UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
viernes, agosto 15, 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
viernes, agosto 15, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

“Un muy mal final”: Por los bajos rindes del trigo y la cebada, un partido bonaerense ya perdió 26 millones de dólares, al tiempo que espera malos resultados para la soja y el maíz

Bichos de campo por Bichos de campo
26 abril, 2023

Aunque en la segunda mitad del mes de marzo se registraron lluvias que permitieron reducir en casi 35 millones de hectáreas la zona afectada por la sequía, pasando de 173 millones a 138, el daño ya está hecho y muchas localidades del país han comenzado a elaborar estimaciones de rindes y ganancias.

Una de ellas fue el partido bonaerense de Carlos Tejedor, quien a través de su Asociación Rural publicó un informe que encendió varias alarmas.

“Los cultivos de fina como trigo y cebada, tuvieron “muy mal final”; no sólo varios lotes se dieron de baja (afectados por baja en las precipitaciones) sino que una helada del 9 de Octubre le dio el toque final a muchos lotes que venían con bajo desarrollo y expectativa de rinde”, afirmaron.

En este análisis se debe tener presente el ciclo de precipitaciones, que si bien se ubican en el promedio del último siglo con 850 milímetros acumulados, “su distribución fue tan irregular (596 mm en los primeros 4 meses del año) que la sequía pego muy fuerte en la actividad agrícola-ganadera”.

Teniendo en cuenta los datos publicados por la Secretaría de Agricultura respecto a la evolución del área sembrada en el partido, la siembra de cebada fue de 14.931 has y de 24.360 has de trigo en el partido, con un rinde promedio de 1.8 toneladas de cebada por hectárea y de 1.81 toneladas de trigo. Esto supone entre un 50% y  un 43% menos de producción que en las últimas 5 campañas respectivamente.

Ahora bien, tomando los resultados finales de la producción de la campaña fina, el resultado fue de 16.166 tn. de cebada y de 37.861 tn. de trigo. Esto equivale a 101.670 tn. menos que campaña anterior.

 

1 por 2
- +

1.

2.

¿Y cuánto dinero representa esta baja? Desde la Asociación estimaron que dejarán de ingresar 26 millones de dólares solo en Carlos Tejedor, que al tipo de cambio oficial equivalen a 5.600 millones de pesos.

“Esta disminución en la producción no sólo afecta de manera directa al productor agropecuario que se las rebuscará como pueda (la emergencia agropecuaria así como está no ayuda, requiere cambios de base). También afectará el trabajo que se derrama en la economía de los pueblos y ciudades del interior”, señalaron.

“A los Estados, Municipal, Provincial y Nacional, a todos les corresponde hacer un ajuste, y no exigírselo a la sociedad, imperiosa necesidad de bajar el gasto público, y bajar la carga impositiva que asfixian al sector productivo, agro + pymes”, concluyó el informe.

Etiquetas: aguaasociación rural de carlos tejedorbuenos airesCarlos Tejedorcebadadivisasdólaresfalta de aguaingresoslluviasmaízrindessequíasojatrigo
Compartir146Tweet91EnviarEnviarCompartir25
Publicación anterior

En Voz Alta: El nuevo presidente de Aapresid dice que hay que trabajar para que el consumidor “elija alimentos con baja huella ambiental”

Siguiente publicación

Algodoneros piden ser incluidos en el dólar agro para compensar parte de la caída de sus ingresos por la magra cosecha

Noticias relacionadas

Valor soja

Argentina se encamina a lograr una gran cosecha de trigo con un 96% del área nacional en condición normal a excelente

por Valor Soja
14 agosto, 2025
Actualidad

La filial entrerriana de Federación Agraria salió a recordar que las retenciones dejarán a sojeros “en quebranto” y emitió una férrea defensa del INTA

por Bichos de campo
14 agosto, 2025
Actualidad

Mientras el intendente de Bolívar está preocupado por la reprogramación del rally, a los productores inundados les falta ayuda y encima esperan más lluvias

por Nicolas Razzetti
14 agosto, 2025
Valor soja

Continúa la alegría en Chicago pero (¡ojo!) la soja estadounidense está conectada a un “respirador artificial” y sigue pendiente de una decisión política

por Valor Soja
13 agosto, 2025
Cargar más
Destacados

Dispuesto a cambiar el paradigma del campo, del sufrimiento al gozo, Thomas Hintze armó su propia chacra en Misiones, donde produce una yerba artesanal y muchas otras delicias de la selva

15 agosto, 2025
Actualidad

Omar está preso en Batán aunque se siente digno y a veces libre: En la huerta de Liberté trabaja “las 25 horas del día” para poder sumar verduras frescas a las comidas de sus compañeros

15 agosto, 2025
Actualidad

Primer congreso de contratistas forrajeros: El sector “pica” 2,4 millones de hectáreas y produce 55 millones de toneladas de alimento para el ganado

15 agosto, 2025
Contenido patrocinado

¿El adiós a la diarrea en los terneros? Un probiótico paraguayo promete cambiar el juego desde el primer día de vida

15 agosto, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .