integrante de la Sociedad Rural Argentina que aplaudió con fervor a Cristina?

“Se ha llevado a cabo el proceso de selección destinado a la elección de los candidatos propuestos para ser miembros del Directorio del Conicet en el marco del Decreto N° 1661/96, y se cursaron invitaciones a las entidades representantes del agro, tales como la Sociedad Rural Argentina, CRA, Federación Agraria y Coninagro”, explica el Decreto 333/2022, firmado por le presidente Alberto Fernández y su ministro de Ciencia y Tecnología, Daniel Filmus.

Es decir que las entidades de la Mesa de Enlace, según describe el propio gobierno, propusieron el nombre de García Solá para ocupar ese importante puesto en el directorio del Conicet.

A principios de mayo, muchos productores repudiaron la foto de García Solá aplaudiendo con fervor a la vicepresidenta luego de un acto donde se la otorgó el doctorado honoris causa por parte de la Universidad Nacional del Chaco Austral. García Solá, de profesión abogado, es el vicerrector de esa casa de estudios y estaba participando en ese rol.

Pero quienes conocen a García Solá no se extrañaron al presenciar aquella escena, porque se trata de un empresario que tiene gran facilidad para realizar negocios con el Estado. Sus vínculos con la política son de muy vieja data, tanto que en los años noventa llegó a ser ministro en el gestión menemista. Actualmente es uno de los hombres de confianza del gobernador chaqueño Jorge Capitanich, quien también es productor agropecuario junto a sus hermanos.

García Solá es propietario del Centro Genético del Litoral SRL (CGL), una empresa de servicios genéticos y reproductivos bovinos que en mayo de 2021 fue absorbida por Litoral Biológicos SRL, un laboratorio veterinario que también pertenece a García Solá.

Fue el fundador y presidente de la Bolsa de Comercio del Chaco, donde en 2012 lanzó el primer Fideicomiso Financiero de Producción Ganadera, que recibió 30 millones de pesos por parte de la provincia de Chaco (unos 6,7 millones de dólares de aquella época) para comprar terneras y vender vaquillonas preñadas. El fiduciante era el Ministerio de la Producción del Chaco y el operador técnico fue nada menos que la firma Litoral Biológicos de García Solá.

El decreto d 1996 bajo el cual ahora se designa a García Solá como “representante del agro” en el Consejo Directivo del Conicet, establece entre otras cosas que ese organismo “funcionará como ente autárquico del Estado nacional” y que será conducido por un directorio de ocho integrantes designados por el Poder Ejecutivo. Cuatro consejeros serán investigadores activos de las grandes áreas del conocimiento, mientras que otros cuatro representarán a las Provincias, las Universidades, la industria y finalmente el último surgirá de “una terna propuesta por las organizaciones representativas del agro”.

Etiquetas: centro genético del litoralchacoConicetcristina kirchnerdirectores por el agroempresauriosjorge capitanichmanuel garcia solamesa de enlacesociedad rural
Compartir31Tweet20EnviarEnviarCompartir5
Publicación anterior

Un informe de OCDE muestra a la Argentina como el país que más castiga al agro en un momento en el cual crecen en el mundo los subsidios destinados al sector

Siguiente publicación

Nos vamos a quedar sin el pan y sin la torta: Embapra promete que Brasil se autoabastecerse de trigo en diez años

Noticias relacionadas

Actualidad

¿Hubo una maniobra en la aprobación de una nueva ley sobre desmontes en Chaco? Los ambientalistas critican el nuevo régimen y advierten por la “preocupante debilidad institucional” de la Legislatura

por Lucas Torsiglieri
10 mayo, 2025
Actualidad

INTA: Con el aval de la Mesa de Enlace, el gobierno buscará achichar el Consejo Directivo excluyendo a los grupos CREA y las universidades

por Diego Mañas
9 mayo, 2025
Actualidad

Sin criticar a quienes habrían hecho la maniobra para que no prospere, la Mesa de Enlace deploró la caída de Ficha Limpia

por Bichos de campo
9 mayo, 2025
Actualidad

Alerta: En Chaco y Formosa pasaron de una seca extrema a la inundación en pocos días

por Nicolas Razzetti
9 mayo, 2025
Cargar más
Valor soja

Lunes mágico: Con el informe del USDA apareció otro factor alcista para la soja estadounidense

12 mayo, 2025
Destacados

Postales de la Puna: Honoria Ramos vive en un pueblo con volcanes, enormes desiertos de sal, diezmado por el frío y gobernado por caciques, que sin embargo logra producir su propia comida y medicina

12 mayo, 2025
Actualidad

Los feedlot se llenan y esta vez no es por la sequía: Gracias a la buena renta ganadera, los criadores incrementan 20% sus ventas de terneros y casi la mitad ingresa al corral

12 mayo, 2025
Actualidad

Foto de familia: El productor cordobés Sebastián López y la semillera Nidera chochos con haber ayudado a introducir el girasol en zonas no exploradas de Córdoba

12 mayo, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .