UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
martes, septiembre 30, 2025
  • Especial Farm Progress
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, septiembre 30, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

Un mundo nuevo: “Si esta pandemia no es refundacional, no habremos aprendido nada”, afirma Jorge Adámoli

Bichos de campo por Bichos de campo
8 mayo, 2020

Jorge Adámoli es ingeniero agrónomo de la Facultad de Agronomía de la UBA muy dedicado durante toda su vida a la ecología. Señala cada vez que tiene oportunidad que “producción y ambiente son la misma cara de una moneda”. Nos lo repitió cuando lo llamamos para que nos ayudara a pensar sobre el mundo pospandemia.

“La agricultura y la ecología, no pueden ir por caminos diferentes”, dijo en Bichos de Campo. “Y tenemos mucho por revisar en la forma que producimos”, enfatizó.

Aquí la entrevista completa con Jorge Adámoli:

En medio de la cuarentena por el coronavirus, Adámoli reflexionó sobre el mundo en el que vivimos en tono histórico, como dice apasionarle. “Hace diez años ya Bill Gates dijo que la próxima guerra mundial iba a ser contra una pandemia”, recordó. “Ahora cabe pensar en qué invertimos nuestro dinero y esfuerzo, si en armas o en medicina”, razonó.

Pero Adámoli se mostró optimista hacia el futuro. “Luego del brote de fiebre amarilla en 1871 se generó una transformación muy positiva en el país”, recordó, argumentando que fue el motivo para que se comenzaran a realizar obras de agua y saneamiento en la ciudad de Buenos Aires.

“A partir de ahí la Argentina se transformó en un país próspero, pasando de un país pobre y colonial, con varios cambios institucionales a desarrollarse con el agro como fuerza”, afirmó.

Y se ilusionó: “Esta pandemia tiene que ser refundacional, sino no habremos aprendido nada”.

“Es increíble como la naturaleza se expresó durante la cuarentena: los bichos por las ciudades, el aire es más puro y las vacas son las mismas. Está claro que el desastre viene por el derroche energético del hemisferio norte”, explicó.

En cuanto a la agricultura practicada en los tiempos que corren, Adámoli destacó que se están haciendo cosas bien, que le dan orgullo, pero otras le producen vergüenza.

“Hay que destacar que hace 30 años un grupo de locos cuestionó algo tan arraigado como la remoción de suelos y creó la siembra directa, y somos líderes en el mundo en esta práctica. Y ahora se sigue avanzando en la cuestión sistémica de la agricultura, y aparecen los cultivos de servicio. Todo eso me da orgullo”, mencionó.

Pero remarcó: “Ahora bien, hay otros que erosionan los suelos, pulverizan arriba de las escuelas… esos me dan vergüenza”.

Adámoli volvió a las citas históricas para terminar la entrevista: “Luego de la peste negra, apareció el Renacimiento. Y luego de la segunda guerra, floreció la economía y se fundó Naciones Unidas. Yo soy optimista por naturaleza, haciendo honor a la palabra sapiens que nos acompaña. Y prefiero que así sea, porque los pesimistas no pueden salir a festejar que se corroboró su hipótesis”.

Etiquetas: aapresidagronomíacoronavirusecologíaecologofaubajorde adamolimedio ambientesiembra directa
Compartir65Tweet9EnviarEnviarCompartir3
Publicación anterior

Proponen comenzar a producir coca en Salta, para aprovechar un negocio de 10 millones de dólares

Siguiente publicación

Destacan que, por la cuarentena, crece el mercado de venta de carne online

Noticias relacionadas

Actualidad

Una ONG afirma que la producción de huevos de “gallinas libres de jaula” es “segura y viable”, y llama a los productores avícolas a sumarse a esa transición

por Bichos de campo
29 septiembre, 2025
La Peña del Colorado

Cansado de ver basurales a cielo abierto, Rodrigo García se subió a su vieja Estanciera modelo 59 y creó un servicio domiciliario para transformar en compost los residuos de sus vecinos de General Levalle

por Esteban “El Colorado” López
29 septiembre, 2025
Actualidad

Residuos del agro transformados en vajilla biodegradable, descartable, “cool” y a bajo costo: Una idea traída de Polonia que hoy copa las cocinas más exclusivas

por Lucas Torsiglieri
21 septiembre, 2025
Actualidad

Dos asesores crearon en San Pedro el primer laboratorio privado con habilitación para hacer ensayos de volatilidad, entre muchas otras delicias de la agronomía científica

por Esteban “El Colorado” López
19 septiembre, 2025
Cargar más

Comentarios 1

  1. Gus says:
    5 años hace

    Lo vengo diciendo en todas las discusiones, pero como a mí no me dan nota los diarios, para la gente lo que digo es una locura

Actualidad

La garrapata avanza en Entre Ríos y ya se estiman pérdidas de casi 100 millones de dólares al año

30 septiembre, 2025
Destacados

“No sé si estuve bien o mal, pero es la única forma de conseguir algo”, señaló Pedro Marra, el productor que estalló de bronca en la municipalidad de 9 de Julio

30 septiembre, 2025
Actualidad

Causa y consecuencia: Iraeta aseguró que “vamos a ir a las retenciones cero” porque es lo que ocurre en “los países que se han desarrollado”

30 septiembre, 2025
Actualidad

Argentina pidió ser declarada nuevamente como “libre de influenza aviar” y se espera que en la feria Anuga haya novedades positivas para volver a exportar a Europa

30 septiembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Especial Farm Progress
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .