Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
jueves, mayo 15, 2025
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
jueves, mayo 15, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

Un juez rosarino embargó a Díaz & Forti y a sus directores por 3100 millones de dólares

Bichos de campo por Bichos de campo
18 junio, 2021

El juez federal de Rosario Carlos Vera Barros trabó esta semana un embargo por 3100 millones de dólares a la concursada Díaz & Forti S.A. y también a los dos directores de esa compañía en el marco de una investigación por una supuesta infracción de la Ley 19.359 relativa a la no liquidación de divisas generadas por exportaciones.

El embargo, adelantado por Rosario3.com, se dictó sobre propiedades y vehículos, pero el magistrado además solicitó a los bancos que identifiquen las cuentas de Díaz & Forti y de Marcelo Darío De Vincentis y Luis Ariel Olio, “como así también que informen la existencia de cajas de seguridad a nombre de los mencionados”.

Además de automóviles embargaron motos, lanchas y campos, uno en Aarón Castellanos, en Santa Fe y otras tres propiedades en las inmediaciones de la localidad de Firmat.

Díaz & Forti, que operaba las plantas aceiteras de la concursada Vicentin SAIC hasta que fue inhabilitada por el Estado nacional, se presentó en concurso de acreedores en febrero pasado.

Los problemas para Díaz & Forti, integrante del Grupo Olio, comenzaron con la resolución 132/2020, por medio de la cual se dispuso que la Dirección Nacional de Control Comercial Agropecuario debe dar de baja del Registro Único de Operadores de la Cadena Agroindustrial (RUCA) a las empresas que no ingresen divisas en los plazos establecidos por la legislación vigente.

Como los técnicos del Banco Central (BCRA) detectaron que Díaz & Forti no habían ingresado una suma cercana a los 400 millones de dólares por exportaciones agroindustriales, se la dio de baja del RUCA hasta que regularizara su situación.

La empresa judicializó la medida, intentando obtener una respuesta favorable en es ámbito con el propósito de seguir operando las fábricas de Vicentin, pero la estrategia no resultó exitosa. Posteriormente intentó continuar operando a través de Extrugreen SA, una firma con accionistas vinculados al Grupo Olio.

Díaz & Forti S.A. no tiene cheques rechazados y tampoco cuenta con deuda bancaria a la fecha.

Etiquetas: Díaz & Fortidíaz y fortiglupo olio
Compartir76Tweet48EnviarEnviarCompartir13
Publicación anterior

Conservacionistas rechazan la iniciativa del gobierno de Chubut para financiar la caza de pumas y zorros colorados

Siguiente publicación

Futbolista amateur y paleador de granos: así es la vida de la estrella de Instagram y TikTok “El Pájaro”

Noticias relacionadas

Actualidad

Liquidación de divisas: El gobierno promete ponerse firme con los exportadores que no ingresaron sus dólares al país

por Bichos de campo
5 abril, 2023
Notas

Movete chiquita movete: Hace nueve meses la ex ONCCA tiene retenidas más de 40 mil toneladas de soja y trigo malográndose en los silos de Vicentín

por Matias Longoni
27 agosto, 2021
Notas

El Banco Central reclama que liquide 70 millones de dólares una cerealera muy dudosa, que había sido identificada por Bichos de Campo

por Bichos de campo
8 junio, 2021
Valor soja

¿De qué vive Vicentin luego del concurso de Díaz & Forti?

por Valor Soja
17 marzo, 2021
Cargar más
Destacados

Entrenador de ciclistas olímpicos, el ganadero Patrick Sassoli brinda consejos para mantener un cuerpo sano y esbelto: “La gente de campo no se da cuenta, pero está haciendo ejercicio todo el tiempo”

15 mayo, 2025
Actualidad

Entre los altos costos y la caída del stock ovino, los chubutenses no quieren saber nada de flexibilizar la barrera sanitaria: “Esperamos que las autoridades razonen”, dijo el ruralista Osvaldo Luján

15 mayo, 2025
Actualidad

“Depredador social”: Los yerbateros misioneros le contestaron al jerarca industrial que dijo que “al productor que no le cierra el número va a abandonar o se va a tener que reconvertir”

15 mayo, 2025
Actualidad

El girasol argentino todavía tiene margen para crecer: Un estudio mostró que las brechas de rendimiento oscilan entre el 34% y el 40% a nivel país

15 mayo, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .