UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
miércoles, julio 23, 2025
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
miércoles, julio 23, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

Un nuevo sello para los vinos de Mendoza, el quinto en Luján de Cuyo: El INV reconoció “Alto Agrelo” como Indicación Geográfica a pedido de una importante bodega

Lucas Torsiglieri por Lucas Torsiglieri
23 julio, 2025

Con una altitud que alcanza los 1150 metros, y condiciones particulares de temperatura y exposición solar, la zona del Alto Agrelo es considerada ideal para la producción vitivinícola. Dentro de una región más abarcativa como Luján de Cuyo, muchos especialistas la han catalogado como un “tesoro oculto” por las características que le imprime a las vides.

De hecho, en esa pequeña extensión ubicada sobre la Ruta 40, al sur de la intersección con la Ruta 7, el Grupo Avinea detenta unas 232 hectáreas certificadas como producción orgánica y que ahora también contarán con el sello de Indicación Geográfica (IG). Ese sello fue aprobado por el Instituto Nacional de Vitivinicultura (INV) y oficializado hoy por la resolución 27/2025 en el Boletín Oficial.

Es el quinto reconocimiento de este tipo que recibe Luján de Cuyo, y se suma a las indicaciones geográficas de Agrelo, Las Compuertas, Luján de Cuyo y Vistalba.

Otro invento bien Argento: En el viñedo orgánico más grande del país sembraron flores entre las vides e investigan sus aportes

La empresa que solicitó el reconocimiento pertenece al grupo Alejandro Bulgheroni Family Vineyards, una importante red de bodegas y viñedos de alta gama en Argentina, Estados Unidos, Italia, Australia y Francia. El Grupo Avinea está particularmente enfocado en la producción sustentable y orgánica bajo las marcas Argento, Otronia, Cruz de Piedra, Pacheco Pereda y Cuesta del Madero.

De ahora en adelante, esta firma tendrá el derecho de uso de la Indicación Geográfica del Alto Agrelo, lo que, como sucede cada vez que se obtienen estos reconocimientos, da impulso a los proyectos orientados a incrementar la trazabilidad y el valor agregado del vino.

El área delimitada puede consultarse en el mapa publicado en la resolución del Instituto Nacional de Vitivinicultura.

Diferentes regiones productoras de vino ya han obtenido este sello, lo que demuestra las diferencias que imprimen las distintas condiciones climáticas, de suelo y de altura a esta tradicional bebida.

Gracias a la pendiente de este a oeste que tiene esa zona particular de Cuyo, la exposición de las parras al sol es mayor. Combinado con la altura, que supera en más de 400 metros a las fincas de Agrelo, y la baja presión, el resultado es una uva mucho más negra que roja y con una mayor concentración de taninos.

Las variedades cultivadas allí son el Malbec, Cabernet Sauvignon, Petit Verdot y Cabernet Franc. De hecho, se considera que la zona es ideal para la producción de este último varietal, más bien conocido por su acidez y mayormente usado en cortes con otras uvas.

Etiquetas: alejandro bulgheroniAlto Agrelogrupo avineaindicacion geográficaLuján de CuyoMendozavino
Compartir35Tweet22EnviarEnviarCompartir6
Publicación anterior

La Z de… Zapiola: Una semillera argentina se especializó en girasol y logró exportar su genética hacia Europa, una de las cunas del cultivo

Siguiente publicación

El frigorífico pampeano HV tiene cheques rechazados por 6 millones de dólares y habría pedido el concurso de acreedores: “Si le vendías, eras un kamikaze”

Noticias relacionadas

Actualidad

Santa Cruz sueña con un polo vitivinícola propio: Colocará 12 mil parras traídas de Mendoza, de seis variedades de uva distintas, para elaborar sus propios vinos

por Bichos de campo
16 julio, 2025
Actualidad

Para estas cosas también estaba el INTA: Investigadores de Mendoza ensayan una técnica de “silenciamiento de genes” para combatir a la temible polilla de la vid

por Bichos de campo
8 julio, 2025
Actualidad

Senasa establecerá nuevos puestos de control para evitar el ingreso de mosca de los frutos a las áreas protegidas

por Bichos de campo
4 julio, 2025
Actualidad

La Coviar está de brindis: El gobierno redujo aranceles para la importación de insumos vitivinícolas y la medida fue celebrada por la industria

por Bichos de campo
2 julio, 2025
Cargar más

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acepto los Términos y condiciones y la Política de privacidad .

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Destacados

“Si no hay solución, habrá tractorazo”: Dura advertencia de los productores frutícolas del Alto Valle, que reclaman que la política “se ponga al hombro” esa actividad en crisis

23 julio, 2025
Valor soja

Erize: “Gracias a los consumos internos estamos teniendo precios de maíz que están por encima de la paridad de exportación”

23 julio, 2025
Actualidad

¡Ahora sí! El gobierno informó un crecimiento en la superficie bajo riego y se adjudicó el logro: “Fue por la baja de impuestos”, celebraron

23 julio, 2025
Valor soja

Trump nos jodió: Filipinas se suma a las naciones asiáticas que se comprometen a comprar más productos agroindustriales de EE.UU.

23 julio, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .