UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
martes, noviembre 4, 2025
  • Especial Anuga 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, noviembre 4, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

Un jirón en Playa Girón: La Argentina volverá a exportar harina de trigo a Cuba después de 15 años

Bichos de campo por Bichos de campo
11 septiembre, 2021

En medio de una crisis de abastecimiento del pan en Cuba, que tuvo su pico en 2018 pero es casi permanente, los molinos argentinos podrán dejar un jirón en Playa Girón.

Un consorcio formado por 50 empresas integrantes de la Federación Argentina de la Industria Molinera (FAIM), concretará en los próximos días la exportación de 10.000 toneladas de harina de trigo a Cuba, tras 15 años de no realizar envíos a ese país.

La operación fue confirmada a la agencia Télam por el presidente de FAIM, Diego Cifarelli, quien afirmó que el “objetivo no es solamente esta exportación, sino que queremos sea el puntapié inicial con Cuba, que es un país con el cual nos encantaría consolidar los lazos afectivos y comerciales”.

Según detalló el dirigente empresario, la carga de 10.000 toneladas de harina ya se encuentra en los depósitos del puerto de San Pedro, Buenos Aires, a la espera del barco cubano que llegará el 13, dentro de dos días.

Según relató Cifarelli, el mercado del país caribeño “fue esquivo durante los últimos 15 años. Habíamos exportado desde la molinería argentina años atrás, pero en los últimos tiempos se hizo bastante difícil por la pérdida de competitividad que teníamos y la irrupción de Turquía en la región”.

Remarcó que dicho despacho “no hubiera sido posible sin la intervención de Cancillería Argentina, de la Embajada de Cuba y del Puerto de San Pedro, que nos facilitó la operación”. Ya contamos en Bichos de Campo que esa estación se está especializando en la exportación de alimentos.

Eliseo Almada es cuarta generación de estibadores: Hoy preside el consorcio del único puerto que se está especializando en la exportación de granos no transgénicos

Por otro lado, Cifarelli anticipó que la cámara empresaria se encuentra en “diálogo con el gobierno cubano para ver si podemos trasladar el ‘know how’ de la molinería argentina a Cuba, para poner en valor sus molinos. Así, incorporar tecnología mientras se sigue importando harina de Argentina. Esperamos que sean exitosas, tenemos un gran apoyo de Cancillería y del Ministerio de Agricultura para llevar adelante esto”.

Cifarelli consideró como “muy importante para la molinería, a pesar de tener falta de competitividad, poder haber salido de los dos mercados tradicionales que veníamos teniendo, que son Brasil y Bolivia”.

“Esto nos genera mucho entusiasmo y esperamos poder mostrarle a las autoridades el potencial que tenemos para que podamos ir en búsqueda de todo lo que podemos, porque nosotros molemos 6,5 millones de toneladas de trigo, pero tenemos la capacidad de moler 13 millones. No necesitamos nada, tenemos los fierros y el trigo, pero tenemos una estructura impositiva compleja”, indicó el directivo industrial.

Cuba está interesada en comprar trigo y harina, pero “antes hay que subsanar la situación crediticia”

Etiquetas: CubaDiego Cifarelliexportaciones de harinaFAIMharinaindustria moineranegocios con cubapan
Compartir12Tweet7EnviarEnviarCompartir2
Publicación anterior

Una historia deliciosa: Una agrotécnica de Entre Ríos ya puede envasar en sachet la leche que produce en el tambo educativo

Siguiente publicación

Virginia Fontana comenzó a asesorar a productores lecheros de varias regiones, inclusive gratis y por las redes, porque “no quiero que cierre un tambo más en Argentina”

Noticias relacionadas

Actualidad

En el primer remate de trigo 2025/26 quedó claro que la Argentina debe “sacar mochilas” a sus sectores exportadores, porque ya no le puede vender harina ni a Cuba

por Bichos de campo
30 octubre, 2025
Actualidad

El gobierno comenzó a potenciar la fiscalización de los molinos harineros con la meta de reducir la evasión y FAIM festeja

por Bichos de campo
2 septiembre, 2025
Actualidad

Listo el pollo: ¿Qué se hace con los descartes de la faena avícola? Fadel los transforma en aceite y harina, cuyo destino son las fábricas de alimento para mascotas

por Bichos de campo
11 agosto, 2025
Actualidad

Al pan, pan integral, y al vino, vino de ciruela: El Código Alimentario reconocerá la famosa bebida de Berisso y tendrá cambios para las tostadas del desayuno

por Lucas Torsiglieri
24 abril, 2025
Cargar más
Destacados

Dato versus relato: La política agropecuaria en la Argentina provoca en promedio el mismo nivel de daño que en Vietnam (¡país comunista!)

4 noviembre, 2025
Valor soja

Locura: En septiembre el adelanto extraordinario del agro por 7000 millones de dólares se usó íntegramente para comprar dólares a “precios cuidados”

3 noviembre, 2025
Actualidad

Santa Fe prohibió la exportación de pescados de río por un año para buscar evitar “la depredación” del Paraná

3 noviembre, 2025
Valor soja

Fuerte suba de los precios de la soja en EE.UU. ante la expectativa de una medida de Trump que impulsará el consumo interno de biodiésel

3 noviembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Anuga 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .