UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
viernes, septiembre 5, 2025
  • Especial Farm Progress
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
viernes, septiembre 5, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

Un investigador del Inidep afirma que el Pez Limón, que se usa en la cocina gourmet y es un trofeo para los pescadores, muy pronto se podría criar en cautiverio

Bichos de campo por Bichos de campo
20 julio, 2022

En 2020, el diario Clarín publicó una nota que decía que “en Mar del Plata hay un abanico de platos gourmet -a cual más delicioso- que tienen como protagonista absoluto al pez limón, el insospechado tesoro del Mar Argentino”. Tras semejante presentación pueden entenderse también muchas otras notas de revistas deportivas, que hablan de esa especie como un trofeo para los pescadores deportivos. “Se pesca con anzuelo) porque son grandes nadadores y son difíciles de capturar”.

Una y otra cosa podrían comenzar a modificarse si .como parece va sucediendo- prospera un proyecto del Inidep (Instituto Nacional de Desarrollo Pesquero) que viene demostrando que es posible reproducir, criar y engordar estos peces limón en cautiverio, es decir aplicando las técnicas de la acuicultura (que aquí vendría a ser marinocultura, porque se trata de una especie de agua salada). Sería además uno de los primeros proyectos de este tipo en la Argentina.

Hasta ahora la cría de peces como actividad económica ha sido muy limitada en el país, aunque ahora el Ministerio de Agricultura ha redoblado los bríos para hacer de este sector una nueva opción productiva, generadora de trabajo, alimentos y divisas. No tener una acuicultura fuerte resulta una picardía si se tiene en cuenta que Argentina tiene gran cantidad de recursos para hacerla y  muchos potenciales mercados para conquistar.

En este lógica, es que los especialistas del Inidep se encuentran desarrollando la cría de un pez muy codiciado en el mundo como el Pez Limón.

“El Pez Limón es muy buscado por la gastronomía por su carne, específicamente para la preparación de sushi. Se trata de una especie migratoria que baja desde Brasil hasta llegar a las costas de Mar del Plata en la primavera, porque prefiere las aguas calidad a templadas. En mayo se retira”, explicó a Bichos de Campo Pedro Menguez, investigador técnico de maricultura en el Inidep.

Mira la nota completa acá:

El trabajo que están llevando adelante los especialistas de este Instituto consiste en lograr replicar las condiciones de estos peces en el mar para así conseguir que se reproduzcan en cautiverio. De esa forma se evita caer en prácticas de pesca indiscriminada que terminan por afectar la población natural de estos codiciados peces. El primero de estos intentos fue en 2016 y ahora se encuentran cursando la segunda prueba.

“Con el buque de investigación del Inidep fuimos a buscar reproductores adultos al Mar Argentino. Trabajamos con cañas especiales para no dañarlos. Luego los colocamos en unos tanques de agua con oxígeno y un sistema de recirculación a bordo, para mantener los mismos parámetros y que el pez no se estrese. Una vez que se aclimata le damos un periodo de cuarentena”, indicó el especialista.

A través de esa segunda captura realizada en febrero pasado de 20 reproductores en total, el Inidep logró la producción de 1 millón de huevos, a razón de 50.000 por pez adulto.

“En esa primera puesta hicimos el engorde de 70.000 juveniles con una dieta de formulación propia a partir de alimento que se produjo en Chaco. Eso nos dio resultados increíbles porque logramos engordar ejemplares de tres kilos y medio de pesos en 14 meses”, recordó Menguez.

Teniendo en cuenta el potencial comercial que tiene este proyecto, el Inidep ya se encuentra en negociaciones con empresas privadas para desarrollar la iniciativa a una escala mayor.

-¿En algún momento te imaginás a la Argentina produciendo mucho volumen de carne de Pez Limón para satisfacer el mercado interno y eventualmente exportar? – le preguntamos al especialista.

-Obviamente. Es la visión que tenemos los que trabajamos en esto desde el Inidep, que Argentina se ponga a producir. Se lograría preservar la población de peces y al ser una especie migratoria tendríamos peces de cultivo disponibles todo el año.

Etiquetas: acuiculturaExportaciongastronomiaindepmar del plataministerio de agricultura ganaderia y pescapecespeces en cautiveriopedro menguezpez limonproduccion de pecessushi
Compartir77Tweet48EnviarEnviarCompartir13
Publicación anterior

El martes los integrantes de la Comisión Nacional de Semillas se reúnen con Domínguez para tratar el nuevo proyecto oficial

Siguiente publicación

Técnicos de Corteva analizan el Sistema Enlist y brindan recomendaciones para mejorar la eficiencia a campo

Noticias relacionadas

Actualidad

Consultorio granario en el corazón de Chicago: “Hay que tratar de ver tranqueras hacia afuera, hay que mirar la comercialización”, dice Guillermo García

por Sofia Selasco
25 agosto, 2025
Actualidad

Diario de viaje: ¿Cómo fabrica Case IH sus tractores? Con una gran danza coordinada de ensambles sobre ensambles, que aparenta emplear a muy pocas personas

por Sofia Selasco
24 agosto, 2025
Actualidad

Modificaciones de ARCA para los procedimientos de exportación: Se eliminaron requisitos para operaciones aéreas, en consignación y de cueros

por Bichos de campo
14 agosto, 2025
Actualidad

El agro a la carta: Cuando sale a cocinar fuera de Jujuy, José Frías traslada hasta la cebolla, porque es la forma que tiene de honrar a la producción de su provincia

por Lucas Torsiglieri
1 agosto, 2025
Cargar más
Valor soja

Por la “mesa de trabajo” que no trabaja hace un año el gobierno argentino sigue cobrando peaje a las barcazas paraguayas que traen soja

5 septiembre, 2025
Valor soja

Los fondos agrícolas siguen preparándose para aprovechar un eventual impulso alcista del maíz

5 septiembre, 2025
Destacados

Gracias a la rebelión fiscal de los productores, un mandatario terminó tras las rejas: La historia que comenzó con un reclamo por las tasas y derivó en una mega investigación por enriquecimiento ilícito

5 septiembre, 2025
Actualidad

Santiago del Estero ya tiene su segundo centro de almacenamiento para envases vacíos de agroquímicos

5 septiembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Especial Farm Progress
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .