Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
jueves, mayo 15, 2025
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
jueves, mayo 15, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

Un paso más para ampliar exportaciones a China: Ya rige el nuevo certificado para carne bovina enfriada y con hueso

Bichos de campo por Bichos de campo
3 junio, 2019

Es oficial la apertura del mercado argentino a China en las carnes con hueso y las carnes enfriadas, dos productos que hasta ahora no se podían exportar pese a que los protocolos sanitarios llevaban más de un año de firmados. Sin duda la novedad constituye un nuevo paso para ampliar las exportaciones de cortes bovinos a ese destino, el principal cliente de os frigoríficos argentinos, con cerca del 60% del negocio.

La noticia implica un avance concreto en el acuerdo sanitario que Argentina y China habían firmado hace meses. Hasta ahora los negocios estaban limitados a los cortes congelados sin hueso. Ahora, según dijeron fuentes oficiales a Bichos de Campo, podrán hacerse efectivos los negocios de cortes con hueso y sobre todo los cortes enfriados. En esa categoría se incluyen los bifes, el cuadril y el lomo, con los que la Argentina aspira llegar a competir en le mercado de alto poder adquisitivo.

En concreto, la Secretaría de Agroindustria informó que la República Popular China notificó la entrada en vigencia del nuevo certificado de carne bovina a su país, que habilita la exportación argentina de carne enfriada y con hueso.

El secretario Luis Miguel Etchevehere destacó la consolidación de las relaciones bilaterales con China y subrayó que “este es un paso muy importante que profundiza el vínculo entre nuestros países, en el cual venimos trabajando en forma coordinada con funcionarios del Senasa, la Secretaría de Comercio, Cancillería y la Embajada argentina en China”.

Ricardo Negri, presidente del Senasa, destacó “la ampliación y diversificación de productos con los que hoy llegamos al mundo y vamos a llegar a uno de los principales mercados, demuestra la confianza que generamos desde lo productivo y sobre todo, desde la sanidad y la inocuidad de nuestros agroalimentos”.

Al haber aceptado el nuevo modelo de certificado, ahora los establecimientos de carne vacuna van a poder exportar carne con hueso y enfriada, y no solamente congelada.

Además se completó la autorización de China a 6 nuevos frigoríficos para exportar ese tipo de cortes. Son el Fridevi, Bajo Cero SA, Offal Exp SA, Elaboración de Productos Carnicos EPC SA, Refinería del Centro SA y Cold Land SA. Así, suman un total de 31 plantas habilitadas para exportar carne bovina al gigante asiático.

Etiquetas: Agroindustriacarne con huesocarne enfriadacarneschinafrigproficosprotocolo
Compartir27Tweet9EnviarEnviarCompartir2
Publicación anterior

Esteban Area: “Tuvimos un aumento del 500% de la tasa vial en Mar del Plata, pero no vemos las obras”

Siguiente publicación

Finalmente La Esperanza se vende en cómodas cuotas a otro grupo azucarero, el tucumano Budeguer

Noticias relacionadas

Actualidad

¿Por qué hay que defender a la industria del tomate de las importaciones de pasta de otros países? El empresario Gustavo Cialone lo responde clarito: “Se van a perder muchos puestos de trabajo”

por Sofia Selasco
14 mayo, 2025
Actualidad

Argentina comenzó a importar peras desde China y hay revuelo en el sur: “Hay algo que no funciona”, dijo el secretario de fruticultura de Río Negro, Facundo Fernández

por Bichos de campo
12 mayo, 2025
Actualidad

¿Sabías que son latinos 1 de cada 3 pollos del planeta? Un buen dato para tu charlas de hoy, cuando se celebra el día internacional de la carne más consumida

por Bichos de campo
10 mayo, 2025
Actualidad

Un grupo chino especializado en el procesamiento de maíz estudia una gran inversión en la Argentina: En 2022 fue prohibido en los Estados Unidos

por Bichos de campo
3 mayo, 2025
Cargar más
Destacados

Así estamos: El negocio agrícola de Cresud registró una pérdida de 4341 millones de pesos por culpa de la Argentina

14 mayo, 2025
Valor soja

ALZ Semillas recompró pagarés propios por 1,25 M/u$s para hacer una demostración de salud financiera

14 mayo, 2025
Valor soja

Makes Rural America Great Again: El “proyecto único, grande y hermoso” es la razón por la cual el precio del aceite de soja está subiendo fuerte en EE.UU.

14 mayo, 2025
Valor soja

Los precios internacionales del maíz se derrumban como si ya se estuviese cosechando el cereal tardío sudamericano ¿Qué pasó?

14 mayo, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .