UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
viernes, julio 25, 2025
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
viernes, julio 25, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

Un negocio que muchos quieren impulsar en la Argentina: Nueva Zelanda dejará de exportar ganado en pie en 2023

Bichos de campo por Bichos de campo
14 abril, 2021

Con un termómetro social cada vez más caliente frente al debate del bienestar animal, el Ministerio de Agricultura de Nueva Zelanda anunció que para 2023 el país ya no exportará animales en pie por vía marítima, para conservar la reputación de “nación que da un trato ético a los animales”. La medida supone un período de transición de dos años para lograr su acatamiento en todo el territorio.

“En el centro de nuestra decisión está mantener la reputación que tiene Nueva Zelanda de tener altos estándares respecto al bienestar de los animales. Tenemos que estar por delante en un mundo en el que aumenta el escrutinio sobre el bienestar de los animales”, dijo a través de un comunicado el ministro Damien O’Connor.

¿Cuánto falta para que la Argentina exporte ganado en pie a Medio Oriente?

Explicó que no todos los barcos encargados del transporte tienen las condiciones necesarias para asegurar la seguridad de los animales, y agregó que se está trabajando para mantener la reputación “de ser los productores de proteínas ganaderas más éticos del mundo”.

Para ese país, las exportaciones de ganado en pie tienen un valor de 354 millones de dólares al año y representan el 0,2% de las ventas al extranjero que realiza el sector primario desde 2015.

La medida se toma luego de que la industria se convirtiera en el centro de atención tras el hundimiento del Gulf Livestock, en septiembre del año pasado en el Mar de China Oriental, luego de salir de Napier. En ese incidente fallecieron 41 tripulantes, incluidos dos neozelandeses, y 6.000 cabezas de ganado que estaban cargadas en el barco.

Solo en 2020, Nueva Zelanda exportó cerca de 110.000 cabezas de ganado a China, triplicando los números de 2019.

La exportación de ganado en pie a nivel global ha tenido otros incidentes que le ocasionaron muy mala fama. El más reciente ha sido el caso de un barco que salió cargado con más de 1.000 novillos, fue rechazado en los puertos de destino de la mercadería, navegó sin rumbo por más de tres meses las agus del Mediterráneo y luego volvió a su puto de origen, donde los vacunos debieron ser sacrificados.

Luego de navegar tres meses por las aguas del Mediterráneo, en España sacrifican 1.600 terneros que fueron rechazados por los países árabes

En la región, las exportaciones de ganado en pie se han hecho moneda corriente sobre todo en Uruguay y Brasil. Desde allí se envían grandes contingentes de ganado especialmente hacia los países árabes, que realizan luego la faena bajo ritos musulmanes. Pero China también ha comenzado a husmear en torno a la posibilidad de importar directamente los bovinos.

Etiquetas: animales en piebienestar animalchinacierre exportacionDamien O'ConnorexportacionesNueva Zelanda
Compartir303Tweet188EnviarEnviarCompartir53
Publicación anterior

Fruta marchita: Un informe muestra el largo pero constante proceso de decadencia de la fruticultura argentina

Siguiente publicación

¿Qué hacemos con la Hidrovía? Capitán, práctico y ex funcionario, Gustavo Deleersnyder afirma que “ahora es el momento de poner el río al nivel del primer mundo”

Noticias relacionadas

Actualidad

Toto Caputo se reunió con la Mesa de Enlace para adelantar los anuncios de Milei, pero enfrió la expectativa por las retenciones y habló de “limitaciones presupuestarias”

por Lucas Torsiglieri
24 julio, 2025
Actualidad

El mejor Recreo: Ubicado en esa localidad santafesina y con 500 trabajadores, este frigorífico está ampliando sus horizontes y ya le saca el jugo al mercado chino

por Nicolas Razzetti
15 julio, 2025
Actualidad

Como las mega granjas porcinas chinas, pero sin chinos: Se inaugura en Las Heras un enorme frigorífico de cerdos que demandó 35 millones de dólares de inversores locales

por Nicolas Razzetti
14 julio, 2025
Actualidad

Aprovechando la promo de rebaja de retenciones y un récord de ventas al exterior, Cargill “la vio” y lideró el ranking de agroexportadoras del primer semestre

por Bichos de campo
11 julio, 2025
Cargar más
Destacados

“No somos prioridad para nadie”: Marginados en su reclamo por la barrera sanitaria, a los patagónicos les bajaron el tono en una Rural de Palermo que prepara un escenario pacífico para Milei

25 julio, 2025
Actualidad

Germán Pinteño, el productor e influencer del agro que tuvo que hacerse desde abajo: “En la universidad aprendés, pero el campo te enseña a los golpes”

25 julio, 2025
Actualidad

El Agro según Matías: Los funcionarios de la Secretaría de Agricultura descubrieron en la Exposición Rural lo lindo que es preguntar y que te respondan

25 julio, 2025
Notas

El hijo del mítico 9 de River, por primera vez en la Rural: “La pasión de mi viejo por el fútbol, yo la tengo por la ganadería”, dice Michael Díaz

25 julio, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .