Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
jueves, mayo 15, 2025
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
jueves, mayo 15, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

Un intento por unir campo y ciudad: Te mostramos el backstage de la campaña de comunicación que lanzaron las entidades del agro

Sofia Selasco por Sofia Selasco
2 agosto, 2021

A partir de este lunes, más de uno se topará en distintas plataformas con la campaña de comunicación que las entidades agropecuarias realizaron de forma conjunta bajo el nombre de “Proyecto Colectivo Federal”. La producción está lejos de ser un trabajo menor y cristaliza el interés del sector por salir de viejos estereotipos y lograr aunar visiones, de una vez por todas, con la ciudad.

Ver también: Por primera vez las entidades de la producción agropecuaria se juntan para lanzar una campaña masiva para achicar la brecha con la ciudad

Esta iniciativa fue motorizada principalmente por productores y financiada exclusivamente por ellos. Del armado de la idea participaron las cuatro gremiales de la Mesa de Enlace (CRA, Sociedad Rural Argentina, Coninagro y Federación Agraria); las técnicas CREA y Aapresid y los socios de la Fundación Barbechando, en conjunto con la productora audiovisual Together.

“Buscamos generar una forma de comunicación distinta y empezar a relacionarnos desde un lenguaje simple y llano. Queríamos dejar de hablar de retenciones, de que somos los que más temprano nos levantamos y generar este vídeo de agradecimiento mutuo entre el campo y la sociedad. En definitiva somos lo mismo”, dijo a Bichos de Campo Manuel Chiappe, ingeniero ambiental y miembro del equipo de comunicación de Fundación Barbechando.

En cuanto al spot publicitario creado, los productores participaron del proceso creativo a través de la elección de los actores, de su vestimenta y del estilo musical. Las interpretaciones y el guión también fueron supervisados por todas las entidades.

Una parte de la filmación se realizó en un campo de la localidad bonaerense de Magdalena, y otra parte en los barrios de San Telmo y Constitución, en la Capital Federal. Los rodajes incluyeron a más de 40 personas en set.

“En las estrofas de la cantante tratamos de poner los mensajes que queríamos transmitir como la idea de los alimentos en la mesa, de que nos damos una mano y estamos unidos, de que la ciudad cobija a los hijos de uno que se van a estudiar lleno de ilusiones y expectativas, de que las ciudades contribuyen con tecnología al campo. Esto último lo ves en las AgTech y en los nuevos sistemas de inteligencia artificial, que se gestan y se controlan muchas veces desde el campo”, indicó Chiappe.

Luego de meses de preparación y de lograr estar en sintonía con las condiciones climáticas, especialmente para la realización del rodaje a campo abierto, el spot fue publicado antes de la fecha límite que era el 8 de agosto, día en que empieza la campaña formal de los candidatos a las elecciones legislativas.

Hay que remarcar que el Proyecto Colectivo Federal no es un partido, plataforma o propuesta política, sino una iniciativa de trabajo y una declaración de intensiones de un grupo de instituciones vinculadas al sector agropecuario.

“No queremos plantear la comunicación desde un sector distinto al resto. Todos somos parte de la sociedad. Algunos vivimos en el campo y otros en la ciudad pero tenemos los mismos problemas. No hay uno que se levanta más temprano, ni uno que labura más, ni uno que paga más impuestos. Tenemos los mismos problemas y nos ayudamos mutuamente con lo que cada uno aporta”, sostuvo el ingeniero.

Mirá el producto final de este trabajo:

https://bichosdecampo.com/wp-content/uploads/2021/08/Video-Proyecto-Colectivo-Federal-version-completa.mp4
Etiquetas: aapresidcampaña de comunicaciónCampoCiudadcomunicacion del agroconinagrocracreafederacion agrariafundacion barbechandomanuel chiappeProyecto Colectivo Federalspot publicitariosra
Compartir20Tweet12EnviarEnviarCompartir3
Publicación anterior

“Cuando la cosecha es flaca, la variable de ajuste es el contratista”, se lamenta José Turino, tercera generación de cosecheros en Santa Fe

Siguiente publicación

¿Cuáles son los cultivares de soja que tienen el mayor tenor proteico según la red nacional de evaluación del INTA Marcos Juárez?

Noticias relacionadas

Actualidad

Llaryora le fue a hablar de biocombustibles a los ruralistas en pleno microcentro porteño: “¿No seremos nosotros los que estamos equivocados?”

por Lucas Torsiglieri
14 mayo, 2025
Actualidad

¿Cumplirá? En el inicio de Todo Láctea 2025, el gobierno le dijo al sector lechero que hará “todo lo posible para eliminar los obstáculos”

por Elida Thiery
14 mayo, 2025
Actualidad

Con cariño, del campo a Milei: “La baja de retenciones no debe ser transitoria, seguimos con el anhelo de llegar a la eliminación total”, dijo Castagnani en la apertura de Jonagro

por Bichos de campo
13 mayo, 2025
Actualidad

INTA: Con el aval de la Mesa de Enlace, el gobierno buscará achichar el Consejo Directivo excluyendo a los grupos CREA y las universidades

por Diego Mañas
9 mayo, 2025
Cargar más
Actualidad

La empresa Cabaña Argentina invirtió 35 millones de dólares para reconstruir un frigorífico que producirá el doble del que se le incendió en 2020

15 mayo, 2025
Destacados

Entrenador de ciclistas olímpicos, el ganadero Patrick Sassoli brinda consejos para mantener un cuerpo sano y esbelto: “La gente de campo no se da cuenta, pero está haciendo ejercicio todo el tiempo”

15 mayo, 2025
Actualidad

Entre los altos costos y la caída del stock ovino, los chubutenses no quieren saber nada de flexibilizar la barrera sanitaria: “Esperamos que las autoridades razonen”, dijo el ruralista Osvaldo Luján

15 mayo, 2025
Actualidad

“Depredador social”: Los yerbateros misioneros le contestaron al jerarca industrial que dijo que “al productor que no le cierra el número va a abandonar o se va a tener que reconvertir”

15 mayo, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .